Ramírez, Irving.
Rasgar los horizontes.
Torreón, Coahuila: Ayuntamiento de Torreón, 2004.
Ramírez, Alejandro.
Color de noche.
México, D.F.: Ediciones del Ermitaño (Minimalia Clásica), 2000.
Ramírez, Antonio.
Napí va a la montaña.
Ilustraciones de Domitila Domínguez. Toronto, Canadá: House of Anansi, 2006.
Ramírez, Lilia.
La mujer que dividió el tiempo.
Orizaba, Veracruz: Edición del autor, 2004.
Ramírez Bravo, Roberto.
Hace tanto tiempo que salimos de casa.
México, D. F.: Praxis, 2005.
Ramírez Castañeda, Elisa.
Mensajero del cuervo, Códice Florentino.
México, D,F.: Secretaría de Educación Pública (Bibliotecas de Aula) / Dirección General de Publicaciones [CONACULTA], 2001.
Ramírez Castañeda, Elisa.
Cuentos de la montaña de guerrero.
Recopilación y traducción Alonso Solano Gónzales. México, D. F.: Secretaría de Educación Pública (Libros del Rincón), 2003.
Ramírez Castañeda, Elisa.
U yixi’im chan sinik = El maíz de la hormiguita.
Versiones en español de Elisa Ramírez Castañeda. Recopilación y traducción de Teodoro Canul Cimé. México, D. F.: Secretaría de Educación Pública (Libros del Rincón) / Pluralia, 2005.
Ramírez Castañeda, Elisa.
Ba’axten nojochaj u xikin Juan T’u’ul = Por qué le crecieron las orejas a Juan Conejo.
Traducciones de Vicente Canché Moo. Ilustraciones de Álvaro Figueroa. Versión de Elisa Ramírez Castañeda. México, D. F.: Secretaría de Educación Pública (Libros del Rincón) / Pluralia, 2006.
Ramírez Heredia, Rafael.
Cuadrilátero.
México, D. F.: Aldus / Consejo Nacional para la Cultura y las Artes / Dirección General de Publicaciones [CONACULTA] (La Centena. Narrativa), 2000.
Ramírez Heredia, Rafael.
Del trópico.
México: Alfaguara, 2001.
Ramírez Heredia, Rafael.
La condición del tiempo.
México, D.F.: Fondo de Cultura Económica (Letras Mexicanas), 2003.
Ramírez Heredia, Rafael.
Otra vez el santo.
México: Alfaguara, 2005.
Ramírez Míchel, Yolanda.
El gran niño : electrones de un sueño.
Guadalajara, Jalisco: El viaje ediciones (Isla Cercana), 2005.
Ramos, Agustín.
El preso número cuatro.
México. D.F.: Fondo de Cultura Económica (Historias de México), 2000.
Ramos, Luis Arturo.
Rainbows at seven eleven.
México, D. F.: Aldus / Consejo Nacional para la Cultura y las Artes / Dirección General de Publicaciones [CONACULTA] (La Centena. Narrativa), 2004.
Ramos, Luis Arturo.
La noche que desapareció la luna y otros cuentos.
Ilustraciones de Leticia Tarragó. Xalapa, Veracruz: Gobierno del Estado de Veracruz (Manantial) / Instituto Literario de Veracruz, 2000.
Ramos Domínguez, Graciela.
Cal en el polvo.
Ciudad Victoria, Tamaulipas: Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes (Nueva Literatura), 2001.
Ramos Revillas, Antonio.
Habitaciones calladas.
México: Fondo Regional para la Cultura y las Artes del Noroeste, 2008.
Ramos Revillas, Antonio.
Dejaré esta calle.
México, D. F.: Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Fondo Editorial Tierra Adentro; 317), 2006.
Ramos Salas, Rosario.
La máquina de coser.
Torreón, Coahuila: Ayuntamiento de Torreón, 2001.
Ramos Salas, Rosario.
Ya no hay trenes.
