S. Blair, Kathryn.
In the Shadow of the Angel : three critical decades in Mexico´s history.
Scotts Valley, Estados Unidos de América, 2011.
Saavedra, Rafael.
Dios me persigue.
México: Moho, 2014.
Saavedra, Horacio.
La nueva mulata de Córdoba.
Cuautitlán, Estado de México: El Nido del Fénix, 2018.
Sacerdoti, Daniela.
Sueños secretos.
México, D. F.: Ediciones B, 2015.
Sada, Daniel.
El lenguaje del juego.
Diseño de la colección Julio Vivas. Barcelona, España: Anagrama (Narrativas Hispánicas; 505), 2012.
Sada, Daniel.
A la vista.
Diseño de la colección Julio Vivas. Barcelona, España: Anagrama (Narrativas Hispánicas; 489), 2011.
Sadek, Andrés.
La confusión.
San Juan del Río, Querétaro: Editorial Endira, 2018.
Sáenz, Gabriela.
El té, el fuego, el cielo .
Nuevo León, México : Rojo3es editores, 2018.
Sáez A., Hugo Enrique.
Diario de filosofía para un Don Nadie.
México, D.F.: Universidad Autónoma Metropolitana-X (La ventana del obispo ), 2016.
Sainz, Gustavo.
A la salud de la serpiente Tomo I.
México: Ediciones El Ermitaño (Bibliloteca Gustavo Sainz), 2010.
Sainz, Gustavo.
A la salud de la serpiente Tomo II.
México, D.F.: Ediciones del Ermitaño (Bibliloteca Gustavo Sainz), 2010.
Salado Álvarez, Victoriano.
Su Alteza Serenísima.
Estudio preliminar de Pilar Tapia. México: Editorial Terracota (Biblioteca Mínima Mexicana; 2) / Universidad Intercultural de Chiapas, 2013.
Salado Álvarez, Victoriano.
Una hazaña de muchas de don Antonio Rojas y otras historias.
Presentación y rescate documental de Alberto Vital. México: Universidad Nacional Autónoma de México / Instituto de Investigaciones Filológicas (UNAM), 2014.
Salado Álvarez, Victoriano.
Episodios nacionales mexicanos I : de Santa Anna a la Reforma 1 : su Alteza Serenísima.
vol. 3. Ciudad de México: Instituto de Investigaciones Filológicas (UNAM) / Seminario de Hermenéutica (UNAM), 2018.
Salas, Carlos.
El afán.
Querétaro, Querétaro: Grupo Editorial Endira México, 2014.
Salazar, Severino.
Paisajes imposibles. La danza de los ciervos.
vol. 1. México: Instituto Nacional de Bellas Artes / Consejo Nacional para la Cultura y las Artes / Juan Pablos Editor (Obras reunidas de Severino Salazar; 6), 2013.
Salazar, Severino.
La locura de las flores.
vol. 2. México: Instituto Nacional de Bellas Artes / Consejo Nacional para la Cultura y las Artes / Juan Pablos Editor (Obras reunidas de Severino Salazar; 5), 2013.
Salazar, Severino.
¡Pájaro, vuelve a tu jaula!.
vol. 2. México, D. F.: Juan Pablos Editor (Obras reunidas de Severino Salazar), 2013.
Saldaña París, Daniel.
El nervio principal.
Madrid, España: Sexto Piso (Narrativa Sexto Piso), 2018.
Salinas, Gilda.
La narcocumbre.
México: Alfaguara, 2013.
Salinas, Adela.
Crónica del delirio : el oscuro reflejo de Paul Antragne.
México, D. F. : Endora Ediciones, 2010.
Salinas Basave, Daniel.
Vientos de Santa Ana.
Ciudad de México: Literatura Random House, 2016.
Salmerón Sanginéz, Pedro.
La cabeza de Villa.
México: Planeta, 2013.
Salmón, Mónica.
Que quede entre nosotros.
México: Plaza & Janés (Éxitos ), 2016.
Salomón, Alfredo.
Mijo tiene un dinosaurio : una de tantas historias de interferencia parental.
Ciudad de México: Miguel Ángel Porrúa, 2018.
Samperio, Guillermo.
Marcos, el enmascarado de estambre.
México, D. F.: Lectorum (Marea Alta), 2011.
