Echavarren, Roberto.
Centralasia.
Xalapa, Veracruz: Universidad Veracruzana, 2013.
Echeverría García, Adán.
La confusión creciente de la alcantarilla.
España: Efory Atocha (Colección Atocha de Literatura Hispanoamericana), 2011.
Echeverría, Adolfo.
La espera, los ojos abiertos.
México, 2014.
Elizondo, Salvador.
Contubernio de espejos : Poemas 1960-1964.
México. D.F.: Fondo de Cultura Económica, 2012.
Elizondo García, Xóchitl.
Resonancias lejanas.
Nuevo León, México : Font, 2019.
Elizondo Garza, Fernando J..
El libro de la musa.
La Habana, Cuba: Vistalmar, 2014.
Elvridge–Thomas, Roxana
.
Pequeño bestiario ígneo.
Ciudad de México: Parentalia / Secretaría de Cultura, 2016.
Elvridge–Thomas, Roxana.
Tocar tu argolla en llamas.
ciudad de México: Universidad Autónoma Metropolitana, 2018.
Ema Llorente, María.
De patos y de conejos.
Madrid: Torremozas, 2013.
, Pedro Emiliano.
Nocturno con ánima .
México, D. F.: Versodestierro, 2011.
Enrigue, Fanny.
Prácticas de crueldad para el verano.
Guadalajara, Jalisco: El viaje (Caníbal), 2012.
Enrigue, Carlos.
Zona de desastre.
Guadalajara, Jalisco: El viaje (Caníbal), 2013.
Enrique Orozco, Gustavo.
Sonetos de la eternidad.
Toluca, México: Instituto Mexiquense de Cultura (El corazón y los confines), 2011.
Enrique Orozco, Gustavo
.
Tres.
Toluca: Instituto Mexiquense de Cultura, 2012.
Enríquez, José Ramón.
Decenio.
: Universidad Nacional Autónoma de México / Ediciones Sin Nombre (Cuaderno de Salamandra) / Dirección de Literatura [UNAM], 2015.
Escalante, Evodio.
Crápula.
México: La Otra (Temblor de cielo) / Instituto de Cultura del Estado de Durango, 2013.
Escalante Andrade, Nadia.
Adentro no se abre el silencio.
México: Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Fondo Editorial Tierra Adentro-La Ceibita; 3), 2010.
Escalante Andrade, Nadia.
Octubre : hay un cielo que baja y es el cielo.
México, D. F.: Textofilia Ediciones (Lumía), 2014.
Escareño Torres, Magda.
Sensaciones : ¿En la penitencia de la duda?.
México, D. F.: Acento (Colima), 2011.
Escartín Navarro, Ricardo.
Uno que otro beso.
México: El Puente.com, 2013.
Escartín Navarro, Ricardo.
Yo Nahual.
Ilustración de Carolina Escartín Zepeda. Puebla, México: El Errante Editor, 2014.
Escartín Navarro, Ricardo.
El servilletero de Kaff Kabar.
Puebla, Puebla: Benemérita Universidad Autónoma de Puebla / Dirección General de Fomento Editorial [BUAP], 2015.
Escartín Navarro, Ricardo.
El hilo que remienda.
Puebla: Benemérita Universidad Autónoma de Puebla [BUAP], 2017.
Vv aa.
Sábado a las nueve : Diplomado en preceptiva literaria II.
Antología y prólogo de Carlos Acosta. Ciudad Victoria, Tamaulipas : Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes (Árbol de luz), 2013.
Escobedo Amaral, Sherguev Salayen.
Autopsias.
Puebla: Altres Costa Amic, 2010.
Escobedo Quijano, Edgar.
Brisa de tu rojo parpadeo.
Estado de México: Cofradía de Coyotes, 2019.
Escudero, Laura.
Ema y el silencio.
Ilustraciones de Roger Ycaza. Ciudad de México: Fondo de Cultura Económica / Fundación para las Letras Mexicanas, 2015.
