M. Tatum, Charles.
Mexican American literature.
vol. 1. Estados Unidos: Houghton Mifflin Harcourt, 1990.
Macías, Lilia.
Septiembre se eterniza.
México, D. F.: Instituto Municipal del Arte y la Cultura de Durango, 1999.
Macías, Cuitláhuac.
Poemas muertos.
México, D. F.: Xochipilli, 1990.
Macías, Cuitláhuac.
Sombra de agua.
: Poetas en Construcción, 1995.
Macías, Elva.
Ciudad contra el cielo.
México: Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Luzazul), 1993.
Macías, Elva.
El porvenir echa raíces : antología personal.
México: Universidad Autónoma de Chiapas, 1993.
Macías, Elva.
Elva Macías.
Selección y presentación de Elsa Cross. México: Universidad Nacional Autónoma de México / Coordinación de Difusión Cultural [UNAM], 1992.
Macías, Juan José.
Sexiorangután.
México: Joan Boldó i Climent, 1993.
Macías, Juan José.
Ánima ascua.
México: Universidad Autónoma de Zacatecas, 1994.
Macías, Elva.
La ronda de la luna.
México, D. F.: Dirección General de Publicaciones [CONACULTA] (El Sueño del Dragón), 1994.
Macías, Elva.
Adivina, adivinanza.
Ilustraciones de Blanca Dorantes. México: Dirección General de Publicaciones [CONACULTA] (La Tortuga Veloz), 1992.
Macías Silva, Desiderio.
Apocatástasis.
Aguascalientes, Aguascalientes: Universidad Autónoma de Aguascalientes, 1992.
Madero Gámez, Magdalena.
Efémera.
Saltillo, Coahuila: Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Literatura) / Instituto Coahuilense de Cultura / Fondo Estatal para la Cultura y las Artes de Coahuila, 1999.
Madero Gámez, Magdalena.
Sueños insomnes.
Torreón, Coahuila: Coordenadas de Brecha (Ave Fénix; 10), 1998.
Madrigal, Níger.
Cuentasueños, o, Las cuatro pasiones de Xicarú.
Cárdenas, Tabasco: Consejo Nacional para la Cultura y las Artes / Instituto de Cultura de Tabasco / Coordinación Nacional de Descentralización, 1997.
Madrigal, Níger.
Amontonamientos.
Villahermosa, Tabasco: Gobierno del Estado de Tabasco / Instituto de Cultura de Tabasco (Creación), 1991.
Madrigal, Níger.
Tiempos de otros.
Calkiní, Campeche: Ayuntamiento de Calkiní, 1993.
Madrigal, Níger.
Artificios de la memoria.
México, D. F.: Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Fondo Editorial Tierra Adentro; 92), 1994.
Magallón Mariné, Rocío.
Cauce de palabras.
México, D. F.: Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Fondo Editorial Tierra Adentro; 192), 1999.
Magaña, Francisco
.
Diario de muertos.
México: Universidad Veracruzana, 1991.
Magaña, Francisco.
Comunión de sueños.
México: Instituto de Cultura de Tabasco, 1990.
Magaña, Francisco.
Cuerpo en ausencia.
México: Universidad Veracruzana (La Luna Hiena), 1990.
Magaña, Francisco.
Penitencia el mar.
México, D. F.: Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Fondo Editorial Tierra Adentro; 5), 1990.
Magaña, Francisco.
Calendas : la mirada.
México, D. F.: Universidad Nacional Autónoma de México (El Ala del Tigre) / Coordinación de Humanidades [UNAM], 1992.
Magaña, Francisco.
Las memorias de agosto.
Campeche: Casa de la Cultura de Ciudad de Carmen, 1994.
Magaña, Francisco.
Habitar donde fantasmas.
México, D. F.: Universidad Autónoma Metropolitana (Margen de Poesía) / Dirección de Difusión Cultural de la Universidad Autónoma Metropolitana, 1995.
Magaña, Francisco.
Antorchas.
