Vera, Juan Carlos.
Cuarto de siglo.
México: Cuarto Creciente, 1990.
H. Vera, Juan Carlos.
Poesía en la Facultad.
México, D. F. : Universidad Nacional Autónoma de México, 1992.
Vera, Juan Carlos.
Donde la espiral termina en un ombligo.
México: 69 Ediciones, 1994.
Vera, Juan Carlos.
49 poemas y una carta.
México, D. F. : Lagarto, 1994.
Vera, Juan Carlos.
La sangre de su sombra.
México: Instituto Nacional de Bellas Artes / Universidad Autónoma Metropolitana / Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, 1995.
Helguera, Luis Ignacio.
Minotauro.
México, D. F.: Universidad Autónoma Metropolitana (Margen de Poesía) / Dirección de Difusión Cultural de la Universidad Autónoma Metropolitana, 1993.
Helguera, Luis Ignacio.
Murciélago al mediodía .
México: Vuelta, 1997.
Herbert, Julián.
Claves de Alejandría.
Saltillo, Coahuila: Universidad Autónoma de Coahuila / Coordinación General de Extensión Universitaria y Difusión Cultural [UAdeC], 1992.
Herbert, Julián.
Chili Hard-Core.
Zacatecas, Zacatecas: Dosfilos Editores / Praxis, 1994.
Herbert, Julián.
El nombre de esta casa.
México, D. F.: Consejo Nacional para la Cultura y las Artes [CONACULTA] (Fondo Editorial Tierra Adentro; 186), 1999.
Hernández, Francisco.
Mascarón de prosa.
México, D. F.: Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Práctica Mortal) / Dirección General de Publicaciones [CONACULTA] (Práctica Mortal), 1997.
Hernández, Natalio.
Papalocuicatl = Canto a las mariposas.
México, D. F.: Praxis, 1996.
Hernández, Francisco.
El infierno es un decir: antología personal.
Prólogo y presentación de Jorge Esquinca. México, D. F.: Consejo Nacional para la Cultura y las Artes / Dirección General de Publicaciones [CONACULTA] (Lecturas Mexicanas. Tercera Serie; 83), 1993.
Hernández, Francisco.
Antojo de trampa. Segunda antología personal.
México: Fondo de Cultura Económica (Letras Mexicanas), 1999.
Hernández, Francisco.
Poesía reunida (1974-1994).
Presentación de Vicente Quirarte. México, D. F.: Universidad Nacional Autónoma de México (Poemas y Ensayos) / Ediciones del Equilibrista / Coordinación de Humanidades [UNAM], 1996.
Hernández, Francisco.
Coplas a Barlovento [de Mardonio Sinta].
México, D. F.: Universidad Autónoma Metropolitana (Margen de Poesía) / Dirección de Difusión Cultural de la Universidad Autónoma Metropolitana, 1993.
Hernández Avelar, Agripino.
Reunión del mar: poesía y prosa.
Prólogo de Salvador Novo. Presentación de Arturo Nava Díaz. Chilpancingo, Guerrero: Gobierno del Estado de Guerrero (Biblioteca Guerrerense), 1998.
Hernández Campos, Jorge.
El presidente.
México: El Tucán de Virginia, 1992.
Hernández de Valle.
Otro es el tiempo.
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas: Consejo Estatal de Fomento a la Investigación y Difusión de la Cultura, 1993.
Hernández de Valle.
Trama de arpegios.
México, D. F.: Universidad Nacional Autónoma de México (El Ala del Tigre) / Coordinación de Humanidades [UNAM], 1993.
Hernández de Valle.
Sotavento.
México: Praxis (Cuarto Creciente), 1994.
Hernández de Valle.
Hemicránea.
México, D. F.: Ediciones Sin Nombre / Juan Pablos Editor, 1998.
Hernández García, Esteban.
Invocación.
: e.a., 1990.
Hernández García, Esteban.
Calendario.
México: Grupo Analco, 1993.
Hernández Palacios, Esther.
Travesía y otros poemas.
Xalapa, Veracruz: Instituto Veracruzano de Cultura (Callejón del diamante), 1998.
Hernández Palacios, Esther.
Un día de viento.
Veracruz: Secretaría de Educación y Cultura, 1998.
Hernández Quijano, Elizabeth
.
El muso.
Monterrey, Nuevo León: Consejo Nacional para la Cultura y las Artes / Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León / Coordinación Nacional de Descentralización, 1997.
Hernández Quijano, Elizabeth.
Labios de encaje.
Monterrey, Nuevo León: Oficio Ediciones, 1998.
Hernández Rubio, Miguel Ángel
.
Caja vacía de cerillos.
México, D. F.: Universidad Nacional Autónoma de México (El Ala del Tigre) / Coordinación de Humanidades [UNAM], 1991.
Hernández Tlatelpa, Tereso.
Palabras enamoradas y otros versos.
Tlaxcala, Tlaxcala: Gobierno del Estado de Tlaxcala / Patronato Estatal de Promotores Voluntarios en Tlaxcala (Tlaxcallan), 1995.
Hernández Villalba, Mario.
Las maravillas de Juan maravillas.
Puebla, México: Subdirección de Ediciones de la Secretaría de Gobierno del Estado de Puebla (Portal poblano), 1994.
Hernández.
Las otras sirenas.
