Valdés Díaz.
Jardines sumergidos.
Puebla, México: Colibrí (As de Oros) / Gobierno del Estado de Puebla, 2003.
Valdés Díaz.
Cámara negra.
: Solar Ediciones, 2005.
Valdés Díaz.
Nostrum.
Madrid, España: Arte y Naturaleza, 2005.
Valdés Díaz.
Los alebrijes.
Madrid, España: Ediciones Hiperión, 2007.
Valdés Díaz.
Kilómetro cero.
: Universidad Autónoma de Coahuila, 2009.
Valdivia, Benjamín.
Cantos prohibidos.
Guadalajara: El Cálamo, 2000.
Valdivia, Benjamín.
Itinerario de espuma.
Guanajuato: Universidad de Guanajuato, 2000.
Valdivia, Benjamín.
Llegar desde la tierra.
: Universidad Autónoma del Estado de México, 2000.
Valdivia, Benjamín.
Los ojos del espejo.
Aguascalientes, Aguascalientes: Instituto Cultural de Aguascalientes (Contemporáneos; 0), 2000.
Valdivia, Benjamín.
Inscripciones en la piedra.
México, D. F.: Consejo Nacional para la Cultura y las Artes / Dirección General de Publicaciones [CONACULTA] (Práctica Mortal), 2004.
Valdivia, Benjamín.
Paisajes transparentes.
León, Guanajuato: Editorial Transa, 2005.
Valdivia, Benjamín.
Hablar en lenguas: poemas traducidos en ocho idiomas.
Traducción de Francisco Manuel López García, Noëlle Yabar-Valdez. Traducción de Gilles Cyr, Edgard Gousse. Traducción de Rosa Burakoff, Pauly Ellen Bothe. Traducción de Ekdal J. Buys Jr. . Traducción de Hugh Hazelton, Roberto Gallinaro. Traducción de Michel Krott, Fa Claes. Traducción de Erika Gavin, Floriano Martins. Traducción de Jean-Pierre Barakat, Sandra Alencar. Traducción de Marina NovGuanajuato, Guanajuato, 2006.
Valencia, Édgar.
Vestigios del origen.
Saltillo, Coahuila: Fondo Estatal para la Cultura y las Artes de Coahuila, 2000.
Valencia, Édgar.
Oficios.
México: Consejo Nacional para la Cultura y las Artes / Juan Pablos Editor, 2002.
Valencia, Édgar.
Descripción de la esfera.
España: Diputación de Cáceres, 2003.
Valencia, Alfonso.
El libro de las cosas que no sucedieron.
México D. F.: Gobierno del Estado de Hidalgo / Fondo Estatal para la Cultura y las Artes de Hidalgo (FOECAH), 2009.
Valencia, Horacio.
Libro de las pasiones.
Hermosillo, Sonora: Instituto Municipal de Cultura, Arte y Turismo de Hermosillo [IMCATUR], 2008.
Valenzuela, Jesús E..
Mis recuerdos. Manojo de rimas.
Prólogo, edición y notas de Vicente Quirarte. México, D. F.: Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Memorias Mexicanas), 2001.
Valera, Miguel.
Entre el amor, la angustia y la esperanza.
Veracruz, Veracruz: Instituto Veracruzano de la Cultura (Cuadernos del Baluarte), 2005.
Valero, Sergio.
Valga la noche.
, 2003.
Vallarino, Roberto.
Prometea de la sangre. El resucitado.
México, D. F.: Fondo de Cultura Económica (Letras Mexicanas), 2003.
Valle, Mario del.
Trópico.
México: Papeles Privados, 2007.
Valle Molina, Eugenio.
Cuaderno de Cuetzalan.
México, D. F.: Tintanueva Ediciones, 2004.
Valle Molina, Eugenio.
Poema del amor tardío.
: Puntoblanco Ediciones, 2006.
Valle Molina, Eugenio.
Mis tentaciones reunidas.
: Puntoblanco Ediciones, 2009.