Samperio, Guillermo.
Tongolele y el ombligo de la luna.
México, D.F.: Zeta Bolsillo, 2010.
Samperio, Guillermo.
Almazán, el único general revolucionario.
México, D.F.: Lectorum, 2011.
Sánchez, Raúl Aníbal
.
La muerte del pelícano.
México: Ediciones B, 2014.
Sánchez, Raúl Aníbal.
Matagatos.
Ciudad de México: Caballo de Troya, 2017.
Sánchez Azuara, Gilberto.
El doctor Tánatos transita 13 círculos de reencarnaciones y de sueños.
Aguascalientes, Aguascalientes: Universidad Autónoma de Aguascalientes, 2012.
Sánchez Becerril, Ivonne
.
Los detectives del salón catorce.
Mexico, D. F.: Fernández Editores, 2011.
Sánchez Bermúdez, Jorge.
Fango.
Ciudad de México: Simiente (Urdimbre), 2015.
Sánchez Carbajal, Mario.
Bilis negra.
Ciudad de México: Instituto Nacional de Bellas Artes / Secretaría de Cultura, 2017.
Sánchez de Anda, Guillermo.
Pedro de Alvarado. El adelantado .
México : Ediciones Étoile, 2012.
Sánchez Hernández, Eduardo.
Palemón.
Ciudad de México, México: Penguin Random House, 2016.
Sánchez Mármol, Manuel.
Obras completas I : novelas.
Edición e introducción de Manuel Sol. Villahermosa, Tabasco: Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (Colección Manuel Sánchez Mármol.), 2011.
Sánchez Martínez, Miguel.
Nahualli.
Guanajuato, Guanajuato: Ediciones La Rana (Autores de Guanajuato), 2017.
Sánchez Meyer, Arturo.
Treinta canciones para Julia (y cuatro desesperadas).
México: Ediciones Eón (Narrativa), 2014.
Sánchez Mota, Marcela.
La otra piel.
México: La Cifra Editorial, 2014.
Sánchez Rúgeles, Eduardo.
Liubliana.
Toluca, Estado de México: Consejo Editorial de la Administración Pública Estatal / Fondo Editorial Estado de México (Colección Letras/Narrativa) / Secretaría de Educación del Estado de México, 2012.
Sánchez Vázquez, Yajaira.
Akkán : luz de nuestros días.
San Juan del Río, Querétaro: Endira, 2016.
Sánchez.
Madera antigua.
Toluca, Estado de México: Gobierno del Estado de México / Fondo Editorial Estado de México, 2015.
Sandoval, Jaime Alfonso.
Mundo umbrío. La traición de Lina Posada.
México: Ediciones SM, 2013.
Sandoval, Jaime Alfonso.
Mundo umbrío. La venganza.
México: Ediciones SM, 2015.
Sandoval, Trino Z..
El regreso del colibrí.
Tijuana, Baja California: Mañana Lloverá, 2015.
Sandoval, Tony
.
Entre brujas y vientos.
Ciudad de México: Editorial Resistencia, 2017.
Sandoval, Jaime Alfonso.
Padres Padrísimos, S.A .
Ilustraciones de Guillo Castellanos. Ciudad de México: Edelvives (Ala Delta Colibrí), 2016.
Sandoval, Jaime Alfonso.
El genio pirata.
Ilustraciones de Manuel Monroy. Ciudad de México: Ediciones SM (Barco de Vapor. Serie blanca), 2017.
Sandoval Holgado, Miguel Hernan.
El misterio maya.
Ciudad de México: Ediciones B, 2016.
Santa Olaya, Angélica.
Bajo la sombra del encino.
México D. F. : Jus, 2015.
Santajuliana, Celso.
Perderá.
México: Instituto Nacional de Bellas Artes / Consejo Nacional para la Cultura y las Artes / Tusquets (Maxi) / Juan Pablos Editor, 2012.
Santana, Víctor.
No es material para pistas de baile.
México, D.F: Consejo Nacional para la Cultura y las Artes / Centro Cultural Tijuana, 2013.
Santana, Kolbe.
Un yo más joven.
Guadalajara, Jalisco: Paraíso perdido (Taller del amanuense), 2014.
Santander, Gabriel.
La venganza de las chachas.
: Casa de las Américas, 2011.