Torreón, Coahuila: Ficticia (Biblioteca Premios Nacionales) / Ayuntamiento de Torreón, 2007.
Ramos.
La dama sombría.
Chiapas, México: Universidad Autónoma de Chiapas / El Viejo Pozo, 2003.
Ramos.
Los años vacíos.
Portada de Ivonne Murillo. México, D. F.: Siglo XXI Editores (La Creación Literaria), 2002.
Ransom, Roberto.
Joao y el oso Antártica.
México, D. F. : Alfaguara (Alfaguara Infantil), 2006.
Ransom, Roberto.
Museo marino.
Chihuahua, Chihuahua: Instituto Chihuahuense de la Cultura (Solar), 2004.
Rascón Castro, Cristina.
Hanami.
México, D. F.: Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Fondo Editorial Tierra Adentro; 400), 2009.
Rascón Castro, Cristina.
El agua está helada.
Hermosillo, Sonora: Instituto Sonorense de Cultura [ISC], 2006.
Rascón, Cristina.
Puede que un sahuaro seas tú.
La Paz, Baja California Sur : Fondo Regional para la Cultura y las Artes, 2008.
Rascón Castro, Cristina.
Cuentráficos .
Hermosillo, Sonora : Instituto Sonorense de Cultura [ISC], 2006.
Rebollar San Juan, Inocencio.
Cuentos y leyendas de San Baltazar Chichicapam, Ocotlán, Oaxaca.
Oaxaca: Dirección General de Culturas Populares (CONACULTA) / Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca (SECULTA) (Diálogos. Pueblos originarios de Oaxaca. Serie Urdimbres) / Fundación Harp Helú Oaxaca AC, 2008.
Rebolledo, Francisco.
Pastora.
México, D. F.: Aldus / Consejo Nacional para la Cultura y las Artes / Dirección General de Publicaciones [CONACULTA] (La Centena. Narrativa), 2004.
Rebolledo, Francisco.
Historias en sábado.
México: Sábado, 2002.
de Régules, Sergio.
Cuentos cuánticos.
México, D. F.: ADN Editores, 2000.
Reina, Claudia.
Paranoias.
Hermosillo, Sonora: Instituto Sonorense de Cultura [ISC] (Autores sonorenses), 2007.
Remolina, Tere.
Cuentos de animales.
Toluca, Estado de México: Instituto Mexiquense de Cultura (Biblioteca Infantil del Estado de México), 2007.
Remolina, Tere.
De los dinosaurios a la era espacial.
Toluca, México: Instituto Mexiquense de Cultura (Piedra de Fundación), 2009.
Rendón Ortiz, Gilberto.
Brim de Brum, tornillo flojo.
Ilustración de Sara Elena Palacios G.. México, D. F.: Progreso ( Rehilete), 2003.
Rendón Ortiz, Gilberto.
La saga de los jugadores de pelota.
México, D,F.: Ediciones Castillo, 2003.
Rendón Ortiz, Gilberto.
Mascarada.
México, D. F.: Alfaguara (Serie Azul) / Consejo Nacional para la Cultura y las Artes [CONACULTA] (Pez amarillo. Cuentos de nuestra América), 2003.
Reyes, Roberto.
Cuentos light para niños de pecho.
México: Resistencia, 2001.
Reyes, Roberto.
Cuentos ligth para niños despechados.
México: Cofradía de Coyotes, 2009.
Reyes, Flor Cecilia.
Machincuepa.
Ilustración de Irma Bastida Herrera. Toluca: Fondo Editorial Estado de México (Lectores Niños y Jóvenes) / Secretaría de Educación del Estado de México, 2007.
Reyes, Juan Carlos.
Imagínate lejos: cuentos cortos.
Puebla, México: Gobierno del Estado de Puebla / Secretaría de Cultura de Puebla, 2002.
Reyes, Juan Carlos.
Imagina lejos: cuentos cortos.
Puebla, México: Secretaría de Cultura de Puebla, 2002.
Reyes, Fernando.
