Aguayo, Miguel.
Cuentos.
México, D. F.: Jus, 1964.
Po, Paolo.
Los tarados del siglo XX.
Puebla, Puebla: Costa-Amic, 1964.
José Agustín,.
Inventando que sueño.
México, D. F.: Joaquín Mortiz (Nueva Narrativa Hispánica), 1968.
Almazán, Marco Aurelio.
El arca de José.
España: Taurus (La Sonrisa), 1960.
Almazán, Marco Aurelio.
Claroscuro.
México: Porrúa, 1967.
Almazán de Pérez Barrera, María Helena.
El sol camina de noche y otros cuentos.
Guadalajara: Universidad de Guadalajara, 1964.
Alvarado, José.
El retrato muerto.
México: Universidad Nacional Autónoma de México, 1965.
Álvarez, Griselda.
La sombra niña.
México, D. F.: Finisterre / Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado ISSSTE (¿Ya LeISSSTE?), 1966.
Álvarez Gaxiola, Miguel.
La cacería equivocada.
México: Pájaro Cascabel, 1964.
Álvarez Simó, Carlos.
Vivir. Prosa poética.
Puebla, Puebla: Costa-Amic, 1962.
Antoniorrobles, [Antonio Joaquín Robles Soler].
Cuentos para la escuela primaria.
México: Oasis, 1958.
Antoniorrobles, [Antonio Joaquín Robles Soler].
Rompetacones y 100 cuentos más.
México: Secretaría de Educación Pública, 1962.
Antoniorrobles, [Antonio Joaquín Robles Soler].
Historias de Azulita y Rompetacones : cuentos infantiles.
México: Secretaría de Educación Pública (Cuadernos de Lectura Popular), 1968.
Arenas García, Carlos.
Sucedió en Morelia.
México: Editorial Morelia, 1964.
Arenas Guzmán, Diego.
50 retablos de la vida porfiriana.
Puebla, Puebla: Costa-Amic, 1966.
Argudín, Yolanda.
El judas y otros cuentos.
México, D. F.: Ediciones de Andrea, 1964.
Arias, Olga.
El portillo.
México: Finisterre, 1965.
Arias, Olga.
Espirales.
México: Ecuador 0º 0' 0'', 1967.
Arias, Olga.
Jesús.
Valencia, España: E.R. Editores, 1969.
Arias, Olga.
Toribio.
México: Universidad Juárez del Estado de Durango, 1962.
Ariceaga, Alejandro.
Cuentos alejandrinos.
México: Cuadernos del Estado de México, 1968.
Arredondo, Inés.
La señal.
México, D. F.: Era (Alacena), 1965.
Arreola, Juan José.
Antología de Juan José Arreola.
Prólogo y selección de Jorge Arturo Ojeda. México: Ediciones Oasis (Pensamiento de América II; 16), 1969.
Arreola, Juan José.
Cuentos.
La Habana: Casa de las Américas, 1969.
Arreola, Juan José.
Lectura en voz alta.
Ciudad de México: Porrúa (Sepan Cuantos...; 103), 1968.
Arroyo, Alexis.
El maguey de Pirinilo y otros cuentos.
México: Impresos San Ángel, 1968.
Aub, Max.
El remate.
México: Avándaro, 1961.
Aub, Max.
Juego de cartas, opúsculo.
México, D. F.: Finisterre, 1964.
Aub, Max.
Historia de mala suerte.
México: Joaquín Mortiz, 1965.
Aub, Max.
Las vueltas.
México: Joaquín Mortiz, 1965.
Aub, Max.
Últimos recuentos de la guerra de España.
Caracas: Monte Ávila, 1969.
Aub, Max.
Algunos crímenes ejemplares.
Barcelona, España: e.a., 1968.
Aveleyra, Teresa.
Pueblo limpio. Cuentos de la montaña.
Puebla, Puebla: Costa-Amic, 1962.
Avilés Fabila, René.
Hacia el fin del mundo.
México, D. F.: Fondo de Cultura Económica (Lecturas Mexicanas; 94), 1969.
Avilés Fabila, René.
Alegorías.
México: Instituto Nacional de la Juventud Mexicana [INJM], 1969.
Amadís de Gaula.
Introducción de Arturo Souto Alabarce. Ciudad de México: Porrúa (Sepan Cuantos...; 131), 1969.
Ardiente suelo, fría estación.
Xalapa, Veracruz: Universidad Veracruzana (Ficción), 1961.