M. Deri, Diana.
Todos mis posibles significados.
Guadalajara, Jalisco: Letras de Pasto Verde / El viaje (Ruta okupa), 2015.
M. Verdejo, Luis.
Poemas de la musa negra.
Ciudad de México: Textofilia Ediciones (Lumía), 2016.
Machado, Nérvinson.
Dub-Sar : la angustia de Gilgamesh por la muerte de la escritura.
San Nicolás de los Garza, Nuevo León: Universidad Autónoma de Nuevo León, 2013.
Macías, Elva.
De tela y de papel.
México, D. F.: Parentalia, 2012.
Macías, Elva.
¿Qué comes que adivinas?.
México, D. F.: Dirección General de Publicaciones [CONACULTA] / Editorial Resistencia, 2015.
Macías, Elva.
Incierto.
Selección de Matza Maranto Zepeda. Texto introductorio de Marco Antonio Campos. Ciudad de México: La Otra (Temblor de Cielo), 2017.
Macías Esparza, Rubén.
En algún muelle.
México: Lágrimas de Circe, 2015.
Macías Esparza, Rubén.
Los perros de nadie.
Ciudad de México: Otra editorial, 2016.
Macías Silva, Desiderio.
Poesía reunida.
Aguascalientes, Aguascalientes: Universidad Autónoma de Aguascalientes, 2015.
Macías Silva, Desiderio.
Desidero Macías Silva : poesía en publicaciones periódicas.
Estudio introductorio de Jorge Ávila Storer. Aguascalientes, Aguascalientes: Universidad Autónoma de Aguascalientes, 2011.
Macín, Raúl.
El juego del tú y yo.
Pachuca, Hidalgo: Consejo Nacional para la Cultura y las Artes / Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Hidalgo, 2011.
Madrigal, Níger.
Árbol fauno.
Villahermosa, Tabasco: Universidad Juárez Autónoma de Tabasco UJAT, 2011.
Madrigal, Níger.
El cuerpo sitiado.
Chiapas, México: Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Chiapas, 2010.
Madrigal, Níger.
Colección de portarretratos.
Campeche, México: Consejo Nacional para la Cultura y las Artes / Instituto de Cultura de Campeche / Fondo Estatal para la Cultura y las Artes de Campeche, 2013.
Madrigal, Níger.
Oscurana.
México, D. F.: Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, 2010.
Madrigal, Níger.
Grafiantes : grabados de niños tabasqueños y poemas de Níger Madrigal.
Traducciones de Auldárico Hernández Gerónimo. México, D. F.: Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, 2011.
Madrigal, Níger.
Hubo una isla.
Villahermosa, Tabasco: Casalia Ediciones, 2018.
Magallanes, Alejandro.
¿Con qué rima tima?.
Oaxaca, Oaxaca: Almadía, 2011.
Magallanes, Alejandro.
Pasado en limpio.
México, D.F: Ediciones Acapulco, 2013.
Magaña, Francisco.
Primera comunión / Primeira comunhão (1999-2012).
Traducción de Rafael Rocha Daud. México: Mantis Editores, 2013.
Magaña, Francisco.
Aquello que al mirarnos resucita.
Querétaro, Querétaro: Calygramma / Instituto Queretano de la Cultura y las Artes, 2012.
Magaña, Francisco.
Padre nuestro.
México: Consejo Nacional para la Cultura y las Artes / Libros Magenta, 2013.
Magaña, Francisco.
Querencias .
Guadalajara, Jalisco: Mano Santa, 2018.
Magaña Merlo, Gabriel.
Lejos alcanzado aquí.
México. D.F.: Fondo de Cultura Económica (Colección Poesía), 2012.
Maldonado, Miguel Ángel.
El libro de los oficios tristes.
México, D. F.: Destrazas ediciones, 2015.
Maldonado, Miguel Ángel.
Bestiario.
Ilustración de Fernanda Sordo, José María Sordo, Ciudad de México: Aldus, 2015.
