“Cupular e ineludible —como suelen ser los libros precisos y esenciales— la poesía de Luis Arturo Guichard apela a la condición circular del nombrar y lo nombrado; al territorio de lo inasible; a la poesía en sí como orden del orden del mundo. Provisión del peregrino, ajuste de cuentas con el mapa cultural de occidente, y con lo que ese mapa ha dado en y con la poesía”.
“Se trata de un libro admirable porque deja en las manos, como todas las grandes obras, la doble ceniza del hombre que lo escribe y del tiempo que hospeda a quien escribe y a quien, contemporáneamente, lee lo escrito. Siempre será un libro contemporáneo de todos sus lectores, sea cual sea el tramo histórico en el que lleguen a toparse con él. En suma: un clásico”.
Antonio Sánchez Zamarreño
“Además de conciliar la palabra pensante con la palabra poética, lo que consigue esta alianza es despojar al autor de su condición biográfica y convertirlo en el personaje central del libro. Aquel por quien doblan las campanas”.
“Un volumen que nos oferece uma poesia forte, situada —como é necessário— nos limites entre o tangível e o intangível”.
Ruy Ventura
Otras obras de la colección (Biblioteca Chiapas. Serie La verde espiga):

