Echeverría, Esteban.
El matadero.
Introducción de Jorge Mendoza Romero. Ciudad de México: Universidad Nacional Autónoma de México / Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial [UNAM] (Relato Licenciado Vidriera; 76), 2018.
Echeverría García, Adán.
Las sombras de Fabián.
Mérida, Yucatán: Gobierno del Estado de Yucatán, 2013.
Echeverría García, Adán.
Compañeros todos.
Edición de Marcial Fernández. Portada de J. G . Wang . Diseño de la colección Rodrigo Toledo Crow. Diseño del libro Armando Hatzacorsian. México D. F.: Ficticia (Biblioteca de Cuento Contemporáneo; 49), 2015.
Elizondo, Salvador.
La historia según Pao Cheng.
Prólogo de Margo Glantz. Ilustración de Diego Molina. México: Consejo Nacional para la Cultura y las Artes / La Caja de Cerillos Ediciones, 2013.
Elizondo Herrera, Francisco Raúl.
Relatos Catárticos.
México: Consejo Nacional para la Cultura y las Artes / Secretaría de Cultura de Michoacán (SECUM), 2013.
Ende , Michael.
El secreto de Lena .
Ciudad de México: Ediciones SM (Barco de Vapor. Serie azul), 2013.
Enrigue, Álvaro.
Un samurái ve el amanecer en Acapulco.
Prólogo de Rodrigo Fresán. Ilustración de Sonia Pulido. México, D. F.: La Caja de Cerillos Ediciones, 2013.
Enríquez, Luis Fernando.
Yoni Latorta, 1 : la llorona y las primera historias.
México, D. F.: Editorial Resistencia, 2013.
Enríquez Muñoz, Francisco.
Pesadillas : (Greatest Hits).
Santiago de Chile, Chile: La Liga de la Justicia Ediciones, 2012.
Erreguerena, María Luisa.
Generación Marlboro.
México, D. F.: Instituto Politécnico Nacional (Programa Institucional de Abastecimiento de obra cultural y fomento a la lectura IPN), 2011.
Escalera, Manuel de la.
Cuentos de nubes y otros relatos.
Tres Cantos, España: Ediciones Akal (Literaria), 2017.
Escalona, Enrique.
Fuimos una banda de rock.
Ciudad de México: Norma (Zona Libre), 2017.
Escobedo Quijano, Edgar.
El conejo que agacha las orejas por la infancia de capacidades diferentes.
México, D. F.: La Luna Negra, 2014.
Escobedo Quijano, Edgar.
La muñeca del arcoiris.
México, D. F.: Cofradía de Coyotes, 2016.
Escobedo Quijano, Edgar.
La niña arcoiris Cerezahada y sus microcuentos.
Ciudad de México: La Luna Negra, 2016.
Escobedo Quijano, Edgar.
La Calaca Gorda y sus espantos.
Ciudad de México: La Luna Negra, 2018.
Escoffier, Michaël.
El Lobo Tralalá.
Traducción al español de Eréndira Guzmán Salas. Ilustraciones de Kris Di Giacomo. Ciudad de México: Fondo de Cultura Económica (Los primerísimos), 2019.
Esmerio, Juan.
El profesor de la escafandra.
Culiacán, Sinaloa: Andraval, 2013.
Espartaco Sánchez, Daniel.
Hombres armados y otras historias.
Hermosillo, Sonora: Instituto Sonorense de Cultura, 2012.
Espartaco Sánchez, Daniel.
Cosmonauta.
México, D. F.: Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Fondo Editorial Tierra Adentro; 433), 2012.
Espejo, Beatriz.
Si muero lejos de ti.
México, D. F.: Lectorum (Marea Alta), 2011.
Espejo, Beatriz.
El placer de estar contigo.
México: Consejo Nacional para la Cultura y las Artes / Instituto Tlaxcalteca de Cultura, 2014.
Espejo, Beatriz.
La otra hermana y cuentos de Beatriz Espejo.
Compilación e introducción de Jorge Asbun Bojalil. Ciudad de México: Ediciones del Lirio, 2019.
Espinosa, Jorge
.
#Paronymos.
Ilustraciones de Andrea Saga, Juan Jiménez, México, D. F.: Grupo Editorial Lazcano, 2015.
Espinosa Fuentes , Alejandro.
Nuestro mismo idioma.
D. F. : Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Fondo Editorial Tierra Adentro; 543), 2015.
Espinosa Fuentes , Alejandro.
Sonámbulos.
Ciudad de México: Ediciones Tierra Adentro / Secretaría de Cultura del Gobierno del Estado de Coahuila de Zaragoza, 2019.