Valle Muñóz, Alejandro del.
Migraciones.
México: Universidad Autónoma de Zacatecas, 2009.
Valle.
La cortesana de Dannan.
: Universidad Autónoma de Zacatecas / Instituto Veracruzano de la Cultura, 2002.
Valle.
El desierto; dolores,.
: Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca, 2003.
Valle.
Vuelo México-Los Ángeles puerta 23.
: Praxis, 2007.
van de Waarsenburg, Hans.
Azul.
Traducción al español de Carmen Leñero. México, D. F.: Trilce Ediciones, 2009.
Van den Bremt, Stefaan.
Matando al héroe = Helden doden.
Prólogo de Dirk de Geest. Traducción de Stefaan Van den Bremt. Versión rítmica y Revisión Marco Antonio Campos. México, D. F.: La Cabra Ediciones (Azor) / Flemish Literature Fund, 2008.
Varela, Leonardo.
Prohibida azul distancia.
México, D. F.: Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Fondo Editorial Tierra Adentro; 235), 2001.
Varela, Leonardo.
Palabras para sobrevivir en el desierto .
Baja California Sur, México: Instituto Sudcaliforniano de Cultura, 2007.
Varela, Leonardo.
Comala blues.
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas: Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Chiapas (Biblioteca Popular de Chiapas; 66), 2004.
Varela, Leonardo.
Las razones del múrice.
Baja California Sur, La Paz, México: Praxis / Instituto Sudcaliforniano de Cultura / Ediciones del Gobierno del Estado de Baja California Sur, 2003.
Varela, Leonardo.
Atajos para evitar la línea recta.
Hermosillo, Sonora: Instituto Sonorense de Cultura [ISC], 2007.
Vargas Pasaye, Rafael G.
.
Olvidos de segunda mano.
México, D. F.: Dirección General de Publicaciones [CONACULTA] (Práctica Mortal), 2006.
Varinia, Frida.
Canela fina.
México D. F.: Praxis (Dánae), 2000.
Vázquez, Felipe.
Signo a signo.
México: Dirección de Fomento y Cultura Regional / Ediciones Sin Nombre, 2001.
Vázquez, Rodolfo.
Entre la vida y la cárcel.
Tlaxcala, Tlaxcala: Instituto Tlaxcalteca de Cultura (ITC) (Letra Plástica), 2005.
Vázquez Erosa, Elko Omar.
Jardín de luna.
Chihuahua, Chihuahua: Instituto Chihuahuense de la Cultura (Solar), 2002.
Vázquez Martín, Eduardo.
Lluvias y secas.
México: Ediciones Sin Nombre, 2008.
Vázquez Nieto, Pedro.
El epitafio del vampiro.
Guanajuato, Guanajuato: Instituto Estatal de la Cultura de Guanajuato / Ediciones La Rana (Autores de Guanajuato), 2004.
Vázquez Segura, Carlos.
Quijotes y luciérnagas.
Guadalajara, Jalisco: Literalia Editores (Alfa), 2008.
Vázquez Segura, Carlos.
Áspera una luz.
México: Niesma, 2002.
Vega Baeza, Rita.
Convenio con el diablo.
Querétaro, Qro. : Instituto Queretano de la Cultura y las Artes (Pan del día), 2009.
Vega López, Josué.
Cuerpo en añicos.
México, D. F. : Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Fondo Editorial Tierra Adentro; 210), 2000.
Vega Zaragoza, Guillermo.
Preñar el silencio.
México: NarrArte, 2001.
Vega Zaragoza, Guillermo.
Espejo infinito.
México, 2002.
Vega Zaragoza, Guillermo.
Desde la patria del insomnio.
México: Fridaura, 2007.
Vega.
Vagamundo.
México: Universidad Autónoma de Campeche, 2002.
Velasco, Alma.
Juguetero de poesía.
México: Alfaguara, 2003.
Velasco, Patricia.
Inscripciones de abril.
