Vadillo Buenfil, Carlos.
Tus ojos serán silencio.
México: Ficticia (Biblioteca de Novela Contemporánea), 2012.
Valderrama, Honorio.
Préstame esta guerra para hacerme héroe.
México: Lucova Editores, 2013.
Valdés, Ramón.
Flor negra.
México, D. F. : Noctis Ediciones, 2012.
Valdés, Ramón.
Flor negra : el címbalo de oro.
México, D.F.: Océano (Flor negra), 2015.
Valdés Manríquez, Hugo.
Breve teoría del pecado.
México: Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León [CONARTE], 2013.
Valdés Manríquez, Hugo.
El asesinato de Paulina Lee.
México: Tusquets (Andanzas), 2016.
Valdez Medellín, Gonzalo.
Volaré contigo: la Odisea.
México, D.F.: Ariadna (Los Tímpanos de Teseo), 2015.
Valdez, Blas.
Crasheado.
Madrid, España: Drácena (Singulares), 2015.
Valdez Vera, Graciela.
Una historia para compartir.
Querétaro, Querétaro: Grupo Editorial Endira México, 2013.
Valencia, Norman.
Retóricas del poder y nombres del padre en la literatura latinoamericana : paternalismo, política y forma literaria en Graciliano Ramos, Juan Rulfo, João Guimarães Rosa y José Lezama Lima.
Madrid, España: Iberoamericana / Vervuert (Ediciones de Iberoamericana; 88), 2017.
Valentín, Pablo.
Algol.
Ciudad de México: Colecciones Lado B, 2018.
Valenzuela, Ángel.
Northen lights.
Ciudad de México: Casa Editorial Abismos (Narrativa), 2016.
Valenzuela, Ángel.
Northern lights.
México, D.F.: Casa Editorial Abismos (Narrativa), 2015.
Valenzuela, Alejandro.
El amante de prostitutas.
San Juan del Río, Querétaro: Editorial Endira, 2018.
Valenzuela, Sergio.
La niña de los tomates.
Hermosillo, Sonora: Instituto Sonorense de Cultura [ISC] (Autores sonorenses), 2016.
Valladares, Patricia.
Tan frío como el infierno.
México: Planeta, 2014.
Valle Alarcón, Gibrán.
Corazón sicario.
Ciudad de México: Ediciones Destino, 2016.
Vallejo, Fernando.
Peroratas.
México: Alfaguara, 2013.
Vallejo, Fernando.
Años de indulgencia.
México: Alfaguara, 2013.
Vallejo, Fernando.
Casablanca la bella.
México: Alfaguara, 2013.
Vallejo, Fernando.
¡Llegaron!.
México, D. F.: Alfaguara, 2015.
Vallejo, Fernando.
La puta de Babilonia.
: Alfaguara (Literatura Hispánica), 2015.
Vallejo, Fernando.
Las bolas de Cavendish.
México, D. F.: Alfaguara (Literatura Hispánica), 2017.
Vallejo Novoa, Arturo.
Última vez en Plutón.
México: Alfaguara, 2016.
Vanden Broeck , Fabricio
.
El árbol que camina.
Ciudad de México : El dragón rojo, 2016.
Varela, Leonardo.
El miedo a las imágenes.
Baja California Sur, México: Instituto Sudcaliforniano de Cultura, 2015.
Vargas de Luna, Javier.
La hora de las complacencias.
México: Consejo Nacional para la Cultura y las Artes / Arlequín / Secretaría de Cultura del Estado de Guerrero, 2015.
Vásquez, Juan Gabriel.
La forma de las ruinas.
Ciudad de México : Alfaguara (Literatura Hispánica), 2016.
Vásquez, Juan Gabriel.
Viajes con un mapa en blanco.
Ciudad de México: Alfaguara (Literatura Hispánica), 2018.
Vásquez, Juan Gabriel.
Las reputaciones.
México, D. F.: Alfaguara, 2013.
Vásquez, Juan Gabriel.
Los informantes.
México, D. F.: Alfaguara, 2010.
Vásquez, Juan Gabriel.
El ruido de las cosas al caer.
México, D. F.: Alfaguara, 2011.
Vásquez, Juan Gabriel.
Historia secreta de Costaguana.