Maldonado, Daniel.
Serciana.
Saltillo: Secretaría de Cultura de Coahuila (Colección Arena de Poesía), 2015.
Maldonado, Daniel.
El ejercicio de la tempestad.
Saltillo: Universidad Autónoma de Coahuila (Siglo XXI escritores coahuilenses), 2012.
Maldonado, Miguel Ángel.
Lobos.
Traducción de Alexia Halteman. Grabados de José Clemente Orozco. Guadalajara, Jalisco: Taller Ditoria (Semáforo), 2012.
Maldonado, Miguel Ángel.
El vuelo de la rosa.
San Andrés Cholula, Puebla: Destrazas ediciones, 2017.
Mallarmé, Stéphane.
Para una tumba de Anatole.
Traducción y epílogo de Adolfo Echeverría. Ilustraciones de Gabriel Macotela. México, D. F.: AUIEO (Mandrágora), 2015.
Mancilla, Araceli.
La mujer del umbral.
Guadalajara, Jalisco: Manosanta, 2016.
Mancilla, Araceli.
Brazos del tiempo.
Ciudad de México: Universidad Autónoma Metropolitana-Rectoría General, 2018.
Mancilla Valdez, Esmeralda.
Palabras de bisturí.
Guadalajara, Jalisco: El viaje (Sinlímite) / Casillas & Figueroa, 2010.
Manríquez, Raciel.
El rugir de la olarasca.
: Secretaría de Cultura del Gobierno del Estado de Quintana Roo, 2012.
Manríquez Durán, Miguel.
Zarabanda.
Hermosillo, Sonora: Instituto Sonorense de Cultura, 2010.
Mansilla Moya, Mateo
.
De sueños rotos, promesas olvidadas y un final feliz.
México, D. F. : Acribus, 2016.
Mansour, Mónica.
Naturaleza muerta/Casa del desespero.
Ilustración de Magali Lara. México, D. F.: Universidad Autónoma Metropolitana (El Pez en el Agua) / Écrits des Forges (Écrits des Forges (Final)) / Dirección de Difusión Cultural de la Universidad Autónoma Metropolitana, 2014.
Manz Alaniz, Juan.
Dispensario.
Prólogo de Martha L. Canfield . México, D. F.: La Otra (Temblor de cielo), 2012.
Manz Alaniz, Juan.
Padre viejo (Edición trilingüe).
Prólogo de Alejandro Campos Oliver, Alan Saint Martin, México: Instituto Nacional Descentralizado de Traducción e Investigación Literarias, 2013.
Manz Alaniz, Juan.
Trashumo de mirada.
Hermosillo, Sonora: Instituto Sonorense de Cultura, 2013.
Manz Alaniz, Juan.
Madera la mañana.
Ciudad de México: La Otra (Temblor de cielo), 2016.
Manzanilla Pérez, Jorge.
Escarnio.
México: Versodestierro (Colección Inteligente), 2014.
Manzanilla Pérez, Jorge.
Diáfano 23.
México: Consejo Nacional para la Cultura y las Artes [CONACULTA] (Fondo Editorial Tierra Adentro-La Ceibita; 16), 2014.
Manzur, Nuria.
Exilio de la palabra.
Ciudad de México: Elefanta Editorial, 2017.
Maranto Zepeda, Matza.
Atajos para llegar a nadie.
Chiapas: SE del estado de Chiapas (Lectura con hechos), 2011.
Maranto Zepeda, Matza.
Peldaños.
Sonora: Universidad de Sonora (Alarmadas Cuerdas Vocales), 2012.
Maranto Zepeda, Matza.
Trozos de azogue. Poemas reunidos.
Nueva York, USA: Artepoética Press Inc, 2013.
Mardel, Javier.
Lo que no sabe Pupeta.