Guadalajara, Jalisco: Literalia Editores (Alfa), 2001.
Velasco Luján, Jaime.
Luna bajo el árbol.
Prólogo de Germán Dehesa. México, D. F.: Fondo de Cultura Económica (Centzontle), 2007.
Velasco Luján, Jaime.
Cuaderno.
México: Universidad Autónoma Metropolitana / Verdehalago, 2001.
Velasco Luján, Jaime.
En el ojo de la gaviota.
México, D. F.: Consejo Nacional para la Cultura y las Artes / Dirección General de Publicaciones [CONACULTA] (Práctica Mortal), 2004.
Velasco Sosa, Efraín.
& mi voz tokonoma .
México, D. F.: Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Fondo Editorial Tierra Adentro; 373), 2008.
Velázquez, Santos.
Umbral de luz.
México, D. F.: Ediciones Amanuense, 2007.
Velázquez Soto, Agustín.
Cantos de ser para la imagen del instante.
Culiacán, Sinaloa : Universidad Autónoma de Sinaloa, 2004.
Vélez, Gonzalo.
Alas.
México: Ediciones Fósforo, 2008.
Venegas, Ricardo.
Caravana del espejo.
Morelos, México: Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Amate) / Instituto de Cultura de Morelos (Amate), 2000.
Venegas, Ricardo.
La sed del polvo. Antología personal 1995-2013.
Cuernavaca: La Mala Vida, 2007.
Venegas, Ricardo.
Turba de sonidos.
Guanajuato, Guanajuato: Ediciones La Rana, 2009.
Vera, Luis Roberto.
El vacío y la espiral : poemas 1968-2004.
Puebla, Puebla: Benemérita Universidad Autónoma de Puebla [BUAP] / Verdehalago, 2005.
Vera, Javier.
Unir la nada.
Prólogo de Emmanuel Carballo. Guadalajara, Jalisco: La Zonámbula (Pausa poética), 2009.
Vera Guerra, Marisol.
Tiempo sin orillas.
Tampico, México: Voces de Barlovento, Editores, 2009.
Vera Guerra, Marisol.
Crónica del silencio.
Orizaba, México: Letras de Pasto Verde (El Celta Miserable), 2009.
Verduchi, Enzia.
El bosque de la hormiga.
México: Ediciones Sin Nombre, 2002.
Vergara, Gloria.
Señal de viaje.
Toluca, Estado de México: Universidad Autónoma del Estado de México, 2000.
Vicario, Sergio.
Barítono de luz.
México, D. F.: Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Fondo Editorial Tierra Adentro; 209), 2000.
Vigil, Arnulfo.
Mariposas de lámina.
Guadalajara, Jalisco: Mantis Editores, 2003.
Vigil, Arnulfo.
Balas y flores.
Monterrey, Nuevo León, 2004.
Vigil, Arnulfo.
Lourdes y Jorge : poesía.
Tampico, Tamaulipas: Miguel Ángel Porrúa / Gobierno Municipal de Tampico, 2007.
Villa Reveles, Armando.
Polvo en el acuario.
Madrid: Plaza y Valdés, 2002.
Villa Reveles, Armando.
Plumaje cautivo.
México: Consejo Nacional para la Cultura y las Artes / El Guardagujas, 2007.
Villalobos, Maite.
Sudario de un naufragio.
Toluca, Estado de México: La Tinta del Alcatraz, 2001.
Villamar, Janitzio.
Cinco cantos por Antonio Machado.
México: Equipo Mensajero, 2002.
Villamar, Janitzio.
Nostalgia de poesía.
México, D. F.: Equipo Mensajero, 2000.
Villanueva, Gerardo.
Transterra.
México, D. F. : Proyecto Literal (Limón partido), 2009.
Villanueva Pimienta, Jorge.
Del mangle al volcán.
México, D. F.: Mandarina, 2001.
Villarreal, José Javier.
Deseos.
México: Mantis Editores / Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León, 2003.
Villarreal, José Javier.