México: Verdehalago, 1999.
Magaña, Francisco.
Ayer.
México: Ediciones Monte Carmelo, 1999.
Magaña Merlo, Gabriel.
Jasaduras.
México, D. F.: Ediciones Sin Nombre / Juan Pablos Editor, 1999.
Magariño, Jorge.
Nombrando las cosas.
México, D. F.: Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Fondo Editorial Tierra Adentro; 31), 1992.
Magariño, Jorge.
Con el alba en los hombros.
Veracruz: Casa de la Cultura Acayucan, 1990.
Magdaleno, Vicente.
Invocación mármol.
Puebla, Puebla: Costa-Amic, 1994.
Maldonado, José Ignacio.
La flor al fuego.
Guanajuato, Guanajuato: Instituto Estatal de la Cultura de Guanajuato / Ediciones La Rana (Autores de Guanajuato), 1997.
Mancera Rodríguez, Eugenio.
Cuerpo en su sabor de labios.
Guanajuato: Gobierno del Estado de Guanajuato, 1994.
Mancilla, Araceli.
Fradelia.
Oaxaca: Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Poesía, Serie: Hojas de papel volando) / Instituto Oaxaqueño de las Culturas (Poesía, Serie: Hojas de papel volando), 1996.
Mancillas Rentería, Salvador.
Claroscuros.
Tepic, Nayarit: Universidad Autónoma de Nayarit, 1996.
Manríquez Montoya, Lucía.
Poemas lapidados.
Monterrey, Nuevo León: Gobierno del Estado de Nuevo León (Reloj de sol), 1995.
Mansour, Mónica.
Vértigo.
México: Joan Boldó i Climent, 1990.
Manz Alaniz, Juan.
Balada de tierra adentro.
Ciudad Obregón, Sonora: APALBA, 1995.
Manz Alaniz, Juan.
Tres veces espejo.
Ciudad Obregón, Sonora: APALBA, 1996.
Margalli, Aglae.
En las lumbrerías de la California.
Mexicali, Baja California: Consejo Nacional para la Cultura y las Artes / Instituto de Cultura de Baja California, 1999.
Marimón, Antonio.
La línea es la orgía.
México, D. F.: Universidad Nacional Autónoma de México (El Ala del Tigre) / Dirección General de Publicaciones [UNAM], 1992.
Márquez, Enrique.
Poemas para los del sol.
San Luis Potosí: Verdehalago / Ponciano Arriaga / Gobierno del Estado de San Luis Potosí, 1996.
Márquez de Anda, Gabriel.
La pared en la ventana.
Guanajuato, México: Ediciones La Rana (Autores de Guanajuato), 1993.
Marquines, Jeremías.
De más antes miraba los todos muertos.
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas: Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Chiapas (Autores contemporáneos.), 1999.
Marquines, Jeremías.
El ojo es una alcándara de luz en los espejos.
México, D. F.: Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Fondo Editorial Tierra Adentro; 127), 1996.
Marquines, Jeremías.
La décima intención del petirrojo.
Villahermosa, Tabasco: Aguiluchos, 1997.
Martínez, Carolina.
La vía erótica.
México: Praxis, 1995.
Martínez, Carolina.
Límites del erotismo.
México: Claves Latinoamericanas, 1993.
Martínez, Herminio.
Cantos de Machigua.
Celaya: Diezmo, 1998.
Martínez, Herminio.
Música para desventura y orquesta.
España: Prames, 1999.
Martínez, Julio César.
Abro la noche.
Xalapa, Veracruz: Gobierno del Estado de Veracruz, 1991.
Martínez Díez, Luis Ángel.
Las cartas imposibles.
México: Durango Editores, 1997.
Martínez Medina, Juan José Amador.
Pájaros de bruma en la noria.
Tamaulipas: Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, 1990.
Martínez Medina, Juan José Amador.
Poemas de las aves y los años.
México: Consejo Estatal Contra las Adicciones-Tamaulipas (Nuevo Amanecer), 1997.
