Macías Silva, Desiderio.
Aires para cantar en las cosechas.
Aguascalientes, Aguascalientes: Instituto Aguascalentense de Bellas Artes, 1968.
Macías Silva, Desiderio.
Como entre los labios de una herida.
Aguascalientes, Aguascalientes, 1960.
Macías Silva, Desiderio.
Rondas para cantar con los niños.
: Ecuador 0º 0' 0'', 1966.
Macías Silva, Desiderio.
Che.
: Talleres de poesía, 1969.
Sandoval, Víctor.
Che.
México: Paralelo, 1969.
Macías Silva, Desiderio.
A canto y cal.
Aguascalientes, Aguascalientes: Instituto Aguascalentense de Bellas Artes, 1968.
Magdaleno, Vicente.
Árboles juntos .
Puebla, Puebla: Costa-Amic, 1963.
Manero, Mercedes.
Símbolos.
Ilustraciones y portada de Elvira Gascón. México, D. F.: Finisterre, 1965.
Molt Madariaga [María del Mar], Ángela.
El poblador.
Buenos Aires: Losada, 1963.
Molt Madariaga [María del Mar], Ángela.
Vida de mi muerte.
México: Estaciones, 1960.
Molt Madariaga [María del Mar], Ángela.
Atmósfera sellada.
México: Estaciones, 1961.
Molt Madariaga [María del Mar], Ángela.
Fiel trayectoria.
México: Estaciones, 1961.
Martínez Negrete,
.
Es un país lejano.
Fotografías de Martínez Negrete. Alusiones poéticas de Carlos Pellicer. México, D . F.: Impreso por Foto-Ilustradores, 1962.
Martínez Ocaranza, Ramón.
Otoño encarcelado.
México, D. F.: Pájaro Cascabel, 1968.
Martínez Peñaloza, Porfirio.
Los cinco poetas de la espiga amotinada.
México, D. F.: Publicaciones del Instituto Cultural Mexicano Israeli, 1966.
Martínez Sánchez, Fernando.
Suma presencia.
México: Oasis, 1967.
Matus, Macario.
Biulú.
México: Neza Cubi, 1969.
Mejía Sánchez, Ernesto.
Poemas.
Buenos Aires: Sur, 1963.
Mejía Sánchez, Ernesto.
Prosemas del sur y de levante.
Málaga: s.p.i, 1968.
Lafarja Urrutia, María de la Luz.
Elogio del café.
México, D. F.: s.e.r., 1965.
Meléndez de Espinosa, Juana.
Voces del hombre.
San Luis Potosí: Universidad Autónoma de San Luis Potosí, 1961.
Meléndez de Espinosa, Juana.
Por el tiempo y un pájaro.
San Luis Potosí: Universidad Autónoma de San Luis Potosí, 1965.
Melo, Gastón.
Las vanas construcciones.
México, D. F.: Universidad Nacional Autónoma de México (Poemas y Ensayos) / Dirección General de Difusión Cultural [UNAM], 1969.
Mendoza, Vicente T..
Lírica narrativa de México. El corrido.
México, D. F.: Instituto de Investigaciones Estéticas (UNAM), 1964.
Michelena, Margarita.
Reunión de imágenes.
México: Fondo de Cultura Económica (Tezontle), 1969.
Michelena, Margarita.
El país más allá de la niebla.
México: s.p.i, 1969.
Mijares, Enrique.
En las aspas del sonido.
Durango: Universidad Juárez del Estado de Durango, 1965.
Mijares, Enrique.
Minutero de ámbar.
México: Mesa Redonda Panamericana, 1965.
Mijares, Enrique.
Por siete campánulas y un silencio.
Nava: s.e., 1966.
Mondragón, Magdalena.
Si mis alas nacieran.
México: s.p.i, 1960.
Mondragón, Sergio.
Yo soy el otro.
México: El Corno Emplumado, 1964.
Mondragón, Sergio.
El aprendiz de brujo.
México, D. F.: Siglo XXI Editores (Colección Mínima; 26), 1969.
Monterde, Francisco.
Sakura : tercinas del oriente remoto.
México. D. F.: Ediciones de Andrea (Los Presentes; 93), 1963.
Montes de Oca, Marco Antonio.
Cantos al sol que no se alcanza.
México, D. F.: Fondo de Cultura Económica (Tezontle), 1961.
Montes de Oca, Marco Antonio.
La parcela en el edén.
México, D. F.: Pájaro Cascabel, 1964.
Montes de Oca, Marco Antonio.
Fundación del entusiasmo.
México, D. F.: Universidad Nacional Autónoma de México (Poemas y Ensayos) / Dirección General de Publicaciones [UNAM], 1963.
Montes de Oca, Marco Antonio.
Vendimia del juglar.
México, D. F. : Joaquín Mortiz (Las Dos Orillas), 1965.
Montes de Oca, Marco Antonio.
Pedir el fuego.
México, D. F. : Joaquín Mortiz (Las Dos Orillas), 1968.
Morales, Dionicio.
El alba anticipada.
México: Pájaro Cascabel, 1965.
Moreno Toscano, Diana.
Informe para un psiquiatra.
México: Talleres Gráficos de Manuel Casas, 1965.
Moreno Toscano, Diana.
Cuando apenas existo.
México: Talleres Gráficos de Manuel Casas, 1966.
Mutis, Álvaro.
Los trabajos perdidos.
México, D. F.: Era (Alacena), 1965.