Vv aa. Los frutos de la voz : ensayos sobre la obra de Carlos Pellicer. México, D. F.: Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Fondo Editorial Tierra Adentro; 141), 1997.
Mansour, Mónica. Ensayos de poesía. México, D. F.: Universidad Nacional Autónoma de México / Dirección General de Publicaciones [UNAM] / Coordinación de Humanidades [UNAM], 1994.
Vv aa. Los frutos de la voz : ensayos sobre la obra de Carlos Pellicer. México, D. F.: Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Fondo Editorial Tierra Adentro; 141), 1997.
Martín del Campo, David. Bernardo Quintana : constructor de su tiempo. México, D. F.: Ingenieros Civiles Asociados / Casa de las Imágenes, 1993.
Martínez Báez, Antonio. Obras II. Ensayos históricos. Prólogo de María del Refugio González. México, D. F.: Universidad Nacional Autónoma de México (Nueva Biblioteca Mexicana; 125) / Coordinación de Humanidades (UNAM), 1996.
Martínez Báez, Antonio. Antonio Martínez Báez. Obras III. Obra jurídica diversa. México, D. F. : Universidad Nacional Autónoma de México (Nueva Biblioteca Mexicana; 126) / Programa Editorial de la Coordinación de Humanidades (UNAM), 1998.
Martínez Carrizales, Leonardo. La lección del maestro y otros ensayos. Toluca, Estado de México: Gobierno del Estado de México (Cuadernos de Malinalco) / Instituto Mexiquense de Cultura (Cuadernos de Malinalco), 1997.
Martínez Ramírez, Jesús. Lagos de Moreno en la historia y en la leyenda. compilación y prólogo de Sergio López Mena. Lagos de Moreno: Casa de la Cultura de Lagos de Moreno, 1992.
Martínez Torres, José. Tributo de quema. Historia de piratas. Tuxtla Gutiérrez: Cifra / Instituto Chiapaneco de Cultura, 1992.
Martínez. Una poética de lo subterráneo : la narrativa de Inés Arredondo. México, D. F.: Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Fondo Editorial Tierra Adentro; 117), 1996.
Mastretta, Ángeles. Puerto libre. México, D. F.: Cal y Arena, 1993.    Ver traducciones de la obra.   
Mastretta, Ángeles. El mundo iluminado. México, D.F.: Cal y Arena, 1998.    Ver traducciones de la obra.   
Medina, Dante. Zonas de la escritura. Guadalajara: Universidad de Guadalajara, 1995.
Medina, Dante. Los placeres de los ojos. Guadalajara: Gobierno del Estado de Jalisco, 1999.
Melo, Juan Vicente. Notas sin música. México: Fondo de Cultura Económica, 1990.
Méndez, Eloy. Ciudad fragmentaria. Hermosillo, Sonora: Instituto Sonorense de Cultura (Buquis Serie: Poesía), 1997.
Méndez Aquino, Alejandro. Historia de Tlaxiaco : mixteca. Oaxaca, Oaxaca: Consejo Nacional para la Cultura y las Artes / Coordinación Nacional de Descentralización / Instituto Oaxaqueño de las Culturas / Coordinación Nacional de Danza / Fondo Estatal para la Cultura y las Artes de Oaxaca / Fondo de Estímulos a la Creación Artística, 1996.
Michel Modenessi, Alfredo. Estados Unidos y el deporte: una historia paralela. México: Instituto Mora de Investigaciones Históricas, 1994.
Mier, Servando Teresa de. Ideario Político. Selección y comentarios críticos de Edmundo O’Gorman. México, D. F.: Biblioteca Ayacucho, 1998.
Monsalvo, Sergio. El lugar del crimen. México, D. F.: Times / Delegación Benito Juárez, 1999.
Monsiváis, Carlos. Aire de familia. Presentación de Gerardo Estrada. México, D. F.: Instituto Nacional de Bellas Artes / Pinacoteca Editores / Amigos del Museo de Arte Moderno, 1995.
Monsiváis, Carlos. A través del espejo: el cine mexicano y su público. México, D. F.: Ediciones El Milagro / Instituto Mexicano de Cinematografía, 1994.
Monsiváis, Carlos. El género epistolar : un homenaje a manera de carta abierta. México, D. F.: Miguel Ángel Porrúa / Servicio Postal Mexicano, 1991.
Monsiváis, Carlos. Rostros del cine mexicano. México, D.F.: Américo Arte, 1993.
Monsiváis, Carlos. Del rancho al internet. México: Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Biblioteca del ISSSTE), 1999.
Montero Canto, Guadalupe. La mujer mexicana a través de la historia. Campeche, Campeche: Gobierno del Estado de Campeche / Instituto de Cultura de Campeche, 1999.
Mora, Martín. El parpadear de Ícaro. México, D. F.: Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Fondo Editorial Tierra Adentro; 147), 1997.
Morábito, Fabio. Los pastores sin ovejas. México: Ediciones del Equilibrista (Hora actual) / Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, 1995.
Murrieta Saldívar, Manuel. Mi letra no es inglés. Hermosillo, Sonora: Instituto Sonorense de Cultura [ISC] (Concurso del Libro Sonorense), 1990.
Musacchio, Humberto. Fotografía de prensa en México : 40 reporteros gráficos. México: Procuraduría General de la República, 1991.
Musacchio, Humberto. Milenios de México. México: Hoja Casa Editorial (Raya en el agua), 1999.
Mutis, Álvaro. Contextos para Maqroll. Introducción de Ricardo Cano Gaviria. Montblanc, Francia: Igitur (Igitur/Mito), 1997.