Cabrera Jasso, Ciprián.
Ciliace y el borde la oscuridad.
México: Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, 2006.
Cabrera Jasso, Ciprián.
El rostro oculto de la luna.
México: Editorial Luciérnaga Verde, 2007.
Cadena, Agustín.
La guerra de los gatos.
México: Progreso, 2004.
Calasso, Roberto.
El loco impuro.
México, D. F.: Sexto Piso, 2003.
Calera.
En la cúpula de Globe.
México, D. F.: Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Fondo Editorial Tierra Adentro; 250), 2002.
Caminha, Adolfo.
El buen negro.
Prólogo de Alfredo Fressia. Traducción de Luis Zapata. México, D. F.: Quimera (Thélema; 4), 2008.
Campbell, Federico.
Transpeninsular.
México: Joaquín Mortiz, 2000.
Campbell, Federico.
La clave Morse.
México: Alfaguara (Alfaguara Infantil), 2001.
Campo, Ángel de.
El de los claveles dobles. Ni amor al mundo ni piedad al cielo. El suicidio de Sofía Ahumada. Expediente de prensa y literatura mexicanas.
Estudio preliminar, compilación y edición de Miguel Ángel Castro. México: Universidad Nacional Autónoma de México (Al siglo XIX. Ida y regreso), 2008.
Campos, Julieta.
La forza del destino.
México: Alfaguara (Alfaguara Infantil), 2004.
Campos Garza, Luciano.
El anhelo de la sombra.
Monterrey, Nuevo León: Consejo Nacional para la Cultura y las Artes / Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León [CONARTE] / Fondo Estatal para la Cultura y las Artes de Nuevo León, 2006.
Campos Ramos, Miguel.
Machos.
México: Ediciones Magno, 2001.
Campos Ramos, Miguel.
El día del rumor.
México: Ediciones Magno, 2005.
Canales Martínez, Isauro.
El último canto de los lirios.
Chihuahua, Chihuahua: Instituto Chihuahuense de la Cultura (Solar), 2003.
Canales Martínez, Isauro.
Declaración de guerra.
Chihuahua, Chihuahua: Instituto Chihuahuense de la Cultura (Solar), 2001.
Cane, Miguel.
Todas las fiestas de mañana.
México, D. F.: Ediciones B, 2007.
Caneyada, Imanol.
Espectáculo para avestruces.
México, D. F.: Punto de Lectura, 2008.
Caneyada, Imanol.
Tiempo de conejos.
Hermosillo, Sonora: Instituto Sonorense de Cultura [ISC], 2006.
Caneyada, Imanol.
Un camello en el ojo de la aguja.
Guadalajara, Jalisco: Los Bastardos de la Uva / Editorial Pandora, 2008.
Caneyada, Imanol.
Historias de la Gaya. Ciencia ficción.
Hermosillo, Sonora: Instituto Sonorense de Cultura [ISC], 2002.
Caneyada, Imanol.
Los ahogados no saben flotar.
: Editora La Voz de Sonora, 2000.
Capetillo, Manuel.
La espiral del agua.
México: Fondo de Cultura Económica (Letras Mexicanas), 2000.
Carballido, Emilio.
Egeo.
México: Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, 2002.
Carballido, Emilio.
Lilí, etcétera.
México: Alfaguara, 2005.
Carballido, Emilio.
Un error de estilo.
Prólogo de Socorro Merlín. México: Editores Mexicanos Unidos (Voces de México), 2002.
Carballido, Emilio.
Dos llaves y una lanza.
México: Editores Mexicanos Unidos, 2002.
Carballo, Marco Aurelio.
Diario de un amor intenso.
México: Nueva Imagen, 2000.
Carballo, Marco Aurelio.
Morir de periodismo.
México, D.F.: Axial (Tinta Nueva), 2008.
Carballo, Marco Aurelio.
Soconusquenses : crónicas y semblanzas.
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas: Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Chiapas.
Carnés, Luisa.
El eslabón perdido.
Sevilla: Editorial Renacimiento, 2002.