Esquer López, Bernardo.
Ca’anáriam : hombre que no hizo fuego.
Ilustraciones de Helena Simonett. Culiacán, Sinaloa : Instituto Sinaloense de Cultura [ISIC], 2014.
Esquinca, Bernardo.
Demonia.
Diseño de Alejandro Magallanes. Oaxaca de Juárez, Oaxaca: Almadía (Narrativa), 2011.
Esquinca, Bernardo.
Mar negro.
Cuidado de la edición de Karina Simpson. Diseño de Alejandro Magallanes. Oaxaca de Juárez, Oaxaca: Almadía (Narrativa), 2014.
Estañol, Bruno.
El doble, el otro, el mismo : Cuentos clásicos.
México: Cal y Arena, 2012.
Estañol, Bruno.
La cola del diablo.
México: Laberinto Ediciones (Serie narradores), 2015.
Estrada, Luis Miguel.
Alain Prost.
Guadalajara, Jalisco: Arlequín, 2013.
Estrada, Josefina.
Piel bandida.
México: Cal y Arena, 2014.
Estrada, Jorge A..
Ulises y los diez mil bigotes.
Ilustraciones de Guillo Castellanos. México: Nostra, 2015.
Estrada, Jorge A..
Los cuentos negros de Ofelia I.
Ciudad de México: Uranito, 2016.
Estrada Orozco, Luis Miguel.
Bartolomé.
Ilustración de Efrén Jiménez. Guadalajara, Jalisco: Paraíso perdido (Biblioteca Instantánea), 2016.
Estrada, Jorge A..
Cuentos por estaturas.
Ilustración de Dani Scharf. México, D. F.: Uranito, 2017.
Estrada, Jorge A..
Los cuentos negros de Ofelia II.
Ilustración de Mónica Loya. Ciudad de México: Uranito, 2017.
Estrada , Francisco Javier.
Lecturas mexiquenses.
Toluca, Estado de México: Gobierno del Estado de México / Casa del Poeta "Alí Chumacero" / LXI Legislatura de Estado de México, 2011.
Estrada, José Fabián.
Ecatepec.
Ciudad de México, México: Ediciones Hungría, 2017.
Estrada, Sylvia Georgina.
El libro del adiós.
Saltillo, Coahuila: Quintanilla Ediciones, 2016.
Eudave, Cecilia.
Para viajeros improbables.
Guadalajara, Jalisco: Arlequín, 2011.
Eudave, Cecilia.
Técnicamente humanos y otras historias extraviadas.
Orlando: LetraRoja Publisher, 2010.
Eudave, Cecilia.
Papá Oso.
Barcelona, España: A Buen Paso, 2010.
Eudave, Cecilia.
Los genios de las botellas.
Ilustración de Eulalia Cornejo. Milán, Italia: Ala Milano Onlus, 2011.
Eudave, Cecilia.
Microcolapsos.
Guadalajara, Jalisco: Paraíso perdido (Biblioteca Instantánea), 2017.
Eudave, Cecilia.
Bobot.
Ilustraciones de Xavier Mula. Ciudad de México: Ediciones Castillo (Castillo de la Lectura. Serie blanca), 2018.
El 68 en la mirada de un no participante.
Cuidad de México, México: Miguel Ángel Porrúa, 2018.
El conejo y el coyote: cuento tradicional tzeltal.
Edición y presentación de Francisco Arellanes Arellanes. Ciudad de México: Universidad Nacional Autónoma de México / Instituto de Investigaciones Filológicas (UNAM) (Xoc Na. Casa de Lectura/Serie Odiseo; 1), 2016.
El evangelio de Judas Iscariote.
Aguascalientes, México: Libros de México, 2015.
El Flos sanctorum con sus ethimologías : lo maravilloso hagiográfico.
Selección y edición de Marcos Ángel Cortés Guadarrama. Xalapa, Veracruz: Universidad Veracruzana (Vida y Memoria), 2018.
El lego sabio.
Ilustraciones de José Guadalupe Posada. Aguascalientes, Aguascalientes: Instituto Cultural de Aguascalientes, 2013.
El misterio del código Phi.
Edición de Susana Arroyo-Furphy. Ciudad de México: Grupo Editorial Benma, 2019.
El paraíso de Onán.
Cuernavaca, Morelos: Astrolabio, 2012.
El pueblo negro y otros relatos de lo grotesco.
Ciudad de México: Universidad Nacional Autónoma de México / Dirección de Literatura [UNAM], 2019.
En el espejo de arena : una vieja pesadilla.
México: Jus, 2013.