Ilustraciones de Cecilia Rébora. México, D. F.: Fondo de Cultura Económica (Los Especiales de A la Orilla del Viento) / Fundación para las Letras Mexicanas, 2011.
Marino, Alkaíd.
Tatuajes.
México, D. F.: Praxis, 2014.
Marino, Alkaíd.
Deixis.
Ciudad de México: Praxis (Poesía), 2018.
Marino, Alkaíd.
Desencanto del héroe.
Ciudad de México: Praxis, 2019.
Maristain, Mónica.
Antes : paisaje sonoro con mujer mirando una ventana.
Monterrey, Nuevo León: Universidad Autónoma de Nuevo León, 2016.
Márquez Mardones, Andrés.
Poemas de upper cut.
Prólogo de Eduardo de Gortari. México, D. F.: Literatura y Alternativas en Servicios Editoriales S.C. (Colección Instante Fecundo), 2014.
Márquez Máximo, Rubén.
Las batallas de Eros.
Ciudad de México: Valparaíso México (Colección de Poesía), 2017.
Marquines, Jeremías.
Como alguien que muerde una manzana me doy fuego .
México D. F. : Editorial Praxis (Poesía), 2015.
Marquines, Jeremías.
Obra poética : 1996-2012.
Villahermosa, Tabasco: Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (Carlos Pellicer. Poesía y Prosa Tabasqueña), 2013.
Martí, José.
La niña de Guatemala.
Guatemala, Guatemala: Ediciones Amanuense, 2017.
Martínez, Leonardo Iván.
El huerto y la ceniza.
México: Instituto Mexiquense de Cultura, 2012.
Martínez, Enrique Adrián.
Le vendí mi alma al demonio del copyright.
Guanajuato, México: Suicide editors, 2015.
Martínez, Alba Nora.
Las hijas de las sirenas : de sirenas, damas y tritones.
Monterrey, N.L.: Universidad Autónoma de Nuevo León, 2011.
Martínez, Sergio.
Despertar en casa.
Barcelona, España : Ediciones Oblicuas (Alejandría Poesía), 2017.
Martínez Barradas, Miguel.
La pared del laberinto: ceniza y destierro.
Puebla, Puebla: Benemérita Universidad Autónoma de Puebla / Dirección de Fomento Editorial [BUAP] (Asteriscos), 2014.
Martínez Camberos, Alexandro.
Ciudad y canto.
Durango, Dgo.: Instituto de Cultura del Estado de Durango [ICED], 2013.
Martínez Farfán, Francisco.
El fondo y la imagen.
Aguascalientes, Aguascalientes: Universidad Autónoma de Aguascalientes, 2016.
Martínez Garcilazo, Roberto.
Nubes, olas, sombras....
Puebla, Puebla: Benemérita Universidad Autónoma de Puebla [BUAP] / Dirección General de Fomento Editorial [BUAP] (Asteriscos), 2016.
Diego José,.
Las cosas están en su sitio.
México: Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Hidalgo, 2010.
Diego José,.
Cicatriz del canto.
México: Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Hidalgo, 2015.
Martínez Gayón , Diego José
.
La herida de Ulises.
Pachuca, Hidalgo: Elementum, 2017.
Vv aa.
Sábado a las nueve : Diplomado en preceptiva literaria II.
Antología y prólogo de Carlos Acosta. Ciudad Victoria, Tamaulipas : Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes (Árbol de luz), 2013.
Martínez Negrete, Francisco.
Quién te supiera espejismo.
Ciudad de México: Consejo Nacional para la Cultura y las Artes / Ediciones Sin Nombre (Cuadernos de la salamandra), 2014.
Martínez Negrete, Francisco.
Qué epidemia de rosas : baladas de amor y pérdida.
Ciudad de México: Dirección de Literatura [UNAM] / Trilce Ediciones, 2017.
Martínez Ocaranza, Ramón.
Poesía Reunida 1969-1982.
Morelia: Secretaría de Cultura de Michoacán / Fundación Cultural RMO, 2010.
