Enciclopedia de la Literatura en México

José Solórzano López

Realizó estudios en Administración en su estado natal. Fue becario del Fondo Estatal para la Cultura y las Artes para Creadores de Trayectoria (1998). Obtuvo dos menciones honoríficas en los encuentros de Poesía que se realizan en Navachiste, Sinaloa, y el premio estatal de poesía Olga Arias (1996).

La poesía de José Solórzano López, dentro de una variedad estructural que mezcla formas breves con poemas en prosa, está compuesta de imágenes contrastadas. En "La rosa de cantera", incluye tanto los neologismos y juegos de palabras como las repeticiones en letanías y variaciones en la disposición espacial de los versos, creando así un efecto que matiza lo encendido de la sangre y la pasión referidas a través de una sensibilidad afinada por las constantes alusiones a la música, todo ello para hablar de la belleza y la figura femenina dentro de la amplia simbología de la rosa.

Instituciones, distinciones o publicaciones


Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (FONCA)
Fecha de ingreso: 1998
Becario del Fondo Estatal para la Cultura y las Artes de Durango en la categoría de Creadores con Trayectoria

Control de autoridades