Carrejo Candia, Alejandro.
Explosión.
Chihuahua, Chihuahua: Universidad Autónoma de Chihuahua (Flor de Arena), 2000.
Carrera, Mauricio.
La derrota de los días.
Toluca, México: Gobierno del Estado de México, 2009.
Carrera, Mauricio.
Tormenta.
Guanajuato, Guanajuato: Instituto Estatal de la Cultura de Guanajuato / Ediciones La Rana (Autores de Guanajuato), 2003.
Carrera, Mauricio.
Travesía : crónicas marineras.
México, D. F.: Ficticia (Biblioteca Premios Nacionales), 2007.
Carrillo Arciniega, Raúl.
En la Tierra de Op.
México: Ediciones Eón (Narrativa), 2009.
Cartas, Ricardo.
Los suplicantes.
Puebla, Puebla: Benemérita Universidad Autónoma de Puebla / Dirección de Fomento Editorial [BUAP] (Asteriscos), 2008.
Casas Muñoz, Patricia
.
Silencio habituado.
Guanajuato, Guanajuato: Universidad de Guanajuato, 2006.
Castañeda, Salvador.
Diario bastardo.
México: Instituto Coahuilense de Cultura, 2004.
Castañeda Rojano, Francisco.
Cincuenta Centavos.
México, D. F., 2008.
Castellanos, Jorge.
Si no te tardas mucho, te espero toda la vida.
: La Zonámbula (Senda narrativa), 2009.
Castellanos, Rosario.
Obras reunidas I. Novelas.
Presentación de Eduardo Mejía. México: Fondo de Cultura Económica, 2005.
Castillo Pérez, Alberto
.
El tutor.
México, D. F.: Ediciones Sin Nombre (Los Libros de la oruga), 2009.
Castro, Rodolfo.
El flautista antes de Hamelin.
México: Alfaguara, 2006.
Ceballos Maldonado, José.
Fuga a ciegas (obra póstuma).
México: Ediciones Coyoacán, 2005.
Celis Aguirre, Claudia.
Atados a una estrella.
México, D. F.: Dirección General de Publicaciones [CONACULTA] (Gran Angular), 2002.
Celis Aguirre, Claudia.
Tardes de lluvia.
: Norma (Zona Libre), 2009.
Celorio, Gonzalo.
El velorio de mi casa.
Bogotá, Colombia: Ediciones Brevedad, 2001.
Celorio, Gonzalo.
El viaje sedentario.
México: Tusquets (Colección Andanzas), 2001.
Celorio Espejo, Adela.
Y en medio de nosotros, la tele como un dios.
Prólogo de Elena Poniatowska. México, D. F.: Editorial Diana, 2004.
Cerda, Martha.
En el nombre del nombre.
Salta, Argentina: Biblioteca de Textos Universitarios (La otra cara de la moneda), 2001.
Cerda, Martha.
Ballet y mambo.
Nuevo León: Ediciones Castillo, 2001.
Cerda, Martha.
La mujer policía: novela por entregas.
Salta, Argentina: Biblioteca de Textos Universitarios / Salta, 2005.
Cerda, Martha.
Señuelo.
México: Instituto Estatal de la Cultura de Guanajuato / Ediciones La Rana, 2007.
Cerisola, Mariví.
Amores en sinfonía.
México, D.F.: Trillas (Aventuras en jeans), 2006.
Cerisola, Mariví.
Canta conmigo.
México, D.F.: Trillas (Aventuras en jeans), 2006.
Cerisola, Mariví.
Historias de vacaciones.
México, D.F.: Trillas (Aventuras en jeans), 2006.
Cervantes Saavedra, Miguel de.
El licenciado vidriera [CD].
vol. 1. México D. F.: Universidad Nacional Autónoma de México (Voz Viva de México) / Coordinación de Difusión Cultural [UNAM], 2009.
Cervantes Saavedra, Miguel de.
Don Quijote de la Mancha.