Martínez Opazo, Manuel.
En las arenas de Calama.
Lima, Perú: Caja Negra, 2018.
Martínez Orozco, Armando.
Canto de perro.
Colima, Colima: Secretaría de Cultura del Gobierno del Estado de Colima / Puertabierta Editores (Parota de Sal), 2015.
Martínez Paco, Everardo.
Diez días de miseria.
Ciudad de México, México: Mantra, 2018.
Martínez Paco, Everardo.
Aquí no pasa nada.
Ciudad de México, México: Híbridos, 2014.
Vv aa.
Sábado a las nueve : Diplomado en preceptiva literaria II.
Antología y prólogo de Carlos Acosta. Ciudad Victoria, Tamaulipas : Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes (Árbol de luz), 2013.
Martínez Rentería, Carlos.
Barbarie.
Prólogo de Heriberto Yépez. Epílogo de Leonardo da Jandra. México, D. F.: Moho, 2011.
Martínez Rodríguez, Angel Ervey.
Nostalgia.
Monterrey, Nuevo León, México : Quiosco Oropéndola, 2019.
Martínez Tristán, Juan.
El último brindis.
Saltillo, Coahuila: Instituto Coahuilense de Cultura / Gobierno del Estado de Coahuila, 2010.
Martínez Tristán, Juan.
Memorial de otoño.
Coahuila, México: Instituto Coahuilense de Cultura / Gobierno del Estado de Coahuila, 2013.
Massa Varela, Alejandro.
El ser creado : ejercicios sobre mística y hedonismo.
Prólogo de Mauricio Beuchot. México: Plaza y Valdés, 2019.
Mata, Rodolfo.
Qué decir.
Toluca, Estado de México: Bonobos, 2011.
Mata, Rodolfo.
Nuestro nombre.
México, D.F.: Dirección de Literatura [UNAM] (Textos de Difusión Cultural. Serie Presente Perpetuo), 2015.
Mata, Rodolfo.
Doble naturaleza.
México, D. F.: Parentalia (Fervores) / Facultad de Estudios Superiores Acatlán, 2015.
Vv aa.
Sábado a las nueve : Diplomado en preceptiva literaria II.
Antología y prólogo de Carlos Acosta. Ciudad Victoria, Tamaulipas : Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes (Árbol de luz), 2013.
Matadamas Martínez, Jorge.
Cotidianidad. México Londres.
México: Miguel Ángel Porrúa, 2012.
Mateo, José Manuel.
Ensayos y otras conversaciones.
Ciudad de México: Malpaís Ediciones (Colección Actual de Poesía), 2016.
Matesanz, Premalata.
La flama y otras quejas.
México: Ediciones Sin Nombre, 2014.
Matesanz Ibañez, José Antonio.
Ser otro.
México: Ediciones Sin Nombre (Cuadernos de la salamandra), 2014.
Malina, Hubert.
Xtámbaa = Piel de tierra.
Ciudad de México: Pluralia Ediciones (Voces Nuevas de Raíz Antigua) / Secretaría de Cultura, 2016.
Matiúwàa, Hubert
.
Cordel torcido = Mañuwìín.
Guadalajara, Jalisco: Universidad de Guadalajara (Lenguas originarias), 2018.
Mayor Marsán, Maricel.
Miami : poemas de la ciudad.
México, D. F.: Ediciones Baquiana, 2015.
Medellín, Joana.
Mi rubik .
México, D. F.: Versodestierro, 2012.
Medina, Abril.
Paralipsis.
vol. 1. Guadalajara, Jalisco: Mantis Editores, 2016.
Medina, Patricia.
Entre las cosas.
Toluca, Estado de México: Instituto Mexiquense de Cultura (Piedra de Fundación) / Biblioteca Mexiquense del Bicentenario, 2011.
Medina, Patricia.
Pocas palabras.
Guadalajara, Jalisco: Literalia Editores (Arpegios), 2010.