No somos tiernas las suripantas.
Toluca, México: Instituto Mexiquense de Cultura (Piedra de Fundación), 2007.
Reyes, José Javier.
Obsesiones, mecánica de sueños.
México, D. F.: Universidad Iberoamericana Puebla / Instituto Tlaxcalteca de Cultura (ITC) (Colección Los Premios), 2002.
Reyes Ramírez, Rubén.
Carrusel de arena : ficciones y señales.
Mérida: Ayuntamiento de Mérida, 2006.
Reyna, Vladimir.
Afuera hay un mundo : amor y pasión de jóvenes desubicados.
Aguascalientes, México: Fondo Estatal para la Cultura y las Artes de Aguacalientes, 2003.
Reza, Édgar.
Entre la luz y la sombra.
México, D. F.: Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Fondo Editorial Tierra Adentro; 159) / Dirección General de Publicaciones [CONACULTA], 2006.
Rico Padilla, José.
Pescadillas.
Toluca, Estado de México: Casas del poeta A. C., 2007.
Rigonni, Nati.
La gran barriga.
Toluca, México: Instituto Mexiquense de Cultura, 2008.
Rincón, Luis Antonio.
Itzelina y los rayos del sol.
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas: Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Chiapas (Hechos en Palabras), 2008.
Ríos Ruiz, Arturo.
Sí existe el más allá.
México, D.F.: CGLar, 2003.
Rivais , Yak.
Mouche y la hechicera.
Traducción al español de Diana Luz Sánchez. México, D. F.: Fondo de Cultura Económica (A la Orilla del Viento), 2002.
Vv aa.
Cazadoras de mariposas.
Compilación de Citlali Ferrer. Nezahualcóyotl, Estado de México: Cofradía de Coyotes, 2009.
Rivera Garza, Cristina.
La frontera más distante.
México: Tusquets (Andanzas), 2008.
Rivera Garza, Cristina.
Ningún reloj cuenta esto.
México, D. F. : Tusquets, 2002.
Rizo, José.
Un paseo por las historias de Silao.
Guanajuato, Guanajuato: Ediciones La Rana (Barcos de Papel. Serie Velas al Viento), 2008.
Roa Bárcena, José María.
De la leyenda al relato fantástico.
Edición e introducción de Rafael Olea Franco. México, D. F.: Universidad Nacional Autónoma de México / Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial [UNAM] (Relato Licenciado Vidriera; 47), 2007.
Robleda, Margarita.
Ramon and his mouse.
Imágenes de Maribel Suárez. Estados Unidos: Santillana (Rana, rema, rimas), 2004.
Robleda Moguel, Margarita.
Sueños.
Ilustraciones de Maribel Suárez. México, D. F.: Alfaguara (Spanish language collection) / Margarita Robleda, 2000.
Robleda, Margarita.
A E I O U.
Estados Unidos: Scott Foresman, 2000.
Robleda, Margarita.
¿Ya ves?.
Glenview, Estados Unidos: Scott Foresman, 2000.
Robleda, Margarita.
Mi barco de ensueño.
Yucatán: Margarita Robleda, 2000.
Robleda, Margarita.
Mi avión y yo.
México, D. F.: Margarita Robleda, 2000.
Robleda, Margarita.
¿Quién vive en casa de Pita?.
México, D,F.: Margarita Robleda (Lagartijas con los sentidos: preguntas para ver), 2000.
Robleda Moguel, Margarita.
El mejor regalo del mundo.
México, D, F.: DDF, 2000.
Robleda, Margarita.
Patito ¿dónde estás?.
Ilustración de Maribel Suárez. Miami, Florida: Alfaguara, 2006.
Robleda, Margarita.
Fiesta de fantasmas.
Ilustraciones de Carlos Manuel Díaz Consuegra. Bogotá, D. C., Colombia: Panamericana Editorial, 2004.
Robleda, Margarita.
Éste soy yo.
Ilustraciones de Maribel Suárez. Miami, Florida: Alfaguara, 2006.