Adaptación de Jaime Labastida Ochoa. México, D. F.: Siglo XXI Editores, 2005.

Cervantes Saavedra, Miguel de.
Cuatro novelas ejemplares.
Prólogo de José Luis Martínez Suárez. Presentación de Sergio Pitol. Xalapa, Veracruz: Universidad Veracruzana (Biblioteca del Universitario; 5), 2006.
Cervantes Saavedra, Miguel de.
El coloquio de los perros.
Introducción y prólogo de Hernán Lara Zavala. México, D. F.: Universidad Nacional Autónoma de México / Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial [UNAM] (Relato Licenciado Vidriera; 25) / Modus Operandi, 2007.
Cervantes Saavedra, Miguel de.
La ilustre fregona.
Prólogo de David Huerta. México, D. F.: Universidad Nacional Autónoma de México / Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial [UNAM] (Relato Licenciado Vidriera; 37), 2006.
Cervantes Saavedra, Miguel de.
El licenciado vidriera.
Introducción de Sergio Fernández. México, D. F.: Universidad Nacional Autónoma de México / Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial [UNAM] (Relato Licenciado Vidriera; 1), 2003.
Chanona, Paco.
Las orillas del cielo.
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas: Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Chiapas (Hechos en Palabras), 2007.
Charabati, Esther.
No soporto el paraíso.
México: Felou, 2008.
Chaves , José Ricardo.
Los susurros de Perseo .
San José, Costa Rica: URUK, 2008.
Chávez.
Una de vaqueros.
México, D. F. : Ediciones El Aduanero (Ojo de agua) / Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Hidalgo, 2002.
Chávez Castañeda, Ricardo.
La conspiración idiota.
México: Alfaguara (Alfaguara Infantil), 2003.
Chávez Castañeda, Ricardo.
El fin de la pornografía.
México: Sudamericana, 2005.
Chávez Castañeda, Ricardo.
El libro del silencio: novela sacrificio.
México, D.F.: Alfaguara (Alfaguara Infantil) / Instituto Sudcaliforniano de Cultura, 2006.
Chávez Castañeda, Ricardo.
La valla.
México: Everest (Punto de Encuentro), 2001.
Chávez Castañeda, Ricardo.
Fababela y el diablo.
Colombia: DesdeAbajo, 2009.
Chávez Castañeda, Ricardo.
El país de los muchos suelos.
Argentina: Comunicarte, 2009.
Chéjov, Antón.
La estepa y otros relatos.
Prólogo de Sergio Pitol. Xalapa, Veracruz: Universidad Veracruzana (Biblioteca del Universitario; 33), 2009.
Chimal, Alberto.
Los esclavos.
Oaxaca, Oaxaca: Almadía, 2009.
Chimal, Carlos.
Lengua de pájaros.
México: Era, 2000.
Chimal, Carlos.
El viajero científico.
México, D. F.: Alfaguara (Serie Circular), 2007.
Chimal, Carlos.
Nueve días en la vida de Antón Muñón.
México, D. F.: Ediciones SM (Gran Angular), 2004.
Chimal, Carlos.
En busca de Argelia.
México, D.F.: Aldus (Narrativa), 2009.
Cisneros, Sandra.
Caramelo.
Nueva York, Estados Unidos : Vintage Books, 2013.
Clavel, Ana.
Los deseos y su sombra.
México, D. F.: Alfaguara, 2000.
Clavel, Ana.
Cuerpo náufrago.
México: Alfaguara (Alfaguara Infantil), 2005.
Clement, Jennifer.
A True Story Based On Lies/ Una historia verdadera basada en mentiras.
México: Canongate Books, 2001.
Clement, Jennifer.
Temas y Debates.
Portugal, 2001.
Clement, Jennifer.
El veneno que fascina.
Barcelona: Planeta, 2009.
Cohen, Sandro.
Los hermanos Pastor en la corte de Moctezuma.
México: Colibrí, 2004.
Conde, Rosina.
Como cashora al sol.