Medina, Hugo.
Adamantium.
Sonora: Bonobos, 2018.
Medina, Patricia.
A corazón abierto.
Guadalajara, Jalisco: Universidad de Guadalajara / El Colegio de Jalisco / Amargord ediciones / La Musa Fea, 2017.
Medina B., Martín.
Amor declarado.
Querétaro, Querétaro: Grupo Editorial Endira México, 2017.
Rodríguez Mega, Martha.
Vergüenza.
Ciudad de México: Mantarraya Ediciones, 2017.
Mejer, Valerie.
De la ola, el atajo.
Madrid, España: Amargord ediciones, 2013.
Mejer, Valerie.
Cuaderno de Edimburgo .
Prólogo de Raúl Zurita. Madrid, España: Amargord ediciones (Transatlantica), 2013.
Mejer, Valerie.
Rain of the future = Lluvia del futuro.
Notre Dame, Indiana: Actionbooks, 2013.
Mejía, Zyanya Mariana.
Linajes y anarquías.
México, D. F.: Elefanta Editorial, 2013.
Mejía, Zyanya Mariana.
De las cosas que vienen de la nada y otras inmediateces.
México, D. F.: Elefanta Editorial / 400 Elefantes, 2010.
Vv aa.
Las voces de las mariposas.
Oaxaca, Oaxaca: Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca (SECULTA), 2011.
Mejía III, Julio.
Balón de oro.
Monterrey, Nuevo León: Atrasalante, 2018.
Melchy, Yaxkin.
Safari turquesa.
México: Mafia Rosa / El Marra, 2014.
Melchy, Yaxkin.
Los planetas.
México, D. F. : Proyecto Literal (Limón partido), 2012.
Meléndez, Guillermo.
La penúltima piel.
México: El Tucán de Virginia / Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León (Ráfagas de Poesía), 2011.
Meléndez, Guillermo.
Hiel : diario de un ruco.
Monterrey, Nuevo León: Universidad Autónoma de Nuevo León / Posdata (Versus / Poesía), 2012.
Mena, Édgar.
Soy de tus manos.
México, D. F.: Cuadrivio, 2013.
Mena Bermúdez, Pedro.
Heráclito.
Edición de Daniel Rojas Pachas. Arica, Chile: Cinosargo, 2017.
Méndez Estrada, Ramón.
Tonadas ágiles para sonreir en voz alta.
Ilustraciones de María Antonieta Zenteno Martínez, Xólotl Zenteotl Méndez Zenteno. Ilustraciones de Ozair Tavera Fragoso, Zipactzin Méndez Zenteno, Morelia, Michoacán: Secretaría de Cultura de Michoacán (SECUM), 2013.
Méndez Estrada, Ramón.
Cabiria.
Cuernavaca, Morelos: La Ratona Cartonera, 2017.
Méndez Estrada, Ramón.
Zona de tolerancia : antología personal de Ramón Méndez Estrada.
Ciudad de México: Mantra / La Ratona Cartonera, 2019.
Mendiola, Salvador.
Mi secreto.
México: Ediciones el Ermitaño, 2013.
Mendiola, Víctor Manuel.
Estrofa.
México: Parentalia, 2010.
Mendiola, Víctor Manuel.
Papel revolución y otros poemas.
México, D. F.: Ediciones del Ermitaño (La Furia del Pez), 2012.
Mendiola, Víctor Manuel.
Vuelo 294 y otros poemas.
Madrid, España: Libros del Aire (Jardín Cerrado), 2010.
Mendoza, Felipe.
Insistencia del olvido.
Culiacán, Sinaloa: Instituto Nacional de Bellas Artes / Consejo Nacional para la Cultura y las Artes / Andraval ediciones (Punto luminoso), 2013.
Mendoza, Clyo.
Anamnesis.
Ciudad de México: Cuadrivio, 2016.
Mendoza, Felipe.
Definiciones perennes.
