Ladrón de Guevara Heressman, Margarita.
Querétaro-Springfield.
Querétaro, México: Calygramma (Literatura Portátil. Letras de Querétaro; 25), 2014.
Lafaye, Jacques.
De la historia bíblica a la historia crítica. El tránsito de la conciencia occidental.
México: Fondo de Cultura Económica, 2013.
Lagunas, Marco.
Centro de gravedad.
México, D. F.: Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Fondo Editorial Tierra Adentro; 414), 2010.
Lamas, Marta.
Cuerpo, sexo y política.
México: Océano (Debate Feminista), 2014.
Lamas, Marta.
Identidad, psiquismo y cultura.
Ciudad de México: Universidad Nacional Autónoma de México, 2017.
Lamb, Charles.
Cerdo rostizado y otros ensayos.
Traducción al español de Elizabeth Flores Rodríguez. México: Ficticia (El Gabinete de Curiosidades de Meister Floh), 2015.
Landa, Josu.
Ensayes.
México, D. F.: Instituto Nacional de Bellas Artes / Consejo Nacional para la Cultura y las Artes / Eternos Malabares (Saeta del Centauro), 2013.
Lara Zavala, Hernán.
La prisión del amor y otros ensayos narrativos.
México: Taurus, 2014.
Lares, Ismael.
Abigael Bohórquez : la creación como catarsis.
México, D. F.: Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Fondo Editorial Tierra Adentro; 451), 2012.
Lavezzaro, Giorgio.
Elogio de la cicatriz (Kintsukuroi).
Valencia, España: Sporting Club de les Lletres, 2016.
Lavín, Mónica.
Leo, luego escribo : ideas para disfrutar la lectura.
México, D. F.: Lectorum (Biblioteca Juvenil), 2013.
Lavín, Mónica.
Mexicontemporáneo : panorama de creadores.
México: Aguilar, 2016.
Lavista, Mario.
Trece comentarios en torno a la música.
Ciudad de México: El Colegio Nacional (Opúsculos), 2016.
Lazo, Norma.
La luz detrás de la puerta : el silencio en la escritura.
Toluca, Estado de México: Consejo Editorial de la Administración Pública Estatal / Fondo Editorial Estado de México (Colección Letras/Ensayo) / Secretaría de Educación del Estado de México, 2012.
Le Breton, David.
Caminar : un elogio : un ensayo sobre el placer de caminar.
Traducción al español de Ociel Flores Flores. México, D. F. : La Cifra Editorial, 2011.
Lèal, Alfredo.
Espectros de Macedonio por Luisa Emilia Rossi Aranda.
Ciudad de México: Cuadrivio (Ensayo), 2017.
Lecumberri, J.M..
La liturgia de las moscas.
México: Sediento Ediciones (Ensayística literaria), 2014.
Lemoine, Ernesto.
La última expedición de Morelos.
Aguascalientes, Aguascalientes: Instituto Cultural de Aguascalientes, 2014.
Lemus, Silvia.
Tratos y retratos.
México: Fondo de Cultura Económica (Tezontle), 2013.
Leñero, Carmen.
Del faro al foro : la imaginación novelesca frente a la imaginación teatral.
Ciudad de México: Universidad Nacional Autónoma de México / Instituto de Investigaciones Filológicas (UNAM) / Centro de Poética (Bolsillo; 2), 2016.
Leñero, Vicente.
Vicente Leñero.
Nota previa de Ignacio Solares. Ciudad de México: Dirección de Literatura [UNAM], 2011.
León , Fernando de.
Alguien / Zozobra.
México, D. F.: Universidad Nacional Autónoma de México / Dirección de Literatura [UNAM] (Textos de Difusión Cultural. Serie Diagonal), 2013.
León.
Los maestros prehispánicos de la palabra : discurso de ingreso a la Academia Mexicana de la Lengua 27 de julio de 1962 : respuesta del doctor Ángel Ma. Garibay K..
Ciudad de México: Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial [UNAM], 2015.
Leoni, Tiziano.
El canto del cisne del barroco mexicano.
México: Puertabierta Editores, 2013.
Loaeza, Guadalupe.
Luces de ciudad.
D. F., México: Editorial Ink, 2012.
Lobo, Fernando.
Sentido común, simulación y paranoia.
México: Sur+, 2013.
Long, Haniel Clark.
Entrelineado a Cabeza de Vaca.