México, D. F.: Alfaguara, 2010.
Vázquez del Mercado, Antonio.
Ausencio.
Ciudad de México, México: Almadía, 2018.
Vasud, Alejandro V..
El relojero de Le Havre.
México: Ficticia (Biblioteca de Novela Contemporánea), 2014.
Vázquez, Ana María.
Ánimas benditas.
Ciudad de México: Porrúa, 2016.
Vázquez del Mercado, Antonio.
Ausencio.
Ciudad de México, México: Almadía, 2018.
Vázquez Lozano, Gustavo A..
La convención de Aguascalientes de 1914 : Una historia ilustrada.
Aguascalientes, México: Instituto Cultural de Aguascalientes [ICA], 2014.
Vázquez Lozano, Gustavo A..
El elefante que sonreía .
Estado de México: Consejo Editorial de la Administración Pública Estatal del Estado de México, 2017.
Vázquez Martínez, José Francisco.
La musa de mis sueños ha muerto.
Colima, México: Fondo Estatal para la Cultura y las Artes de Colima, 2011.
Vázquez Ortiz , Alejandro.
El emisario, o, La lección de los animales.
Ciudad de México: Penguin Random House / Caballo de Troya, 2017.
Vázquez Parada, Lourdes Celina.
La noche del fin del mundo.
Ilustración de José Antonio Castillo Riaño. Guadalajara, Jalisco: Universidad de Guadalajara (Jalisco), 2019.
Vázquez Soto, Luis Martín.
En memoria: viajes y andanzas de Joseph Turner, Jr..
General Escobedo, Nuevo León, México. : No-Olvidar, 2017.
Vázquez Soto, Luis Martín.
Diré que vendrás: (Uruguay/Argentina).
General Escobedo, Nuevo León, Monterrey : No-Olvidar, 2019.
Véa, Alfredo.
The Mexican flyboy.
Norman, Oklahoma: University of Oklahoma Press, 2016.
Vv aa.
Fecha de caducidad.
México, D. F.: Alfaguara (Literatura Hispánica), 2015.
Vega.
Ritual del lagarto.
Ciudad de México: Ediciones B, 2017.
Vega.
La diosa de las letras : novela híper breve.
Ilustraciones de Gavo Casillas. Ciudad de México: Ediciones Vicio, 2015.
Vega.
Rockboy y la rebelión de las chicas.
Ciudad de México: Ediciones B (Antisocial), 2013.
Vega.
Azahar y Agustín : pequeña novela de terror en verso.
México, D. F.: Alfaguara Juvenil, 2012.
Vega.
Códex Mictlán Infierno : virgen de medianoche : una caricia de sangre en la oscuridad.
México: Titania Editores, 2018.
Vela, Esmeralda.
Feliz cumpleaños.
Prólogo de Eduardo Villegas Guevara. México, D. F.: Sediento Ediciones (Narrativa joven mexicana), 2013.
Velarde del Ángel, José Luis.
Contradanza.
México: Editorial Terracota, 2014.
Velasco, Alma.
Me llaman la tequilera.
México: Suma de Letras, 2012.
Velasco, Xavier.
La edad de la punzada.
México: Alfaguara, 2012.
Velasco, Xavier.
Los años sabandijas.
Ciudad de México: Planeta, 2016.
Velasco, Xavier.
Puedo explicarlo todo .
México, D. F.: Alfaguara, 2011.
Velasco Piña, Antonio.
Los siete rayos.
México: Punto de lectura, 2010.
Velasco Piña, Antonio.
Aníbal y Escipión.
México: Suma de Letras, 2013.
Velasco Piña, Antonio.
El palacio sagrado.
México: Suma de Letras, 2014.
Velasco Piña, Antonio.
Ángeles guerreros.
México : Suma de Letras, 2015.
Velázquez Betancourt, Diego.
La noche que asolaron Tokio.
México: Consejo Nacional para la Cultura y las Artes / Ediciones del Ermitaño (Minimalia Clásica), 2013.
Velázquez Toledo, Gabriel.
Entre el polvo y la pólvora.
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas: Consejo Nacional para la Cultura y las Artes / Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Chiapas, 2010.
Velázquez Toledo, Gabriel.
