Fadanelli, Guillermo.
El día que la vea la voy a matar.
México: Grijalbo, 1992.
Fadanelli, Guillermo.
Terlenka : 12 relatos para después del apocalipsis.
México, D. F.: Moho, 1995.
Fadanelli, Guillermo.
Cuentos mejicanos.
España: Cerebristas, 1991.
Fadanelli, Guillermo.
Barracuda : relatos para acompañar el desayuno.
México, D. F.: Moho (Ministerios de Amor), 1997.
Feher, Eduardo Luis.
La fiesta de las serpientes y otras ediciones francamente venenosas.
México: Praxis, 1992.
Feher, Eduardo Luis.
La solemnidad del burro y otros maltrechos escritos.
México: Seisa, 1990.
Feher, Eduardo Luis.
El Rolls Royce Azul.
México: EDI Grupo, 1995.
Feher, Eduardo Luis.
El bostezo.
México: EDI Grupo, 1997.
Feher, Eduardo Luis.
El macabeo memorioso.
México: e.a., 1999.
Fernández, Adela.
Vago espinazo de la noche.
México: La Correa Feminista (Las Hijas de Carmenta), 1996.
Fernández, Bernardo.
¡¡Bzzzzzzt!! Ciudad Interfase.
México: Times, 1998.
Fernández, Marcial.
La voz primigenia.
México, D.F.: Bibliófilos Taurinos de México, 1997.
Fernández, Marcial.
Andy Watson, contador de historias.
Diseño de portada Armando Hatzacorsian. Diseño de la colección Rodrigo Toledo Crow. México, D. F.: Daga, 1997.
Fernández, Sergio.
Sergio Fernández.
Selección y nota introductoria de Alberto Paredes. México, D.F.: Universidad Nacional Autónoma de México (Material de Lectura. Serie El Cuento Contemporáneo; 92) / Dirección de Literatura [UNAM], 1994.
Fernández, Laura.
El secreto de perejil.
México, D. F.: Dirección General de Publicaciones [CONACULTA] (La Tortuga Veloz) / Corunda, 1990.
Fernández, Laura.
¿Qué veo?.
México, D. F.: Grijalbo, 1998.
Fernández, Laura.
Cómo oigo : el sentido del oído.
México, D. F.: Grijalbo, 1997.
Fernández, Laura.
¿Cómo huelo? : el sentido del olfato.
México, D. F.: Grijalbo, 1997.
Fernández, Bernardo.
Bzzzzzzt : ciudad Interface.
México, D.F.: Times, 1998.
Fernández Granados, Jorge.
El cartógrafo.
México: Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (El Guardagujas), 1996.
Ferrer, Citlali.
El enigma de una jornada.
México: Letras de Pasto Verde, 1996.
Ferrer, Citlali.
Corazón Roto.
México: La Tinta del Alcatraz (La Hoja Murmurante), 1998.
Figueroa, Mario Enrique.
La reina enemiga .
México, D.F.: Aldus, 1993.
Fine, Anne.
El diario de un gato asesino.
Traducción al español de Ernestina Loyo. Ilustración de Damián Ortega. México, D. F.: Fondo de Cultura Económica (A la Orilla del Viento), 1994.
Flores, Malva.
Las otras marcas.
México: Universidad Autónoma Metropolitana, 1992.
Flores Calvillo, Ignacio.
Las gatas.
México: Leega, 1995.
Flores Clair, Eduardo.
Un granito de sal.
México: Instituto Mora de Investigaciones Históricas (El Tiempo Vuela), 1992.
Flores de León, José Abdón.
Escenas de la tierra en fiesta y de la mar en calma.
México, D. F.: Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Fondo Editorial Tierra Adentro; 98), 1994.
Flores Farfán, José Antonio.
La sirena y el pescador = Aalamatsin wan tlatlaamani.
Ciudad de México : Ediciones Era (Infantil y Juvenil), 1997.
Flores Olea, Víctor.
El registro de los sueños.
México: Diana / Mondadori, 1990.
Flores Olea, Víctor.
Tres historias de mujer.
México. D.F.: Fondo de Cultura Económica (Tezontle), 1998.
Flores Romero, Antonio.
Este cuento se llama yo.
Hermosillo, Sonora: Instituto Sonorense de Cultura (Buquis Serie: Cuento), 1996.
Fonseca Guzmán, Jaime.
La navaja de Mateo.
Monterrey: Ediciones Castillo, 1990.
Franco Gastélum, Georgina.
El hechizo de la lagarta.
Tlaxcala, Tlaxcala: Consejo Nacional para la Cultura y las Artes / Instituto Tlaxcalteca de la Cultura (Brizna) / Gobierno del Estado de Tlaxcala / Instituto Tlaxcalteca de Cultura (ITC) (Briza), 1997.
Frank, José.
Trotelote.
Ilustraciones de Gerardo Suzán. México, D. F.: Dirección General de Publicaciones [CONACULTA] (Cantos y Cuentos), 1998.
Frenk.
Y mil aventuras.
México, D.F.: Joaquín Mortiz, 1992.
Fuentes, Beatriz.
Sinfonía de sortilegios.
Guadalajara, Jalisco: Conexión Gráfica, 1999.