Enciclopedia de la Literatura en México

Arturo Martínez Nateras

Estudió y dio clases de Ingeniería Mecánica-Eléctrica en la Universidad Autónoma de Nuevo León (uanl). Fue profesor en la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional Autónoma de México (unam) e investigador en el Centro de Estudios sobre la Universidad, de 1979 a 1986. Llevó cursos de especialización en Italia, España y Rusia. Fue activista estudiantil desde 1961 y militó en las Juventudes Comunistas de México, organización que dirigió de 1965 a 1973; poco después fundó la Central Nacional de Estudiantes Democráticos, de la que fue secretario de 1966 a 1969. Fue preso político en la Cárcel de Lecumberri de 1968 a 1971. Ingresó al Partido Comunista Mexicano en 1972 y coordinó la campaña presidencial de Valentín Campa; tuvo estrechos contactos con Lucio Cabañas, dirigente de la guerrilla del Estado de Guerrero en la década de los setenta. Abandona el partido en 1978 para fundar la Unidad Democrática en 1981, de la que fue secretario general en 1984 y corresponsable junto con el líder universitario Evaristo Pérez Arreola. Esta organización tuvo una importante participación política en 1988, como integrante del Frente Democrático Nacional que dio la pauta para la fundación de nuevos partidos políticos en México en ese mismo año. Perteneció también al Partido Auténtico de la Revolución Mexicana; fue alcalde por su estado natal, cuando fundó, en 1991, la Unidad Democrática de Michoacán. Miembro del Partido Revolucionario Institucional, fue coordinador regional del Programa Nacional de Solidaridad en 1991 y asesor de la Cooperativa de Producción Agropecuaria de la Sierra de Guerrero. Ha sido presidente del Centro de Ecología, Democracia y Sociedad, A.C. Ha publicado ensayos políticos en Excélsior (1976-1982), El Universal, Unomásuno, Novedades de Acapulco, La Voz de Michoacán y El Porvenir de Monterrey y los españoles El País, Diario 16 y abc. Fue conductor de los programas de televisión "Política" (1981-1982) y "Nuestra Banca" (1982) del Canal 11. Fue director editorial de la Universidad Autónoma de Sinaloa y fundador y director de su revista Buelna (1979-1981). Fue también director fundador de la revista política DI (1980-1983).

Arturo Martínez Nateras, ensayista y novelista, analiza las condiciones de los partidos de izquierda, los avances de la democracia en México y la participación de los diversos grupos sociales, como pueden ser los estudiantes. El secuestro de Lucio Cabañas, combina el reportaje con el testimonio personal para defenderse de los ataques por su responsabilidad en el descrédito del Partido Comunista Mexicano, cuando en 1985 fueron secuestrados sus compañeros Arnoldo Martínez Verdugo y Félix Bautista y quedaron al descubierto las relaciones económicas con los grupos de la guerrilla. La flor del tiempo recrea su vida familiar, su participación como líder estudiantil y su encarcelamiento.

Instituciones, distinciones o publicaciones


Universidad Autónoma de Sinaloa UAS
Director editorial

Universidad Nacional Autónoma de México UNAM
Fecha de ingreso: 1979
Fecha de egreso: 1986
Profesor e Investigador