El camino de la vinculación comunitaria.
Chiapas, México: Universidad Autónoma de Chiapas, 2014.
Velo Muruato, Víctor Hugo.
El divorcio y los payasos.
Prólogo de Aniela Rodríguez Zapata. Chihuahua, México: Aldea Global, 2013.
Venegas, Socorro.
Vestido de novia.
México: Tusquets, 2014.
Ventura Medina, Alaíde.
Como caracol.
Ciudad de México: Ediciones SM (Gran Angular), 2018.
Ventura Medina, Alaíde.
Entre los rotos.
Ciudad de México: Literatura Random House (Random House), 2019.
Vera, Guadalupe.
La ceiba de Zyanya.
Querétaro, Querétaro: Grupo Editorial Endira México, 2014.
Vera, Guadalupe.
Marcados.
San Juan del Río, Querétaro: Endira, 2017.
Viana, Javier de.
Gurí o el fin de un buen gaucho.
Introducción de Odette Alonso. México, D. F.: Universidad Nacional Autónoma de México / Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial [UNAM] (Relato Licenciado Vidriera; 66), 2015.
Victoria, María de Lourdes.
La casa de los secretos.
Ciudad de México: Planeta, 2016.
Victoria, María de Lourdes.
Los hijos del mar.
New York, U.S.A: Ficcionario, 2012.
Vidal, Gabriela.
Los chicos de las motitos.
México, D. F. : Librosampleados / Arrebatada, 2015.
Vidrio, Martha.
Cativa bestia.
México, 2017.
Vigna, Elvira.
A um passo.
São Paulo, Brasil: Companhia das letras, 2018.
Vila Horne, Gustavo.
El baile de las marmotas.
Prólogo de Maricruz Patiño. México: Sediento Ediciones, 2013.
Vila.
Marienbad eléctrico.
México, D.F.: Dirección de Literatura [UNAM] / Almadía, 2015.
Vilar, Roger Daniel.
Habitantes de la noche.
México: De Otro Tipo, 2014.
Vilchis Fraustro, José Carlos.
Desmodus, el vampiro.
México: Editorial Terracota, 2013.
Villa Guerrero, Rosa Helia.
Itinerario de una pasión.
México, D. F. : Debolsillo, 2015.
Villa Guerrero, Rosa Helia.
Ensalada de arenques.
: Suma de Letras, 2016.
Villacís, Efraín.
La sonrisa hueca del señor Horudi.
Quito, Ecuador: Casa de la Cultura Ecuatoriana, 2018.
Villafuerte, Nadia.
Por el lado salvaje.
México, D.F.: Ediciones B (Grandes Novelas), 2011.
Villagrán, Alejandro
.
Andreo, hijo de Dios.
Ciudad de México: Editorial Terracota (La Escritura Invisible; 32), 2010.
Villagrán, Alejandro.
El orden mata.
Ciudad de México: Editorial Terracota (La Escritura Invisible; 35), 2012.
Villalobos, Juan Pablo.
Si viviéramos en un lugar normal.
Diseño de la colección Julio Vivas. Barcelona, España: Anagrama (Narrativas Hispánicas; 506), 2012.

Villalobos, Juan Pablo.
Te vendo un perro.
Diseño de la colección Julio Vivas. Barcelona, España: Anagrama (Narrativas Hispánicas; 538), 2015.

Villalobos, Juan Manuel.
La vida frágil de Annette Blanche.
Madrid, España: Losada, 2010.
Villalobos, Juan Pablo.
Fiesta en la madriguera .
Diseño de la colección Julio Vivas. Barcelona, España: Anagrama (Narrativas Hispánicas; 473), 2010.

Villalobos, Juan Pablo.
No voy a pedirle a nadie que me crea.
Diseño de la colección Julio Vivas. Barcelona, España: Anagrama (Narrativas Hispánicas; 574), 2016.
Villalobos, Román.
Sutra del vagón.
Guadalajara, Jalisco: Universidad de Guadalajara, 2019.
Villalobos, Juan Pablo.
Al estilo Jalisco.
México: Pollo Blanco, 2014.
Villalpando, José Manuel.
Una furtiva lágrima.
México: Diana, 2013.
Villamar, Janitzio.