Culiacán, Sinaloa: Instituto Sinaloense de Cultura [ISIC], 2010.
Mendoza, Juan.
Anoche caminé con un zombi.
Ciudad de México: Versodestierro, 2011.
Mendoza , Blanka.
Las cartas de Lilith Génesis .
Edición de Manuel Cuen Gamboa. San Luis Río Colorado, Sonora : Desierto Mayor, 2014.
Mendoza, Clyo.
Silencio.
Estado de México: Fondo Editorial Estado de México FOEM (Colección Letras / Poesía), 2018.
Mendoza Ayala, Roberto.
Ultrasonidos.
Estados Unidos: CreateSpace Independent Publishing Platform, 2012.
Mendoza de la Fuente , Emilio.
Rastros de Tinta.
México, D. F.: Casa Editorial Abismos (Colección Poesía), 2015.
M. G., Octavio César.
Materiales de guerra.
Guadalajara, Jalisco: Mantis Editores (Terredades), 2012.
Mendoza Palomar, Margarita.
Veneros.
Guadalajara, Jalisco: Literalia Editores (XX), 2010.
Meneses Jiménez, Rubén.
Muro de noviembre.
Hermosillo, Sonora: Instituto Sonorense de Cultura [ISC], 2014.
Meraz, Lourdes.
Vertedero : o la suma de todas las cosas.
México, D. F.: Literal, 2013.
Mestries Benquet, Francis.
La espuma en la arena .
Ciudad de México, México : División de Ciencias Sociales y Humanidades de la UAM-A / Bajel de Letras, 2018.
Mete, Luciano.
Razzmatazz.
Prólogo de Jesús Carmona-Robles. León, Guanajuato: Montea (Colección de Poesía; 3), 2015.
Meza, Francisco.
Memoria de marzo.
Prólogo de José Javier Villarreal. Guadalajara: Universidad Autónoma de Sinaloa / La Otra (Temblor de cielo), 2012.
Meza, Francisco.
Cuaderno de las apariencias.
Culiacán, Sinaloa: Instituto Nacional de Bellas Artes / Consejo Nacional para la Cultura y las Artes / Andraval ediciones (Punto luminoso), 2013.
Meza, David.
Mi nunca jamás.
México, D. F.: Cuadrivio (Poesía), 2015.
Meza García, Elizabeth.
En el espacio entre dos cuerpos corren infinitos secretos.
Villahermosa, Tabasco: Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, 2014.
Meza Jara, Leonardo.
Los infiernos de Lázaro.
México, D. F.: Instituto Chihuahuense de Cultura, 2011.
Meza Jara, Leonardo.
No sé si aún te llames Carlos Marx.
Ciudad de México: Tintanueva Ediciones, 2016.
Meza Jara, Leonardo.
Más acá de la infancia están las cosas.
México, D. F.: Sediento Ediciones, 2013.
Mies, Gloria.
Atisbos.
La Toscana, Cuautitlán, Mexico, Mexico: El Nido del Fénix, 2015.
Milán, Eduardo.
Tres días para completar un gesto.
México: Instituto Nacional de Bellas Artes / Consejo Nacional para la Cultura y las Artes / Filodecaballos (Poesía), 2013.
Milán, Eduardo.
Oasis, no hacer.
Ciudad de México: Fondo de Cultura Económica (Colección Poesía), 2016.
Milán, Eduardo.
Donde no hay.
Ciudad de México: Mangos de Hacha, 2014.
Millán Campuzano, Marco Antonio.
Antiguas redes.
Ciudad de México: Ediciones del Lirio / Universidad Autónoma Metropolitana-C, 2016.
Mina, Jacobo.
Terminal Laredo.
Tamaulipas, México: Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes (Nuevo Siglo), 2011.
Minelli, Nicolás
.
El origen del futuro.
México, D. F.: Ediciones Sin Nombre (Voces interiores) / Ediciones Nod, 2012.