Traducción y presentación de Elena Vilallonga Cabeza de Vaca. México, D. F.: Universidad Nacional Autónoma de México / Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial [UNAM] (Pequeños Grandes Ensayos; 62), 2013.
Lopate, Phillip.
Retrato de mi cuerpo.
Traducción de Ana Marimón Driben. México, D. F. : Tumbona ediciones (Derivas), 2010.
López, Carlos.
Herrar es de humanos.
Cuernavaca, Morelos : Praxis, 2019.
López Austin, Alfredo.
Las razones del mito: la cosmovisión mesoamericana.
México, D. F.: Era, 2015.
López Austin, Alfredo.
Juego de tiempos.
Ciudad de México: Academia Mexicana de la Lengua, 2018.
López Beltrán, Carlos
.
Material de los años.
México, D. F.: Consejo Nacional para la Cultura y las Artes / Fractal Editores, 2014.
López Beltrán, Carlos.
Genes (&) mestizos.
Coordinación de Carlos López Beltrán. México: Ficticia (Biblioteca de Ensayo Contemporáneo) / Instituto de Investigaciones Filosóficas, 2011.
López Cafaggi, Eduardo.
Entre ruinas : Grecia en pasado y presente.
Prólogo de Carlos García Gual. Ciudad de México: Turner (Noema), 2019.
López Calvo, Ignacio.
Latino Los Angeles In Film And Fiction : The Cultural Production Of Social Anxiety.
Austin, Texas: University of Texas Press, 2011.
López Castro, Ramón.
El corto verano del cuervo y otros ensayos.
Estado de México: Instituto Mexiquense de Cultura, 2015.
López Colomé, Pura.
Afluentes.
vol. 1. México: Universidad Nacional Autónoma de México / Dirección de Literatura [UNAM] / DGE-Equilibrista (Pértiga), 2010.
López Mills, Tedi.
Libro de las explicaciones.
Diseño de Alejandro Magallanes. Oaxaca de Juárez, Oaxaca: Almadía (Ensayo), 2012.
López Noriega, Mauricio.
La metamorfosis de Narciso.
Ciudad de México: Cuadrivio, 2017.
Loret de Mola, Rafael.
Empeñados.
México D. F.: Jus, 2015.
Loza, Gidi.
Desollada : visiones crónicas.
Rosarito, Baja California: Editorial Piedra Cuervo, 2012.
Lozada Ilescas, Víctor Hugo.
Nacionalismo viejo y nuevo: Jorge Cuesta y la experiencia de autonomía intelectual ante el poder.
Mérida, Yucatán: Consejo Nacional para la Cultura y las Artes / Secretaría de la Cultura y las Artes de Yucatán, 2015.
Lumbreras, Ernesto.
Coordenadas para una inminente catástrofe.
México: Instituto Nacional de Bellas Artes / Consejo Nacional para la Cultura y las Artes / Filodecaballos (Ensayo; 0), 2013.
Lumbreras, Ernesto.
La mano siniestra de José Clemente Orozco : derivaciones, transbordos y fugas.
Diseño de portada María Luisa Martínez Passarge. México, D. F.: Siglo XXI Editores (Artes) / Universidad Autónoma de Sinaloa / El Colegio de Sinaloa, 2015.
Lumbreras, Ernesto.
Oro líquido en cuenco de obsidiana: Oaxaca en la obra de Malcolm Lowry.
México: Dirección de Literatura [UNAM] (Textos de Difusión Cultural. Serie El Estudio), 2015.
Luna, Víctor.
La presencia invisible: ensayos sobre literatura sinaloense.
Hermosillo, Sonora: Fondo Regional para la Cultura y las Artes del Noroeste, 2010.
Luna Chávez, Marisol.
Ventanas a lo inesperado: imagen literaria y fotográfica en Julio Cortázar.
Ciudad de México, México: División de Ciencias Sociales y Humanidades de la UAM-A, 2018.
Luna Chávez, Marisol.
La vuelta al día en 80 mundos y último round de Julio Cortázar.
Guadalajara, México: Universidad de Guadalajara, 2014.
La tiranía de la estupidez: los otros rostros del siglo XXI.
México, D.F.: Taurus, 2012.
Las llaves del reino.
Ciudad de México: Alfaguara (Literatura Hispánica), 2016.
Leer la Muerte.
Estudio introductorio de Silvia Magdalena Quezada Camberos. Coordinación de la edición de Jorge Urzúa Jiménez. México, D.F.: Ediciones Eón (Ensayo) / Los solos grupo literario, 2011.