Sinaloa/ Michoacán: Dirección de Publicaciones de la Dirección de Investigación y Fomento de Cultura Regional [DIFOCUR] / Instituto Michoacano de Cultura, 1997.
Herrera, Óscar Efraín.
Camino hacia mis huesos.
Monterrey, Nuevo León: Consejo Nacional para la Cultura y las Artes / Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León / Coordinación Nacional de Descentralización, 1997.
Herrera, Leticia S..
Poemas para llorar.
Nuevo León: Gobierno del Estado de Nuevo León, 1993.
Herrera, Leticia S..
Caracol de tierra.
México, D. F.: Ediciones Castillo, 1996.
Herrera, Óscar Efraín.
La ganancia y la pérdida.
México, D. F.: Universidad Nacional Autónoma de México (El Ala del Tigre) / Coordinación de Humanidades [UNAM], 1992.
Herrera Álvarez, Leticia.
Atajo hacia el origen.
México, D. F.: Universidad Nacional Autónoma de México (Textos de Difusión Cultural. Serie La Huerta) / Dirección General de Publicaciones [UNAM] / Dirección de Literatura [UNAM], 1994.
Herrera Álvarez, Leticia.
Lo cotidiano.
México, D. F.: Los hijos de Yocasca, 1994.
Hikmet, Nazim.
Sélime, hijo de Chabane y su libro.
Traducción y notas de Jorge Lobillo. Jalapa, Veracruz: Instituto Veracruzano de Cultura (Cuadernos del Baluarte), 1995.
Homero, José.
Sitio del verano.
México, D. F.: Universidad Autónoma Metropolitana (Margen de Poesía) / Dirección de Difusión Cultural de la Universidad Autónoma Metropolitana, 1998.
Hosono, Yutaka.
Dioses en rebeldía.
México, D.F.: Universidad Autónoma Metropolitana / Dirección de Difusión Cultural de la Universidad Autónoma Metropolitana (Molinos de Viento; 128), 1999.
Huacal, Genaro.
Pompeyanos.
México, D. F.: Universidad Autónoma de Nuevo León / Consejo Nacional para la Cultura y las Artes / Coordinación Nacional de Descentralización (Los Cincuenta), 1998.
Huacal, Genaro.
Bahía de la mala pelea.
Monterrey: Dirección de Cultura del Ayuntamiento de Monterrey, 1990.
Huacal, Genaro.
Duendecillos mayas.
Monterrey: Oficio Ediciones (Poesía), 1992.
Hubard, Julio.
Una turba de gente adorable.
México, D. F.: Universidad Autónoma Metropolitana (Margen de Poesía) / Dirección de Difusión Cultural de la Universidad Autónoma Metropolitana, 1992.
Huerta, Efraín.
Efraín Huerta para universitarios.
Prefacio de David Huerta. México: Secretaría de Educación Pública / Consejo Nacional para la Cultura y las Artes / Universidad de Guanajuato, 1994.
Huerta, David.
Lápices de antes.
Guadalajara, Jalisco: Toque, 1994.
Huerta, David.
La sombra de los perros.
México, D.F.: Aldus (Los Poetas), 1996.
Huerta, David.
La música de lo que pasa.
México, D. F.: Consejo Nacional para la Cultura y las Artes / Dirección General de Publicaciones [CONACULTA] (Práctica Mortal), 1997.
Huerta, Efraín.
Poemínimos completos.
México: Verdehalago (Las cascadas prodigiosas; 21) / Ediciones La Rana, 1999.
Huerta, Efraín.
Órdenes de amor .
Compilación de Raquel Huerta-Nava. Colima, Colima: Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (La mano de Dios; 4) / Secretaría de Cultura del Gobierno del Estado de Colima, 1998.
Huerta, David.
Historia .
México, D. F. : Consejo Nacional para la Cultura y las Artes / Dirección General de Publicaciones [CONACULTA] (Práctica Mortal), 2009.
Huerta, Andrés.
Afuera llueve polvo.
Selección, edición y prólogo de Minerva Margarita Villarreal. Monterrey: Universidad Autónoma de Nuevo León / Facultad de Filosofía y Letras [UANL], 1991.
Huerta, Andrés.
Poesía (1967-1989).
Monterrey, Nuevo León: Gobierno del Estado de Nuevo León (Árbol de pólvora), 1993.
Huerta Escalante, Ydalio.
El oticay se ha ido, pero nos dejó su canto.
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas: Gobierno del Estado de Chiapas / Instituto Chiapaneco de Cultura [ICHC], 1992.
Huerta.
La plata de la noche 1988-1998.
Toluca, Estado de México: Instituto Mexiquense de Cultura (Cuadernos de Malinalco), 1998.
Huerta.
Canto a la pasión.
Toluca, Estado de México: Universidad Autónoma del Estado de México / La Tinta del Alcatraz (La Hoja Murmurante), 1994.
Huerta.
Arena turquesa.
Mexicali, Baja California: Los Domésticos (Colección El Grafógrafo), 1996.
Hurtado, Eduardo.
Ciudad sin puertas.
México: Ediciones Toledo, 1991.
Hurtado, Eduardo.
Puntos de mira.
México, D. F.: Consejo Nacional para la Cultura y las Artes / Dirección General de Publicaciones [CONACULTA] (Práctica Mortal), 1997.