México, D. F.: Desliz / Tipográfica / Ediciones Fósforo 1, 2007.
Conrad, Joseph.
El agente secreto.
Prólogo de Alejandro Toledo. : Lectorum (Biblioteca Juvenil), 2006.
Corcuera, Susana.
Llegó oscura la mañana.
México: Planeta, 2006.
Cordero, Sergio.
Hermano Abel.
Monterrey, 2000.
Corrales, Juan Manuel.
¿Es más puro el amor homosexual? : un oscuro camino hacia el amor.
México, D. F.: Fontamara (Cisne), 2006.
Correa, Aurora.
Cerezas.
Aguascalientes, Aguascalientes: Instituto Cultural de Aguascalientes, 2008.
Cortés Mandujano, Héctor.
Aún corre sangre por las avenidas.
Tuxtla Gutiérrez, Chipas. : Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Chiapas (Biblioteca Popular de Chiapas), 2005.
Cota, Raúl Antonio.
La niña : memorias de una adolescente.
México, D. F.: Instituto Sudcaliforniano de Cultura, 2005.
Criollo , Raúl.
Siluetas del simulacro .
México, D. F.: Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Fondo Editorial Tierra Adentro; 337), 2007.
Cross, Esther.
La señorita Porcel.
Diseño de portada María Luisa Martínez Passarge. México, D. F.: Universidad Nacional Autónoma de México / Siglo XXI Editores (La Creación Literaria) / El Colegio de Sinaloa, 2009.
Crosthwaite, Luis Humberto.
Aparta de mí este cáliz.
México: Tusquets (Andanzas), 2009.
Crosthwaite, Luis Humberto.
Idos de la mente. La increíble (y a veces) triste historia de Ramón y Cornelio.
México: Joaquín Mortiz, 2001.
Cruz, Sor Juana Inés de la.
Pawns of a House = Los empeños de una casa : a mexican baroque fete.
Tempe, Estados Unidos de América: Bilingual Press, 2007.
Cruz Padrón, Fausto.
Iván Albenir. Una historia para neuróticos.
Prólogo de Enoch Cancino Casahonda. Tuxtla Guitiérrez, Chiapas: Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Chiapas (Hechos en Palabras), 2007.
Cuadra, José de la.
Los Sangurimas.
México, D. F.: Universidad Nacional Autónoma de México, 2009.
Cuéllar, José Tomás de.
Obras I. Narrativa I. El pecado del siglo. Novela histórica (Época de Revillagigedo, 1789-1869).
Edición crítica, estudio preliminar, notas y apéndices de Belem Clark de Lara. Colaboración de Luz América Viveros Anaya. México, D. F. : Universidad Nacional Autónoma de México (Nueva Biblioteca Mexicana; 165) / Instituto de Investigaciones Filológicas (UNAM), 2007.
Cuéllar Márquez, Ramón.
Indagación a los cocodrilos.
La Paz, Baja California Sur: Gobierno del estado de Baja California Sur / Instituto Sudcaliforniano de Cultura, 2008.
Cuéllar Márquez, Ramón.
Volverá el silencio.
México: Praxis (Cuarto Creciente) / Universidad Autónoma de Baja California Sur, 2003.
Cuéllar Márquez, Ramón.
Los cuerpos.
La Paz, Baja California Sur: Gobierno del estado de Baja California Sur / ISC, 2007.
Cuéllar Moreno, José Manuel.
El caso de Armando Huerta.
México: Ficticia / Boca del Río, 2009.
Curiel Rivera, Adrián.
Bogavante.
Madrid, España: Brand, 2000.
Curiel Rivera, Adrián.
El señor amarillo.
México: Colibrí / Gobierno del Estado de Puebla / Secretaría de Cultura de Puebla, 2004.
Curiel Rivera, Adrián.
A bocajarro.
México: Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (El Guardagujas), 2008.
Cantar de Mio Cid.
Adaptación de Alejandro Higashi. México: Universidad Autónoma Metropolitana (Déjame que te cuente. Serie Clásicos Modernos.), 2008.