Elizondo, Salvador.
Teoría del infierno y otros ensayos.
México: Ediciones del Equilibrista / El Colegio Nacional, 1992.
Elizondo, Salvador.
Estanquillo.
México: Vuelta, 1992.
Escalante, Evodio.
Figuras de jazz contemporáneo II.
México: Universidad Pedagógica Nacional, 1991.
Vv aa.
Los frutos de la voz : ensayos sobre la obra de Carlos Pellicer.
México, D. F.: Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Fondo Editorial Tierra Adentro; 141), 1997.
Espejo, Beatriz.
Dr. Atl, el paisaje como pasión.
México: Fondo Editorial de la Plástica Mexicana, 1994.
Espejo, Beatriz.
En religiosos incendios.
México: Universidad Nacional Autónoma de México / Dirección General de Publicaciones [UNAM] / Coordinación de Humanidades [UNAM] (Biblioteca de Letras), 1995.
Espinasa, José María.
Roberto Gavaldón, director de cine.
México: Pronósticos para la Asistencia Pública / Dirección General de Radio, Televisión y Cinematografía de la Secretaría de Gobernación, 1996.
Espinasa, José María.
El cine de Marguerite Duras.
México, D. F.: Ediciones Sin Nombre (Pantalla de Papel) / Nitrato de Plata, 1995.
Espinasa, José María.
El tiempo escrito.
México: Ediciones Sin Nombre (Los Libros del Arquero) / Juan Pablos Editor / Ponciano Arriaga, 1995.
Estañol, Bruno
.
El telar encantado. El enigma de la relación mente-cerebro.
México: Miguel Ángel Porrúa, 1994.
Estañol, Bruno.
La invención del método anatomoclínico.
México: Programa Editorial de la Coordinación de Humanidades de la Universidad Nacional Autónoma de México, 1996.
Estañol, Bruno
.
Como perro bailarín. Origen y límite del lenguaje.
México: Miguel Ángel Porrúa, 1997.
Ensayos en literatura mexicana : Reyes, López Velarde, Gorostiza.
Monterrey, Nuevo León: Fondo Editorial de Nuevo León (Ancorajes), 1991.