Robledo, Honorio.
Dorotea y la luna.
Ilustración de Honorio Robledo. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas: Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Chiapas (Hechos en palabras, serie Na’nguasili), 2009.
Robledo, Honorio.
Nico visita la Luna.
El paso, Texas: Cinco Puntos Press, 2002.
Robledo, Honorio.
Doña Tomasa Aguilera y su paseo celestial.
Xalapa, Veracruz: Instituto Veracruzano de la Cultura, 2006.
Robles Arias, Cecilia.
La provinciana que se fue.
Guadalajara, Jalisco: Tips Gráficos, 2000.
Robles Boza, Eduardo.
Era casi, casi humano : Jacinto, la historia de mi vida .
México, D,F.: Trillas, 2002.
Rocha, Glafira.
Tales cuentos.
Edición de Maritza López Barrios. Guadalajara, Jalisco: Ayuntamiento de Culiacán (Palabras del Humaya), 2005.
Rochín Sánchez, Juan Pablo.
El quemadero.
Baja California Sur, México: Fondo Regional para la Cultura y las Artes del Noroeste, 2007.
Rod, Gerardo.
Historias como cuerpos.
México D. F.: Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Fondo Editorial Tierra Adentro; 246), 2002.
Rodríguez, Adriana Azucena.
La verdad sobre mis amigos imaginarios.
México: Editorial Terracota (La Escritura Invisible), 2008.
Rodríguez, Will.
La línea perfecta del horizonte.
México, D. F.: Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Fondo Editorial Tierra Adentro; 217) / Dirección General de Publicaciones [CONACULTA], 2005.
Rodríguez, Will.
Pulpo en su tinta y otras formas de morir.
México: Ficticia (Biblioteca Digital de Cuento Contemporáneo) / Instituto de Cultura de Yucatán, 2006.
Rodríguez, Sergio.
Las mínimas invasiones.
Guadalajara, Jalisco: Ediciones Euterpe, 2003.
Rodríguez, Sergio.
Blue-jeans.
Guadalajara, Jalisco: Ediciones Euterpe, 2004.
Rodríguez, Sergio.
Las piernas de Lhákesis.
Guadalajara, Jalisco: Ediciones Euterpe, 2003.
Rodríguez, Sergio.
Cola de salamandra.
Guadalajara, Jalisco: Ediciones Euterpe, 2007.
Rodríguez, Sergio.
El señor de las termitas.
Guadalajara, Jalisco: Ediciones Euterpe, 2001.
Rodríguez Arango, Alejandra
.
Tantos rostros como madrugadas.
México, D. F.: Consejo Nacional para la Cultura y las Artes [CONACULTA] (Fondo Editorial Tierra Adentro; 238), 2001.
Rodríguez Ávalos, Elba.
Nubes y otros sueños.
Guanajuato, Guanajuato: Ediciones La Rana (Barcos de Papel. Serie Velas al Viento), 2009.
Rodríguez Bécquer, Víctor Hugo.
La comunión de la sirena.
México: Consejo Nacional para la Cultura y las Artes / Instituto Zacatecano de Cultura Ramón López Velarde, 2000.
Rodríguez Leija, Marcos.
Pandemónium.
Ciudad Victoria, Tamaulipas, 2001.
Rodríguez Liceaga, Gabriel.
El demonio perfecto.
Puebla, Puebla: Benemérita Universidad Autónoma de Puebla / Dirección de Fomento Editorial [BUAP] (Asteriscos), 2008.
Rodríguez Siqueiros, Olga.
La casa de las delicias.
Cuernavaca, Morelos: Instituto de Cultura de Morelos (La Hogaza / Narrativa), 2005.
Rodríguez Siqueiros, Olga.
Solamente me trajeron a bailar.
Hermosillo, Sonora: Instituto Sonorense de Cultura [ISC], 2002.
Rodríguez Villalvazo, Luis Enrique.
Permanencia voluntaria.