Santiago, Abel.
El avispero.
México, D. F.: Praxis, 2010.
Santiago, Nuria.
Olivia, el bosque y las estrellas.
Ilustraciones de Ángel Campos. México, D. F.: Ediciones SM (Barco de Vapor. Serie azul), 2015.
Santos Guevara, Criseida.
The Little Queen of Pop is Not Dead / La reinita pop no ha muerto.
México: Literal Publishing, 2013.
Santullo, Rodolfo.
Luces de neón.
Montevideo, Uruguay: Estuario (Cosecha roja; 19), 2016.
Santullo, Rodolfo.
Matufia.
Montevideo, Uruguay: Estuario (Cosecha roja), 2014.
Santullo, Laura.
Un monstruo de mil cabezas.
Distrito Federal, México: Planeta, 2015.
Santullo, Laura.
Un globo de Cantoya.
Ilustraciones de Alfredo Soderguit. Distritio Federal, México: Planeta, 2013.
Santullo, Laura.
El año de los secretos.
Zaragoza, España: Edelvives (Ala Delta Colibrí), 2013.
Sanz, Raúl.
Morir contigo.
San Juan del Río, Querétaro: Endira, 2014.
Sarabia, Antonio.
Los dos espejos.
México: Planeta, 2013.
Saravia, Atanasio G..
Cuatro siglos de vida de una hacienda.
Durango, Durango: Instituto de Cultura del Estado de Durango [ICED] (Autores del 450), 2013.
Sarmiento, María Elena.
La más amada.
México: Suma de Letras, 2014.
Sasson Ancona, Nancy.
Kan Yama Kan : érase una vez : las libretas del forro negro.
Ciudad de México: Libros del Marqués, 2016.
Schietekat, Paola.
Kalashnikov.
México: La Cifra Editorial (La otra parte), 2013.
Schmidhuber de la Mora, Guillermo.
Finjamos que soy feliz.
Toluca, Estado de México: Gobierno del Estado de México / Fondo Editorial Estado de México (Colección Letras. Narrativa) / Secretaría de Educación del Estado de México, 2014.
Schuessler, Michael K..
Perdidos en la traducción.
México: Planeta, 2014.
Sefchovich, Sara.
Vivir la vida.
México: Alfaguara, 2010.
Segovia, Tomás.
Los oídos del ángel.
México, D. F.: Universidad Nacional Autónoma de México / Ediciones Sin Nombre (Los Libros de la oruga) / Dirección de Literatura [UNAM], 2013.
Segovia, Sofía.
El murmullo de las abejas.
México, D. F.: Lumen, 2015.
Segundo, Gonzalo.
Como una ola.
Tuxtla Gutierrez: Consejo Nacional para la Cultura y las Artes / Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Chiapas (Hechos en palabras, serie Confluencia), 2012.
Segura, Samuel.
El sufrimiento de un hombre calvo .
Tamaulipas: Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes (Fortalezas), 2012.
Seligson, Esther.
Todo aquí es polvo.
México, D. F.: Bruguera (Narrativa), 2010.
Semadeni, Leta.
Tamangur.
Traducción al español de Claudia Cabrera. Ciudad de México : La Cifra Editorial, 2018.
Sequera Meza, José Antonio.
La necedad segregada.
Baja California Sur, México: Gobierno del estado de Baja California Sur / Instituto Sudcaliforniano de Cultura, 2011.
Serge, Víctor.
Los años sin perdón.
Xalapa: Universidad Veracruzana (Ficción), 2014.
Serna, Enrique.
Liebe aus zweiter hand.
Viena, Austria: Septime, 2017.
Serratos, Francisco.
Bordeños.
México, D. F.: Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Fondo Editorial Tierra Adentro; 498), 2014.
Servín, J. M..
Al final de vacío.
Prólogo de Sergio González Rodríguez. México D. F.: Almadía, 2015.
Vv aa.
Negras intenciones.
México, D. F.: Editorial Jus, 2013.
Servín, Enrique.
Towi ra’íchali tibúame.
Traducción al tarahumara de Martín Makáwi. Ilustración de Felipe Alcántar Holguín. Coordinación de Samantha Castillo Cuevas. Chihuahua, Chihuahua: Secretaría de cultura de Chihuahua / Programa Institucional de Atención a las Lenguas y Literaturas Indígenas (Nai’í), 2017.