Esmerio, Juan.
Islas de mar y río.
Culiacán, Sinaloa: Secretaría de Educación Pública / Instituto Nacional de Bellas Artes / Consejo Nacional para la Cultura y las Artes / Andraval ediciones (Punto luminoso), 2013.
Esmerio, Juan.
Mantarraya.
Culiacán, Sinaloa: Ayuntamiento de Culiacán / Instituto Municipal de Cultura Culiacán [IMCC] (Colección Palabras del Humaya. Segunda época; 14), 2010.
España, Alejandra.
There was perhaps.
Ciudad de México: Malpaís Ediciones, 2017.
Esparza, Adrian.
Fractal.
México: Rojo Siena Editorial (Cuadernos de lectura), 2015.
Esquinca, Jorge.
Descripción de un brillo azul cobalto / Descrição de um brilho azul cobalto.
Traducción de Françoise Roy. Guadalajara, Jalisco: Mantis Editores (Terredades), 2013.
Esquinca, Jorge.
Anímula.
Prólogo de Vicente Quirarte. Selección y notas de Hernán Bravo Varela. Guadalajara, Jalisco: Secretaría de Cultura de Jalisco (Clásicos Jaliscienses; 0), 2010.
Esquinca, Jorge.
Teoría del campo unificado.
México: Universidad Nacional Autónoma de México / Dirección de Literatura [UNAM] / Bonobos (Reino de Nadie), 2013.
Esquinca, Jorge.
Caja negra con inscripciones.
México, D. F.: Papeles Privados, 2015.
Esquinca, Jorge.
Mínimo bestiario.
Ilustraciones de Santiago Esquinca Díaz. Villahermosa, Tabasco: Casalia Ediciones, 2019.
Esquinca, Jorge.
Houdini contra los médiums.
Guadalajara, Jalisco: Mano Santa, 2014.
Esquinca Díaz, Martha Rosa.
Travesía de luz y ausencia.
Cuautitlán, Estado de México: El Nido del Fénix, 2019.
Esquinca Díaz, Martha Rosa.
Laberinto de flores nocturnas.
Tabasco : Secretaría de Cultura del Estado de Tabasco, 2017.
Esquivel Ávalos, Abel.
Sonetos con sabor a café.
San Luis Potosí, San Luis Potosí: Ponciano Arriaga / Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de San Luis Potosí, 2013.
Estrada , Francisco Javier.
Florilegio enamorado.
Estado de México: Cuadernos de La Comuna (Nueva serie ; 3) / La Comuna Girondo, 2017.
Estrada , Francisco Javier.
Volanteo de poemas 2.
Portada de Dionicio Munguía. Estado de México: Cuadernos de La Comuna (Nueva serie ; 12) / La Comuna Girondo, 2017.
Estrada , Francisco Javier.
Desnudo amor.
Portada de Dionicio Munguía. Estado de México: Casas del poeta A. C. / Cuadernos de La Comuna (Nueva serie ; 20) / La Comuna Girondo, 2018.
Estrada , Francisco Javier.
Volanteo de poemas III.
Portada de Manuel Barranco. Estado de México: Casas del poeta A. C., 2017.
Estrada , Francisco Javier.
Volanteo de poemas.
Estado de México: Casas del poeta A. C., 2017.
Estrada , Francisco Javier.
Volanteo de poemas IV.
Estado de México: Casas del poeta A. C., 2017.
Estrada , Francisco Javier.
La rosa y el vitral .
Estado de México: Casas del poeta A. C. / Casa del Poeta "AlíChumacero", 2014.
Etchechury, Margarita.
Transparencias.
México: Instituto Chihuahuense de la Cultura, 2015.
El libro de Job.
Versión de Francisco Serrano. México, D. F.: Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Cien del Mundo) / Dirección General de Publicaciones [CONACULTA], 2011.