La caída del espectro : trilogía yagh, 1.
México, D. F.: Editorial Estigia (Serie Láquesis Maior: Novela), 2010.
Villamar, Janitzio.
Desolación : trilogía yagh, 2.
México, D. F. : Estigia, 2019.
Villanueva y Perarnau, Muriel.
La gatera.
España: Navona, 2018.
Villarreal Navarro, Cris.
Mis años sin ti.
Monterrey, Nuevo León: Universidad Autónoma de Nuevo León, 2017.
Villaseñor, Arturo.
Relato de hombre cruel.
México: Sófocles, 2012.
Villavicencio, Edith.
Claroscuro.
Baja California Sur, México: Consejo Nacional para la Cultura y las Artes / Gobierno del Estado de Baja California Sur / Instituto Sudcaliforniano de Cultura, 2010.
Villegas, Rafael
.
Juan Peregrino no salva al mundo.
Guadalajara, Jalisco: Paraíso perdido, 2012.
Villegas Guevara, Eduardo.
El misterio de tanque.
Nezahualcóyotl, Estado de México: Cofradía de Coyotes, 2010.
Villoro, Juan.
El libro salvaje.
Ilustración de Gabriel Martínez Meave. Ilustraciones de Gabriel Martínez Meave. México, D. F.: Fondo de Cultura Económica, 2013.

Villoro, Juan
.
La calavera de cristal.
Ilustración de Bernardo Fernández. México, D. F.: Sexto Piso, 2011.
Villoro, Juan.
El fuego tiene vitaminas.
Cuidado de la edición Karina Simpson. Ilustraciones de Juan Gedovius. Diseño de Alejandro Magallanes. Oaxaca de Juárez, Oaxaca: Almadía, 2014.
Villoro, Juan.
La gota gorda.
México, D.F. : Ediciones SM (Barco de Vapor), 2010.
Villoro, Juan.
La cancha de los deseos.
Ilustraciones de Juan Palomino. México, D.F: Ediciones SM (Barco de Vapor. Serie naranja), 2012.
Vital, Alberto.
El extorsionista.
México, D. F.: Editorial Terracota, 2013.
Vital, Alberto.
Momentos cruciales.
Ciudad de México: Editorial Terracota (La Escritura Invisible), 2012.
Vite, Federico.
Parábola de la cizaña.
México: Universidad Autónoma Metropolitana / Dirección de Difusión Cultural de la Universidad Autónoma Metropolitana (Molinos de Viento; 149), 2012.
Vite, Federico.
Carácter.
México: Consejo Nacional para la Cultura y las Artes / Ediciones Monte Carmelo / Secretaría de Cultura del Estado de Guerrero, 2015.
Vite, Federico.
Bajo el cielo de AK-pulco.
Querétaro, México: Fondo Editorial de Querétaro, 2015.
Viterbo Gutiérrez, Bárbara.
El buque rojo.
Toluca, Estado de México: Consejo Editorial de la Administración Pública Estatal / Fondo Editorial Estado de México (El espejo de Amarilis) / Secretaría de Educación del Estado de México, 2012.
Vivero Marín, Cándida Elizabeth.
El circo.
Portugal: Emooby, 2011.
Vivero Ávila, Igor.
El observador.
Toluca, Estado de México: Fondo Editorial Estado de México FOEM (Colección Letras / Narrativa), 2017.
Viveros, Fernando.
Candidez.
Sevilla, España: Universo de Letras, 2018.
Vizcarra, Héctor Fernando.
El filo del diestro durmiente.
México: Editorial Terracota, 2013.
Vizcarra, Héctor Fernando
.
Los detectives del salón catorce.
Mexico, D. F.: Fernández Editores, 2011.
Volpi, Jorge.
La tejedora de sombras.
México, D. F.: Planeta, 2012.
Volpi, Jorge.
Las elegidas.
México, D. F.: Alfaguara (Literatura Hispánica), 2015.
Volpi, Jorge.
Días de ira : tres narraciones en tierra de nadie .
Madrid, España: Páginas de Espuma (Voces / Literatura; 146), 2016.
Volpi, Jorge.
Una novela criminal.
Ciudad de México: Alfaguara (Literatura Hispánica) / Penguin Random House, 2018.