Servitje Sendra, Roberto.
Hacienda de las ilusiones.
Ciudad de México, 2017.
Sheinbaum, Diego.
Una postal.
México: Centro Cultural Zona Rosa, 2013.
Shell, Damián.
El portal de las revelaciones.
Ciudad de México: Libros Magenta, 2017.
Sheridan, Guillermo.
Una postal.
México: Centro Cultural Zona Rosa, 2013.
Sicilia, Javier.
Viajeros en la noche.
México: Debolsillo, 2014.
Sicilia, Javier.
El fondo de la noche.
: Grijalbo, 2012.
Sicilia, Javier.
La confesión: el diario de Esteban Martorus.
Ciudad de México: Debolsillo, 2016.
Sicilia, Javier.
El deshabitado.
México: Grijalbo, 2016.
Sierra, Justo.
Incógnita.
Presentación, edición y notas de Karla Ximena Salinas Gallegos. Ciudad de México: Universidad Nacional Autónoma de México / Instituto de Investigaciones Filológicas (UNAM), 2018.
Sierra i Fabra, Jordi.
El club de los raros.
Ilustraciones de Isidro R. Esquivel . Madrid, España: Ediciones SM (Barco de Vapor. Serie azul), 2015.
Sierra i Fabra, Jordi.
La nueva tierra.
México, D. F.: Alfaguara (Serie Roja), 2010.
Sierra i Fabra, Jordi.
El joven Lennon.
Ciudad de México: Ediciones SM (Gran Angular), 2011.
Sierra Infanzón, Pedro de la.
Espejo de príncipes y caballeros II (1580).
Edición de Axayácatl Campos García Rojas. España: Centro de Estudios Cervantinos, 2012.
Sierra Méndez, Santiago.
Flor del dolor.
Edición y notas de Eliff Lara. Presentación, edición y notas de Gustavo Jiménez Aguirre. Ciudad de México: Universidad Nacional Autónoma de México / Instituto de Investigaciones Filológicas (UNAM), 2018.
Vv aa.
Negras intenciones.
México, D. F.: Editorial Jus, 2013.
Silanes, María E..
El rumor de los espejos.
México: Ediciones Martínez Roca, 2013.
Silanes, María E..
Los senderos imposibles.
México: Martínez Roca, 2012.
Silva, Jorge.
AnaCrónica.
Ciudad de México, México: Lectorum, 2017.
Silva Márquez, César.
Juárez Whiskey.
Oaxaca: Almadía, 2013.
Silva Márquez, César.
La balada de los arcos dorados.
México, D. F.: Almadía (Negra), 2014.
Silva.
Caban, el reclamo de los dioses.
México: Noctis Ediciones, 2012.
Siman Druker, Dalia.
Amanece fría la mañana.
México: Felou, 2013.
Simon, Claude.
El caballo.
Traducción al español de Pedro Hugo Alejandrez Muñoz. Ciudad de México: Canta Mares, 2016.
Sledge, Michael.
Cuanto más te debo : el viaje interior de Elizabeth Bishop y Lota de Macedo Soares.
Traducción al español de Hipatia Argüero Mendoza. Ciudad de México: Vaso Roto Ediciones, 2016.
Solana Olivares, Fernando.
Parisgótica.
México, D. F.: Editorial Terracota (La Escritura Invisible; 36), 2011.
Solana Olivares, Fernando.
Casa medusa.
Guadalajara, Jalisco: Universidad de Guadalajara, 2018.
Solares, Ignacio.
Un sueño de Bernardo Reyes.
México: Alfaguara, 2014.
Solares, Ignacio.
El jefe máximo.
México, D. F.: Alfaguara, 2011.
Solares, Martín.
No manden flores.
México, D.F.: Literatura Random House, 2015.
Solares, Martín.
Catorce colmillos.
Ciudad de México: Literatura Random House, 2018.
Solares, Ignacio.
Novelas históricas.
Prólogo de Mauricio Molina. Ciudad de México: Fondo de Cultura Económica (Letras Mexicanas), 2018.
Solares, Ignacio.
El juramento.
Ciudad de México: Alfaguara (Literatura Hispánica), 2019.
Soler, Jordi.