Martínez Tristán, Juan.
De nogales, maderas y trigos.
Saltillo, Coahuila: Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Cuadernos de Arena) / Instituto Coahuilense de Cultura (Cuadernos de arena) / Coordinación Nacional de Descentralización / Fondo Estatal para la Cultura y las Artes de Coahuila, 1997.
Marts, Antonio.
Antes de estar.
México, D. F.: Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Fondo Editorial Tierra Adentro; 158), 1998.
Mata, Rodolfo.
Parajes y paralajes.
México, D.F.: Aldus, 1998.
Matus, Macario.
Lemura.
México: Praxis / Fundación Guiée Xhúuba, 1994.
Matus, Macario.
Poerótica.
México: La Tinta del Alcatraz, 1995.
Matus, Macario.
Canción de Eros.
México: Praxis, 1997.
Matus, Macario.
Laja del tiempo.
México: Universidad Autónoma Metropolitana, 1998.
Medellín Anaya, Arturo.
Testamento de albatros (fragmento de un naufragio).
Matamoros: s.p.i, 1990.
Medellín Anaya, Arturo.
Memorial de las aguas.
México: Universidad Autónoma de Tamaulipas, 1997.
Medina, Dante.
Maneras de describir a Ana / El agua, la luna, la montaña y los puentes.
México, D. F.: Consejo Nacional para la Cultura y las Artes / Instituto Coahuilense de Cultura / Coordinación Nacional de Descentralización (Los Cincuenta), 1995.
Medina, Patricia.
Trópicos fundamentales.
México: Mantis Editores, 1996.
Medina, Patricia.
La diosa del enigma.
México: Diástole y sístole, 1998.
Medina Gutiérrez, Luis.
Una isla desde la ventana.
México: Secretaría de Cultura de Jalisco, 1994.
Medina Gutiérrez, Luis.
Héroes.
México: Universidad Autónoma de Zacatecas, 1996.
Medina Gutiérrez, Luis.
Lapidación del mar.
México: Universidad de Guadalajara, 1996.
Medina Gutiérrez, Luis.
Aura de la estatua.
México, D. F.: Universidad de Guadalajara / Fondo de Cultura Económica (Letras Mexicanas) / Instituto Municipal de Arte y Cultura de Tijuana, 1998.
Medina Gutiérrez, Luis.
Albercas con cielo caído.
México, D. F.: Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Fondo Editorial Tierra Adentro; 19), 1991.
Mejer, Valerie.
De elefante a elefante.
España: Diputación Provincial de Soria, 1997.
Mejer, Valerie.
Ante el ojo del cíclope.
México, D. F.: Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Fondo Editorial Tierra Adentro; 204), 1999.
Meléndez, Guillermo.
Diario del Sillayama.
Nuevo León: Abrapalabra / Presidencia Municipal de Guadalupe, 1993.
Meléndez, Guillermo.
Inmundi.
Guadalajara: Toque (Poesía), 1995.
Meléndez, Guillermo.
Memorias del aljibe.
México: Consejo Nacional para la Cultura y las Artes / Fondo Nacional para la Cultura y las Artes, 1998.
Meléndez de Espinosa, Juana.
Tratando de encender palabras.
San Luis Potosí: Universidad Autónoma de San Luis Potosí, 1990.
Meléndez de Espinosa, Juana.
Algo de mí te llevas.
San Luis Potosí, San Luis Potosí: Universidad Autónoma de San Luis Potosí, 1994.
Méndez Lavielle , Luis.
Decantar los caminos 1972-1997.
Xalapa, Veracruz: Gobierno del Estado de Veracruz / Instituto Veracruzano de la Cultura (Ataranzas), 1998.
Méndez Villalobos, Carlos.
Ámbitos mágicos.
Morelia, Michoacán: Edición del autor, 1998.
Mendieta y Vega, Héctor.
Juegos solitarios.
Culiacán, Sinaloa: Dirección de Investigación y Fomento de la Cultura Regional, 1994.