Fábula.
México, D.F.: Aldus, 2003.
Villarreal, José Javier.
La santa.
México, D.F.: Fondo de Cultura Económica (Letras Mexicanas), 2007.
Villarreal, Minerva Margarita.
La condición del cielo.
Puebla, Puebla: Colibrí (As de Oros) / Gobierno del Estado de Puebla / Secretaría de Cultura de Puebla, 2003.
Villarreal, Minerva Margarita.
Herida luminosa .
México, D. F. : Consejo Nacional para la Cultura y las Artes / Dirección General de Publicaciones [CONACULTA] (Práctica Mortal), 2009.
Villarreal Navarro, Cris
.
El ojo de vidrio : antología de la crónica en Nuevo León.
Compilación de Arnulfo Vigil. Monterrey, Nuevo León: Universidad Autónoma de Nuevo León, 2009.
Villator León, Isidoro.
Pequeñas cuerdas en el estanque de los trampantojos.
Villahermosa, Tabasco: Instituto Estatal de Cultura de Tabasco (Biblioteca Tabasqueña del Bicentenario), 2004.
Villator León, Isidoro.
Espiral de polvo humano.
Villahermosa, Tabasco: Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, 2004.
Villatoro, Marlene.
La culpa del origen.
México: Universidad Autónoma Metropolitana, 2000.
Villatoro, Marlene.
Ofrendas y cascadas.
México: s.p.i, 2003.
Villaurrutia, Xavier.
Obra poética.
Edición crítica y estudio introductorio de Rosa García Gutiérrez. Madrid, España: Ediciones Hiperión (Poesía Hiperión; 523), 2006.
Villavicencio Barras, Moisés.
Mayo entre voces.
Oaxaca, Oaxaca: Instituto Oaxaqueño de las Culturas (Voces solares), 2001.
Villeda, Karen.
La caja de los recuerdos o la instrucción para recordarnos.
Tlaxcala: Gobierno del Estado de Tlaxcala (Letra Plástica), 2005.
Villegas Guevara, Eduardo.
Nace Gatatumba.
Medellín del Aburrá: Los Lares Casa Editora (Marginal; 0), 2007.
Villoro Ruiz, Carmen.
Jugo de naranja.
México, D. F. : Universidad de Guadalajara (Caminante. Fernando Del Paso) / Trilce Ediciones (Tristán Lecoq), 2000.
Villoro, Carmen.
En un lugar geométrico.
México: Ediciones Sin Nombre (Cuadernos de la salamandra) / Juan Pablos Editor, 2001.
Villoro, Carmen.
Marcador final.
México: Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, 2002.
Villoro Ruiz, Carmen.
Obra negra.
Guadalajara, Jalisco: Arlequín (Canto de Sátiro), 2007.
Villoro, Carmen.
Papalote, papelito.
México: Ediciones SM, 2004.
Vite, Cuauhtémoc.
Abismo de los pájaros.
Guadalajara, Jalisco: Universidad de Guadalajara / Arlequín ( Bajo tantos párpados), 2003.
Viveros García, Mario.
El timón de la mirada.
Puebla, México: Gobierno del Estado de Puebla / Secretaría de Cultura de Puebla, 2000.
Vogeley, Nancy
.
Un manuscrito inédito de poesías de José Joaquín Fernández Lizardi.
Coordinación de María Rosa Palazón Mayoral. Berkeley,California: Universidad Nacional Autónoma de México / Instituto de Investigaciones Filológicas (UNAM) / Centro de Estudios Literarios [UNAM], 2003.
Volkow, Verónica.
Oro del viento.
México, D. F.: Era / Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, 2003.
Volkow, Verónica.
La noche viuda.
México, D.F.: Fondo de Cultura Económica (Letras Mexicanas), 2004.
Versos en el cántaro.
Coordinación de Norma Luz González Rodríguez. Chihuahua, Chihuahua: Universidad Autónoma de Chihuahua (Flor de Arena), 2009.