Labastida Ochoa, Jaime.
La palabra enemiga.
México, D. F.: Aldus, 1996.
Labastida, Jaime.
La palabra enemiga.
México, D.F.: Aldus, 1996.
Labastida, Jaime.
Humboldt : ciudadano universal.
Prólogo de Eduardo Matos Moctezuma. México, D. F.: Secretaría de Educación Pública / Fondo de Cultura Económica / Siglo XXI Editores / El Colegio Nacional, 1999.
Landa, Josu.
Más allá de la palabra : para la topología del poema.
México, D. F.: Universidad Nacional Autónoma de México / Facultad de Filosofía y Letras [UNAM], 1997.
Lara, Baudelio.
Estrategias de lectura : técnicas para mejorar la velocidad y la comprensión.
México: Universidad de Guadalajara / Instituto Nacional de Bellas Artes, 1993.
Lara Zavala, Hernán.
Contra el ángel.
México: Vuelta, 1991.
Larios, Francisco Javier.
Bataille: un místico profano.
México: Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, 1993.
Laveaga, Gerardo.
La cultura de la legalidad.
México, D. F.: Instituto de Investigaciones Jurídicas (UNAM), 1998.
Lavín, Guillermo.
En el lomo del libro.
Ciudad Victoria, Tamaulipas: Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Letras en el borde) / Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Tamaulipas (Letras en el borde), 1997.
Lavín Cerda, Hernán.
Ensayos casi ficticios : de lo lúcido y lo lúdico : literatura hispanoamericana.
México, D. F.: Universidad Nacional Autónoma de México / Ediciones del Equilibrista / Poesía y Ensayo, 1995.
Leñero, Vicente.
Lotería : Retratos de compinches.
México: Joaquín Mortiz, 1995.
Leñero, Carmen.
Elementos relacionantes interclausulares en el habla culta de la Ciudad de México.
México, D. F.: Universidad Nacional Autónoma de México / Instituto de Investigaciones Filológicas (UNAM) / Centro de Lingüística Hispánica, 1991.
Leñero, Vicente.
Vivir del teatro II.
México: Joaquín Mortiz, 1990.
León, Lorenzo.
Crítica y celebración.
México: Universidad Nacional Autónoma de México (Difusión Cultural), 1995.
León González , Francisco.
El canto del cisne.
México: Patria / Nueva Imagen, 1999.
León.
Huehuehtlahtolli : testimonios de la antigua palabra.
México: Fondo de Cultura Económica (Antropología), 1991.
León.
Humanistas de Mesoamérica II : Lorenzo Boturini Benaduci, Francisco Xavier Clavijero, Ángel María Garibay.
México: Fondo de Cultura Económica (Fondo 2000), 1997.
Leyva, José Ángel.
El naranjo en flor : homenaje a los Revueltas.
México: Gobierno del Estado de Durango / Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, 1994.
Leyva, José Ángel.
Lectura del mundo nuevo : ensayos y conversaciones sobre el futuro de la ciencia y el hombre.
Culiacán, Sinaloa: Universidad Autónoma de Sinaloa, 1996.
Lizalde, Eduardo.
Tablero de divagaciones I.
vol. 2. México: Fondo de Cultura Económica (Letras Mexicanas), 1999.
Lizardo, Gonzalo.
Polifoní(a) tonal, Umbrales del discurso literario.
México: Universidad Autónoma de Zacatecas, 1998.
Loaeza, Guadalupe.
La factura.
México: Plaza & Janés, 1999.
López Aguilar, Enrique.
La mirada en la voz.
México, D. F.: Benemérita Universidad Autónoma de Puebla / Universidad Autónoma de Tlaxcala (Serie Destino Arbitrario; 5), 1991.
López Austin, Alfredo.
El conejo en la cara de la luna : ensayos sobre mitología de la tradición mesoamericana.
México, D. F.: Instituto Nacional Indigenista (Presencias), 1994.
López de Mariscal, Blanca.
Las aves de Chipinque.
Monterrey, Nuevo León : Comisión Nacional para el conocimiento y uso de la Biodiversidad, 1995.
López Lomas, Estela Alicia.
Laberinto sin retorno.
Tijuana: ITT, 1991.
López Mena, Sergio.
Una conferencia y un discurso sobre el mexicanismo de Juan Ruiz de Alarcón.
Colima: Universidad de Colima / Facultad de Filosofía y Letras [UNAM], 1994.
Luna, Andrés de.
Proust y el cine El proyecto imposible.
México, D. F.: Ediciones Sin Nombre (Pantalla de Papel) / Nitrato de Plata, 1994.
Lecturas geográficas mexicanas : siglo XIX.
Compilación e introducción de Héctor Mendoza Vargas. México, D. F.: Universidad Nacional Autónoma de México (Biblioteca del Estudiante Universitario; 128) / Programa Editorial de la Coordinación de Humanidades [UNAM], 1999.