Mendiola, Víctor Manuel.
Vuelo 294.
México, D. F.: Ediciones el Tucán de Virginia (Vita Nuova), 1992.
Mendiola, Víctor Manuel.
El ojo.
México: Heliópolis / Vuelta, 1994.
Mendiola, Víctor Manuel.
Las 12:00 en Malinalco.
México, D. F.: Fondo de Cultura Económica (Letras Mexicanas; 121), 1998.
M. G., Octavio César.
El oscuro linaje del milagro.
San Luis Potosí, San Luis Potosí: Ponciano Arriaga / Instituto de Cultura de San Luis Potosí [ICSLP], 1999.
Mendoza Gómez, Octavio César
.
Loba para principiantes.
San Luis Potosí, San Luis Potosí: Ponciano Arriaga ( El que Escribe) / Gobierno del Estado de San Luis Potosí, 1998.
Mendoza Guerrero, Everardo.
Diez sueños y un despertar.
Traducción al inglés de Maritza López Barrios. Culiacán, Sinaloa: Fondo Nacional para la Cultura y las Artes, 1998.
Mercado Aguilar, Jesús.
El miedo de los ángeles.
Monterrey, Nuevo León: Consejo Nacional para la Cultura y las Artes / Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León [CONARTE] / Coordinación Nacional de Descentralización, 1997.
Mergruen, Erika.
Marverde.
Ilustración de portada Carmina Hernández. México: Enkidu, 1998.
Mérida, Martín.
Donde convoca el alma.
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas: Universidad Autónoma de Chiapas, 1996.
Mérida, Martín.
El milagro de tu voz distinta.
Guadalajara, Jalisco: Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente [ITESO], 1999.
Mestre, Antonio
.
Intemperies.
México, D.F.: Fondo de Cultura Económica (Letras Mexicanas), 1998.
Mestre, Antonio.
Historia natural del olvido.
México: Universidad Nacional Autónoma de México (El Ala del Tigre), 1993.
Mestre, Antonio.
Intemperies.
México, D. F.: Fondo de Cultura Económica (Letras Mexicanas), 1998.
Metri Duarte, Roger.
Nostalgia de la luz.
México, D.F.: Universidad Autónoma Metropolitana / Dirección de Difusión Cultural de la Universidad Autónoma Metropolitana (Molinos de Viento; 92), 1996.
Metri Duarte, Roger.
Nostalgia del sol.
Yucatán: Centro Yucateco de Escritores, 1994.
Metri Duarte, Roger.
Naufragio de la luz.
México: La Tinta del Alcatraz, 1995.
Metri Duarte, Roger.
Obstinada costumbre es el silencio.
Quintana Roo, México: Asociación de Escritores de Quintana Roo, 1996.
Metri Duarte, Roger.
Las alas perversas.
México: Grupo Rivas / Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado / Centro Yucateco de Escritores / Presagios, 1997.
Metri Duarte, Roger.
Certeza de lo frágil.
México: Instituto de Cultura de Yucatán / Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, 1995.
Milán, Eduardo.
Alegrial.
Madrid, España: Ave del Paraíso Ediciones (Es Un Decir; 12), 1997.
Milán, Eduardo.
Cinco poemas.
España: Sintaxis, 1990.
Milán, Eduardo.
Cuatro poemas.
Málaga, España: Torre de las Palomas, 1990.
Milán, Eduardo.
Al margen del margen : antología 1975-1991.
México, D. F.: Universidad Autónoma Metropolitana (Margen de Poesía), 1991.
Milán, Eduardo.
Errar.
México, D. F.: Ediciones el Tucán de Virginia (Vita Nuova), 1991.
Milán, Eduardo.
La vida mantis.
México, D. F.: Ediciones el Tucán de Virginia (Vita Nuova), 1993.
Milán, Eduardo.
Algo bello que nosotros conservamos.
México: Ditoria, 1995.
Milán, Eduardo.
