Rama, Ángel. La ciudad letrada. Montevideo, Uruguay: Arca, 1998.
Ramírez Garrido, Jaime. Dialéctica de lo terrenal : ensayos sobre la obra de José Revueltas. México, D. F.: Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Fondo Editorial Tierra Adentro; 9), 1991.
Ramírez Lavoinet, David. Cuatro temas veracruzanos. Xalapa, Veracruz: Instituto Veracruzano de Cultura (Ensayos y divertimentos), 1998.
Vv aa. Dia de muertos. La celebración de la fiesta del 2 de noviembre en la segunda mitad del siglo XIX. México, D. F.: Universidad Autónoma Metropolitana / Dirección de Difusión Cultural de la Universidad Autónoma Metropolitana (Molinos de Viento; 91), 1995.
Vv aa. Navidades de ayer. México, D. F.: Universidad Autónoma Metropolitana / Dirección de Difusión Cultural de la Universidad Autónoma Metropolitana (Molinos de Viento; 126), 1998.
Vv aa. Los frutos de la voz : ensayos sobre la obra de Carlos Pellicer. México, D. F.: Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Fondo Editorial Tierra Adentro; 141), 1997.
Ramos, Agustín. La gran cruzada. México: Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, 1992.
Ramos, Samuel. Obras completas I. Hipótesis. El perfil del hombre y la cultura en México. Más allá de la moral de Kant. México, D. F.: Universidad Nacional Autónoma de México (Nueva Biblioteca Mexicana; 41) / Dirección General de Publicaciones [UNAM], 1990.
Redondo, Brígido. Cartas a Ermilo. Yucatán: Universidad Autónoma de Yucatán, 1994.
Rendón, Catherine. La dictadura y el indígena en la obra de Luis Cardoza y Aragón. México, D.F.: Universidad Autónoma Metropolitana / Dirección de Difusión Cultural de la Universidad Autónoma Metropolitana (Molinos de Viento; 111), 1996.
Reyes, Alfonso. Obras completas de Alfonso Reyes, XXVI. Vida de Goethe, Rumbo a Goethe, Trayectoria de Goethe, Escolios goethianos, Teoría de la sanción. Edición e introducción de José Luis Martínez. México: Fondo de Cultura Económica (Letras Mexicanas), 1993.    Ver traducciones de la obra.   
Reyes, Alfonso. Cómo apreciar a Alfonso Reyes. Compilación de Alicia Reyes. México: Panorama, 1990.
Reyes, Alicia. Alfonso Reyes en Madrid. Monterrey, Nuevo León: Ancorages, 1992.
Reyes Coria, Bulmaro Enrique. Epichirema-enthymema. México, D. F.: Universidad Nacional Autónoma de México / Instituto de Investigaciones Filológicas (UNAM) (Colección de bolsillo; 1), 1997.
Reyes Heroles, Federico. Conocer y decidir. México: Instituto de Estudios Educativos y Sindicales de América, 1998.
Vv aa. Dia de muertos. La celebración de la fiesta del 2 de noviembre en la segunda mitad del siglo XIX. México, D. F.: Universidad Autónoma Metropolitana / Dirección de Difusión Cultural de la Universidad Autónoma Metropolitana (Molinos de Viento; 91), 1995.
Vv aa. Navidades de ayer. México, D. F.: Universidad Autónoma Metropolitana / Dirección de Difusión Cultural de la Universidad Autónoma Metropolitana (Molinos de Viento; 126), 1998.
Riva Palacio, Vicente. Ensayos históricos. Toluca, Estado de México: Universidad Nacional Autónoma de México (Obras escogidas) / Instituto Mexiquense de Cultura (Obras escogidas) / Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Obras escogidas) / Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora, 1997.
Rivera Ruíz, Teresita del Niño Jesús . Escritoras mexicanas vistas por escritoras mexicanas. Coordinación de Rosa Margot Ochoa. México, D. F./ Lincoln, Estados Unidos de América : Instituto de Estudios Étnicos de la Universidad de Nebraska / Representación en México de la Asociación de Literatura Femenina Hispánica Internacional, 1998.
Robles, Martha. Espiral de voces. México: Universidad Nacional Autónoma de México, 1993.
Robles, Martha. La metáfora del poder. México: Miguel Ángel Porrúa / Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, 1993.
Robles, Martha. La poesía de Margarita Michelena. México: Edamex / Instituto Mexicano de la Radio, 1993.
Robles, Martha. Memorias de la antigüedad. México, D. F.: Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, 1994.
Robles, Martha. Mujeres, mitos y diosas. México, D. F.: Fondo de Cultura Económica, 1996.
Rodríguez Chicharro, César. Alfonso Reyes y la Generación del Centenario. México: Universidad Autónoma Metropolitana (Ensayos; 7), 1998.
Ronald, Hayman. Cómo leer un texto dramático. México, D.F.: Universidad Autónoma Metropolitana / Dirección de Difusión Cultural de la Universidad Autónoma Metropolitana (Molinos de Viento; 123), 1998.
Rosenzweig, Carmen. México, mi país. Toluca, Estado de México: Gobierno del Estado de México / Instituto Mexiquense de Cultura (Cuadernos de Malinalco), 1995.
Rossi, Annunziata. El primer renacimiento florentino. Ideas y presagios del descubrimiento de América. México, D. F.: Universidad Nacional Autónoma de México / Instituto de Investigaciones Filológicas (UNAM) (Colección de bolsillo; 11), 1998.
Rossi, Alejandro. Cartas credenciales. México: Joaquín Mortiz, 1999.
Roura, Víctor. Desde el mirador. México: Universidad Autónoma Metropolitana-A (Laberinto), 1992.
Rousset Banda, Guillermo. Posiciones sobre la forma poética en verso (recopilación de la teoría estética del filólogo Guillermo Rousset Banda). Recopilación de Guadalupe Elizalde y Gallegos. México: Universidad Autónoma de Ciudad Juárez / Centro Universitario Londres, 1998.
Rubinstein, Becky. De flores. México: CUICA, 1991.
Rublúo Islas, Luis. Narrativa hidalguense. México: Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, 1991.
Ruiz, Blanca Estela . La tremenda corte: un caso de lingüisticidio. Guadalajara, Jalisco: Universidad de Guadalajara, 1994.
Vv aa. Los frutos de la voz : ensayos sobre la obra de Carlos Pellicer. México, D. F.: Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Fondo Editorial Tierra Adentro; 141), 1997.
Ruvalcaba, Eusebio. Primero la A. México: Sansores y Aljure, 1997.
Ruy Sánchez, Alberto. Una introducción a Octavio Paz. México: Joaquín Mortiz, 1990.    Ver traducciones de la obra.   
Ruy Sánchez, Alberto. Tristeza de la verdad: André Gide regresa a Rusia. Prólogo de Octavio Paz. México: Joaquín Mortiz, 1991.
Ruy Sánchez, Alberto. Alberto Ruy Sánchez. De cuerpo entero: crónica de viaje. México: Universidad Nacional Autónoma de México / Corunda, 1992.
Ruy Sánchez, Alberto. Diálogos con mis fantasmas. México: Universidad Nacional Autónoma de México, 1997.
Ruy Sánchez, Alberto. Aventuras de la mirada. México: Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, 1999.