Miranda Terrés, Daniel.
Anatomía del fracaso.
vol. 1. México: Mantis Editores, 2016.
Miranda Terrés, Daniel.
El libro de la enfermedad.
Ciudad de México: Cuadrivio (Poesía), 2017.
Miranda Terrés, Daniel.
Pan : el dios del miedo.
Cuernavaca, Morelos: Ediciones Simiente, 2017.
Mirelle, Carmen.
Bitácora del indeseable.
Morelia, Michoacán: Secretaría de Cultura de Michoacán (SECUM), 2016.
Mirlo, Josué.
Josué Mirlo : obra selecta.
Preludio de José Yurrieta Valdés. Estudio crítico y notas de Eridania González Treviño. Compilación de María Salomé de Jesús Rosamar Robles Mejía. Toluca, Estado de México: Consejo Editorial de la Administración Pública Estatal / Fondo Editorial Estado de México (Colección Letras. Clásicos Mexiquenses) / Secretaría de Educación del Estado de México, 2014.
Molina, José.
Juno Desierta.
México: Mangos de Hacha, 2011.
Molina, Jesús.
Los poetas mienten : 30 poetas y sonetos de madrugada.
Edición y corrección de Francisco Javier Licea Linares. Zamora, Michoacán: Imprenta Láser Zamora, 2019.
Vv aa.
Disímbolos.
Compilación de Iliana Godoy, Teresa Guarneros. Compilación de Elvia de Angelis. México, D. F.: Floricanto, 2013.
Molinet, Pablo.
Cautiverio.
México: Instituto Nacional de Bellas Artes / Consejo Nacional para la Cultura y las Artes / Instituto Literario de Veracruz, 2013.
Mondragón, Sergio.
Hojarasca.
Prólogo de Javier Sicilia. Cuernavaca: Instituto de Cultura de Morelos (Voces vivas de Morelos. Poesía), 2010.
Mondragón, Blanca Aurora.
Lettrazul : antología personal.
Toluca, Estado de México: Fondo Editorial Estado de México (Colección Letras. Summa de Días) / Secretaría de Educación del Estado de México, 2014.
Monreal, Sergio J..
Camlann.
México: Índice Literario Editores, 2011.
Monroy, José Carlos.
Sonetos.
Cuernavaca, Morelos: La Cartonera Cuernavaca, 2017.
Monroy, Gerardo de Jesús.
Jardines colgantes.
Monterrey, Nuevo León: Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León [CONARTE], 2011.
Monroy, Gerardo de Jesús.
Hoja del tiempo.
Saltillo, Coahuila: Gobierno del Estado de Coahuila / Secretaria de Cultura / Ediciones SEC, 2015.
Monsreal, Agustín.
Amores de nunca acabar.
México: Laberinto Ediciones, 2013.
Monsreal, Agustín.
Esto que pasa en mi corazón.
Ciudad de México: Colegio de Ciencias y Humanidades-Naucalpan / Naveluz, 2016.
Monsreal, Agustín.
Entre dos infinitos.
Puebla, Puebla: Benemérita Universidad Autónoma de Puebla [BUAP], 2016.
Montemayor, Carlos.
Apuntes del exilio.
México, D. F.: Instituto Nacional de Antropología e Historia, 2010.
Montenegro, Iván.
Zona de Media Noche.
León, Guanajuato: Puente de Piedra, 2017.
Montiel, Andrea.
Cementerio de inolvidables.
México: Trajín, 2016.
Montoya, Gerardo.
Teamogrupoclarín.
Buenos Aires, Argentina: Pánico el pánico, 2016.
Mora, Javier de la.
Deshielo : crónicas cruzadas.
Toluca, Estado de México: Bonobos, 2012.
Morábito, Fabio.
Delante de un prado una vaca.
México: Era, 2011.
Morábito, Fabio.
Ventanas encendidas : antología poética.