Circa 1994.
México, D. F.: Consejo Nacional para la Cultura y las Artes / Dirección General de Publicaciones [CONACULTA] (Práctica Mortal), 1996.
Milán, Eduardo.
Son de mi padre.
México: Fondo Nacional para la Cultura y las Artes / Sigma, 1996.
Milán, Eduardo.
Antología poética.
México, D.F.: Aldus (Los Poetas), 1997.
Milán, Eduardo.
El nombre es otro.
México: Universidad Autónoma Metropolitana / Dirección de Difusión Cultural de la Universidad Autónoma Metropolitana (Molinos de Viento; 114), 1997.
Milán, Eduardo.
Manto .
México: Fondo de Cultura Económica, 1999.
Mir, Daniel.
Estrella madre y los días urbanos.
Toluca: La Tinta del Alcatraz (La Hoja Murmurante), 1993.
Mir, Daniel.
De luz las nuevas horas.
Xalapa: Pasto Verde, 1995.
Mir, Daniel.
Desierta luz.
México: José Antonio Alcaraz, 1995.
Mir, Daniel.
Del crepúsculo y los decapitados.
México: El Péndulo ediciones, 1996.
Mir, Daniel.
Deslave marino.
México, D. F.: JGH editores, 1997.
Mir, Daniel.
Partevientos.
México, D.F.: Alforja, 1999.
Molachino, Justo R..
¿Sabes qué te falta a ti..?.
México: Alpe Ediciones, 1997.
Molina, Miguel.
Ojos llenos de Paxil.
Xalapa, Veracruz: Consejo Nacional para la Cultura y las Artes / Instituto Veracruzano de la Cultura / Coordinación Nacional de Descentralización (Los Cincuenta), 1999.
Mondragón, Sergio.
El ocre de los lodos.
México: Ediciones Toledo, 1991.
Mondragón, Sergio.
Poemas encendidos.
México, D.F.: Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (¿Ya LeISSSTE?), 1999.
Monreal, Sergio J..
El manar de la sombra.
México, D. F.: Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Fondo Editorial Tierra Adentro; 149), 1997.
Monsalvo, Sergio.
Polizones de la piedra.
México: Universidad Autónoma Metropolitana-A (Libros del Laberinto; 13), 1998.
Monsreal, Agustín.
Cantar sin designio.
México: Universidad Autónoma Metropolitana, 1995.
Montalvo, Irma.
Como un suspiro.
San Luis Potosí, S.L.P. : Instituto de Cultura de San Luis Potosí, 1998.
Montemayor, Carlos.
Memoria del verano.
Villahermosa, Tabasco: Gobierno del Estado de Tabasco / Instituto de Cultura de Tabasco, 1990.
Montemayor, Carlos.
Poesía, 1977-1994.
México, D. F.: Aldus (Los Poetas), 1997.
Montes, Felipe.
Casa natal.
Monterrey, Nuevo León: El Reyno, 1996.
Montes, Felipe.
Catedrales.
Monterrey, Nuevo León: Vestigios (Mar de Tetis), 1998.
Montes de Oca, Andrés.
Hotel de paso y otros poemas.
México: Escuela Normal Miguel F. Martínez, 1991.
Montes de Oca, Marco Antonio.
Pedir el fuego (antología 1953-1991).
México, D. F. : Joaquín Mortiz (Las Dos Orillas) / Planeta / Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, 1994.
Montes de Oca, Marco Antonio.
Vacación tras la ventana.
México, D. F.: Centro Universitario Londres, 1998.
Montesdeoca, Fernando.
Transvisiones.
Guadalajara: Departamento de Bellas Artes del Gobierno de Jalisco / Secretaría de Educación y Cultura, 1990.
Montiel, Andrea.
La casa errante.
Guadalajara, Jalisco: Ágata, 1993.
Montiel, Andrea.
Abrazos de mar incansable.
México: Praxis (Nautilus Cuadernos de Poesía; 9), 1995.