Ese príncipe que fui.
México: Alfaguara (Hispánica), 2015.
Soler, Jordi.
Diles que son cadáveres .
México: Random House Mondadori (Literatura Mondadori), 2011.

Soler, Jordi.
Pinches jipis.
Ciudad de México: Malpaso Ediciones, 2016.
Soler, Jordi.
El cuerpo eléctrico.
Ciudad de México: Alfaguara (Literatura Hispánica), 2017.
Soler, Jordi.
Usos rudimentarios de la selva .
Ciudad de México: Alfaguara, 2018.
Soler Frost, Pablo.
Europa y los faunos.
Ciudad de México: Literatura Random House (Random House), 2018.
Solorio Reyes, Víctor.
Artillería nocaut.
México, D. F.: Joaquín Mortiz / Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, 2014.
Solórzano, José Ignacio.
Luna de gatos.
México, D. F.: Pollo Blanco, 2014.
Solórzano, José Agustín.
Rompecabezas .
Toluca: Instituto Mexiquense de Cultura, 2014.
Soltero, Gonzalo.
Nada me falta.
México, D. F.: Universidad del Claustro de Sor Juana / Textofilia Ediciones (Lumía, Serie Narrativa), 2014.
Sordo Yunes, José Jorge.
Coctel.
Edición de José Luis Olazo García. Puebla de Zaragoza, Puebla: Dirección General de Fomento Editorial [BUAP] (Asteriscos), 2015.
Sotelo, Greco.
Memorias de un inocente en el infierno.
Xalapa: Universidad Veracruzana (Ficción), 2013.
Sotelo, Xavier M..
Lobos.
México: Montena, 2014.
Soto, J. M..
Boeuf.
Guadalajara, Jalisco: Paraíso Perdido (Taller del Amanuense), 2018.
Soto Antaki, Maruan.
La carta del verdugo.
México: Alfaguara, 2014.
Soto Antaki, Maruan.
Clandestino.
México, D. F.: Alfaguara (Alfaguara), 2015.
Soto Antaki, Maruan.
El jardín del honor.
Ciudad de México: Alfaguara (Literatura Hispánica), 2016.
Soto Antaki, Maruan.
Fatimah.
Ciudad de México: Alfaguara (Literatura Hispánica), 2019.
Soto H., Ángel.
La noche de los cipreses.
Estados Unidos de América: Freeditorial, 2018.
Soto Viterbo, Felipe.
Conspiración de las cosas.
México: Mondadori (Literatura Mondadori), 2012.
Souza Leão, Rodrigo de.
Todos los perros son azules.
Traducción de Juan Pablo Villalobos. México: Sexto Piso (Narrativa Sexto Piso), 2013.
Spota, Luis.
Paraíso 25.
México: Planeta, 2014.
Steinhöefel, Andreas.
Anders.
Ciudad de México: Ediciones SM (Barco de vapor. Serie roja), 2016.
Stern Warman, Ricardo.
Aquí no se sirve café.
México: Sediento Ediciones, 2012.
Suárez Arriaga, Amelia.
Mínimo cielo cavado en la frente.
Toluca, Estado de México: Bonobos, 2019.
Suárez Estrada, Fernando.
Milagro en los alamitos.
México: Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, 2012.
Sunderland Guerrero, Javier.
El aroma de la luna .
México: Joaquín Mortiz, 2013.
Swansey, Bruce.
Edificio la Princesa.
México, D. F.: Universidad Nacional Autónoma de México / Dirección de Literatura [UNAM] (Textos de Difusión Cultural. Serie Rayuela), 2014.
Se curan rotos, descosidos y deshilachados.
Ciudad de México, México: Penguin Random House, 2018.
Seis leones.
Edición de Elisa Castellanos van Rhijn . Ilustraciones de Alberto Gamón. México, D. F.: Centro de Información y Desarrollo de la Comunicación y la Literatura Infantiles (CIDCLI) (Brincacharcos), 2010.
Sin cuenta cuentos y otros más de Tobón el Ñu.
Edición de Susana Arroyo-Furphy. Ciudad de México: Grupo Editorial Benma, 2019.
Somos Adolescentes ¿y Ke!.
Coordinación de la edición de Beatriz Escalante. Ciudad de México: Editorial Porrua, 2016.