Edición de Juan Carlos Abril. Madrid, España: Visor (Visor de Poesía), 2012.
Morales, René.
Radiografías.
Guatemala, Guatemala: Catafixia Editorial, 2010.
Morales, Dionicio.
Puerta soledad.
Atizapán, Estado de México: Gatsby, 2015.
Morales, Mariano.
Botella a la mar.
Ciudad de México: Ediciones del Ermitaño, 2017.
Morales, René.
Texas, I Love You.
Tuixtla Gutiérrez, Chiapas: Anónima Editores (Dactilar), 2018.
Morales Bermúdez, Carlos Armando.
Los cuentos del Tato.
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas: Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Chiapas, 2013.
Morales Gasca, Fabiola.
Crónicas sobre mar, tierra y aire.
Puebla, México: Benemérita Universidad Autónoma de Puebla [BUAP], 2015.
Morales Rocha, Mónica.
Nombrarlo todo.
Baja California, México: Nódulo, 2015.
Morales Rocha, Mónica.
Rómpase en caso de.
Ciudad de México: Ediciones Periféricas, 2019.
Morell, Arturo.
Innominado amor. Versos del amanecer.
Miami: Ediciones Baquiana, 2013.
Moreno, Eloísa.
Minutos inventados.
México, D.F.: Taller Ditoria, 2010.
Morfín Otero, María Guadalupe.
Tiempo de plantar olivos.
Zapopan, Jalisco: Arlequín (Poesía), 2011.
Morfín Otero, María Guadalupe.
Relámpagos de la memoria.
Zapopan, Jalisco: Arlequín (Poesía), 2017.
Moro, Dora.
Veinticinco sesentayocho.
Toluca, Estado de México: Fondo Editorial Estado de México (Colección Letras. Poesía) / Secretaría de Educación del Estado de México, 2014.
Moro Hernández, Javier.
Mareas.
Tijuana, Baja California: Casa Editorial Abismos (Colección Poesía), 2013.
Mosches, Eduardo.
Los enemigos del silencio.
Ciudad de México: Consejo Nacional para la Cultura y las Artes / Ediciones Sin Nombre (Cuadernos de la salamandra), 2014.
Mosches, Eduardo.
Avatares de la memoria. Antología poética.
Prólogo de Eduardo Milán. México, D. F.: Universidad Nacional Autónoma de México / Dirección de Literatura [UNAM] (Textos de Difusión Cultural. Serie Presente Perpetuo), 2010.
Moscona, Myriam.
Ansina.
México, D.F.: Vaso Roto, 2015.
Moya, Erik.
Cruising Morelia.
Zacatecas, Zacatecas: Instituto Zacatecano de Cultura Ramón López Velarde / Texere Editores, 2019.
Moyano González, Delfos.
Delfos, su mundo interior .
Monterrey, Nuevo León, México : Edición Independiente, 2019.
Munguía, Dionicio.
Ciudad sin murallas.
Estado de México: La Comuna, 2017.
Muñiz Huberman, Angelina.
Cosas veredes.
Ciudad de México: Ediciones Sin Nombre (El mundo iluminado) / Secretaría de Cultura, 2016.
Muñiz-Huberman, Angelina
.
Arritmias.
Ciudad de México: Bonilla Artigas Editores, 2015.
Muñoz, Alejandra.
Gatos de rabo corto.
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas: Carruaje de Pájaros, 2019.
Muñoz Cota, José.
Poemas.
Selección de Obed González Moreno. México, D. F.: Asociación de Escritores Mexicanos (Colores primarios), 2015.
Muñoz Munguía, Ricardo.
Melodías del suplicio.
Puebla, Puebla: Benemérita Universidad Autónoma de Puebla [BUAP] (Colección Alejandro Meneses) / Dirección General de Fomento Editorial [BUAP], 2011.
Murillo, Marco Antonio.
Muerte de Catulo.
México: Rojo Siena Editorial (Punto suspensivo), 2013.