Montiel, Andrea.
Vapor de mármol.
México: Dirección de Literatura de la Universidad Nacional Autónoma de México (Liebre de Marzo; 14), 1995.
Montiel, Andrea.
En el solsticio de verano, durante las lluvias vesperales.
México, D. F.: Universidad Autónoma Metropolitana (Margen de Poesía) / Dirección de Difusión Cultural de la Universidad Autónoma Metropolitana, 1996.
Montiel, Andrea.
La maison en errance.
Traducción de Glenn Gallardo. Quebec: Écrits des Forges (Écrits des Forges (Final)), 1999.
Montiel Figueiras, Mauricio.
Mirando cómo arde la amarga ciudad.
México, D. F.: Universidad Nacional Autónoma de México (El Ala del Tigre) / Dirección General de Publicaciones [UNAM], 1994.
Montiel Figueiras, Mauricio.
Oscuras palabras para escuchar a Satie.
México: Universidad Autónoma Metropolitana / Dirección de Difusión Cultural de la Universidad Autónoma Metropolitana (Molinos de Viento; 85), 1995.
Mora, Martín.
Violín de risibles vientos.
Guadalajara, Jalisco: Universidad de Guadalajara (Poesía / Ornitorinco), 1993.
Mora, Carmen de.
Cincuenta sombras.
Villahermosa, Tabasco: Gobierno del Estado de Tabasco / Instituto de Cultura de Tabasco (Creación), 1990.
Mora Martínez, Manuel Rafael.
Sonetos y otros poemas.
Villahermosa, Tabasco: Gobierno del Estado de Tabasco / Instituto de Cultura de Tabasco (Creación), 1990.
Morábito, Fabio.
De lunes todo el año.
: Joaquín Mortiz / Instituto Nacional de Bellas Artes, 1992.
Morábito, Fabio.
Ocho poemas.
México: Ditoria, 1997.
Morábito, Fabio.
El buscador de sombra.
Sevilla, España: Ayuntamiento de Carmona (Palimpsesto; 13), 1990.
Morales, Ricardo.
Pez al cielo.
Ciudad Juárez, Chihuahua: Consejo Nacional para la Cultura y las Artes / Instituto Chihuahuense de Cultura / Coordinación Nacional de Descentralización / Puente Libre, 1995.
Morales, Dionicio.
Retrato a lápiz.
México: Instituto Mexiquense de Cultura (Cuadernos de Malinalco), 1990.
Morales, Dionicio.
Señales congregadas.
México, D. F.: Universidad Nacional Autónoma de México (El Ala del Tigre) / Dirección General de Publicaciones [UNAM], 1993.
Morales, Dionicio.
Dádivas.
México, D. F.: Los Domésticos, 1995.
Morales, Dionicio.
Las estaciones rotas y Dádivas.
México: Ediciones de la Revista Graffitti, 1996.
Morales, Dionicio.
Dádivas y otros poemas.
México: Sociedad General de Escritores de México / Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (¿Ya LeISSSTE?), 1999.
Morales, Dionicio.
Dionicio Morales.
Selección y nota introductoria de José [Herández Alvarado] Homero. México: Universidad Nacional Autónoma de México / Coordinación de Difusión Cultural [UNAM], 1999.
Morales, Francisco.
Tijuana tango.
México: Joan Boldó i Climent / Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de San Luis Potosí, 1992.
Morales, Francisco.
Desencuentro del blues.
México: Universidad Autónoma de Baja California, 1993.
Morales, Francisco.
El día moridor.
México: Instituto de Cultura de Baja California [ICBC], 1993.
Morales, Francisco.
Poemas del hogar y sus orillas.
Toluco de Lerdo, Estado de México: La Tinta del Alcatraz (La Hoja Murmurante; 180), 1994.
Morales, Álvaro.
Nombrar lo creado.
Zapopan, Jalisco: Arlequín (Canto de Sátiro), 1996.
Morales Aguilar, Miguél Ángel.
Celebración del chamán.
México, D. F.: Universidad Nacional Autónoma de México (El Ala del Tigre) / Dirección General de Publicaciones [UNAM], 1995.
Morales Caballero, Josué.
Armar las naves.
Xalapa, Veracruz: Gobierno del Estado de Veracruz / Instituto Veracruzano de la Cultura (Cuadernos del Baluarte), 1995.
Morelos, Elía María.
El ciempiés playero.
Durango: Patronato Estatal de Promotores Voluntarios de Durango, 1991.
Moreno Machuca, Ernesto.
Nocturno a mi madre y otros poemas.
Puebla, México: Gobierno del Estado de Puebla / Secretaría de Cultura de Puebla, 1992.
Mosches, Eduardo.
Como el mar que nos habita.
Toluca, Estado de México: Instituto Mexiquense de Cultura (Cuadernos de Malinalco), 1999.
Mosches, Eduardo.
Los tiempos mezquinos.
México: Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Luzazul), 1992.
Mosches, Eduardo.
Cuando las pieles riman.
México: Dirección de Literatura [UNAM] (Textos de Difusión Cultural. Serie La Huerta), 1994.
Mosches, Eduardo.
Viaje a través de los etcéteras.
México, D. F.: Praxis (Dánae), 1998.
Moscona, Myriam
.
Vísperas.
México, D. F.: Fondo de Cultura Económica (Letras Mexicanas), 1996.
Moscona, Myriam.
Las preguntas de Natalia.
: Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Reloj de versos; 6) / Centro de Información y Desarrollo de la Comunicación y la Literatura Infantiles, 1993.
Munguía, Dionicio.
Imagen en la lluvia.
San Luis Potosí, San Luis Potosí: Ponciano Arriaga, 1993.
Muñiz, Clemente.
Si te fata vocant.
Culiacán, Sinaloa: Dirección de Investigación y Fomento de la Cultura Regional, 1993.
Muñiz.
El ojo de la creación.
México, D. F.: Universidad Nacional Autónoma de México (El Ala del Tigre) / Coordinación de Humanidades [UNAM], 1992.
Muñiz.
La memoria del aire.
México: Universidad Nacional Autónoma de México, 1996.
Muñiz.
El trazo y el vuelo.
Salta, Argentina: Universidad Católica de Salta, 1997.
Muñiz.
Conato de extranjería.
México, D. F.: Trilce Ediciones, 1999.
Muñiz.
La sal en el rostro.
México, D.F.: Universidad Autónoma Metropolitana / Dirección de Difusión Cultural de la Universidad Autónoma Metropolitana (Molinos de Viento; 125), 1998.
Muñoz, Miguel Ángel.
Curvas probables.
México: Factor, 1993.
Muñoz, Miguel Ángel.
Travesía.
México: Praxis (Dánae), 1997.
Muñoz, Miguel Ángel.
El ábaco de los labertinos.
México: Praxis, 1999.
Muñoz Vargas, Jaime.
Pálpito de la Sierra Tarahumara.
México, D. F.: Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Fondo Editorial Tierra Adentro; 125), 1996.
Mutis, Álvaro.
Summa de Maqroll El Gaviero: Poesía 1948-1988.
Prólogo de Octavio Paz. México, D.F.: Fondo de Cultura Económica (Tierra Firme), 1990.
Mutis, Álvaro.
Obra poética.
Bogotá, Colombia: Arango Editores, 1993.
Mutis, Álvaro.
Antología personal.
Prólogo de Octavio Paz. Buenos Aires, Argentina: Argonauta, 1995.
Mutis, Álvaro.
Poemas y otros textos.
Selección de Belisario Betancur. Bogotá, Colombia: El Navegante, 1997.
Mutis, Álvaro.
Summa de Maqroll el Gaviero: poesía (1948-1997).
Edición e introducción de Carmen Ruiz Barrionuevo. Salamanca: Ediciones de la Universidad de Salamanca (Biblioteca de América), 1997.