Xalapa, Veracruz: Editora del Gobierno del Estado de Veracruz (Cuadernos de escritura), 2003.
Vv aa.
Cazadoras de mariposas.
Compilación de Citlali Ferrer. Nezahualcóyotl, Estado de México: Cofradía de Coyotes, 2009.
Rojas Iglesias, Nektli.
Yuxtaposiciones.
Morelia, Michoacán: Secretaría de Cultura de Michoacán (SECUM), 2006.
Rojas Rebolledo, Eduardo.
Cuentos crueles.
México, D. F.: Praxis / Cuarto Creciente / Universidad Autónoma de Baja California Sur, 2004.
Rojo, Pepe.
Gray Noise.
EUA: Wesleyan University Press, 2003.
Romero, Ana.
Para cuando vuelvas.
Ilustraciones de Augusto Mora. México: Progreso ( Rehilete), 2007.
Romero, Ana.
La noche de la muñeca: una noche de espanto en doce horas y tres suspiros.
México: Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Alas y Raíces a los Niños), 2008.
Romo, Gerardo.
El extraño caso de Ulthar el gato.
Ilustración de David Yáñez. México, D. F.: Progreso (Rehilete Azul), 2008.
Ronquillo, Víctor.
Un corresponsal en la guerra del narco.
México: Ediciones B, 2006.
Roque, Alexandro.
Cuentos tipográficos y otras prosas sépticas.
San Luis Potosí, San Luis Potosí: Instituto de Cultura de San Luis Potosí / Ponciano Arriaga, 2000.
Roquet, René.
El hombre sin pertenencia.
México, D. F.: Ficticia (Biblioteca de Cuento Anís del Mono), 2003.
Rosado, Juan Antonio.
Las dulzuras del limbo.
México, D. F.: Praxis (El Puro Cuento), 2003.
Vv aa.
Retratos de trapo.
Ilustración de Ana Paula Rosales. México, D. F.: Secretaría de Educación Pública (Libros del Rincón) / Centro de Información y Desarrollo de la Comunicación y la Literatura Infantiles (Preescolares), 2006.
Rosas Galicia, Rolando.
Ave de paso : voces de la cotidianidad.
Texcoco, Estado de México: Molino de Letras (Serie Malitzin), 2004.
Ross, Tony.
¡No me quiero ir a la cama!.
Ciudad de México: Ediciones SM (Barco de Vapor. Los piratas), 2004.
Roura, Víctor.
El colegio de la nena es excesivamente caro.
México: Instituto Mexiquense de Cultura / Molino de Letras, 2008.
Roura, Víctor.
Abrasivo alfabeto atípico : ejercicios escriturales eclécticos.
Portada de Francisco Quintanar. Nezahualcóyotl, Estado de México: Cofradía de Coyotes, 2009.
Rubén Darío,.
Cuentos.
Edición de José María Martínez. Madrid, España: Cátedra (Letras Hispánicas; 430), 2006.
Rubinstein, Becky.
Una tía para Héctor.
México: Alfaguara (Alfaguara Infantil), 2001.
Rubinstein, Becky.
Balidos y balidos.
Ilustraciones de Rubí Juárez. México, D. F.: Editorial Progreso (Rehilete), 2008.
Rubinstein, Becky.
Unos ricos libros.
Ilustraciones de Emilio López. México, D. F.: Progreso (Rehilete Verde), 2008.
Rubinstein, Becky.
Brujas hasta en la sopa.
Ilustraciones de Blanca Cecilia Macedo. México, D. F.: Selector (Literatura Infantil y Juvenil), 2005.
Monterroso, Augusto.
Con Augusto Monterroso : en la selva literaria.
México, D. F.: Ediciones del Ermitaño, 2000.
Ruiz, Roberto
.
Los cuentos del agua.
San Luis Potosí, San Luis Potosí: Secretaría de Cultura de San Luis Potosí, 2004.
Ruiz Johnson, Mariana.
La cabellera del señor Antunes.
Ilustraciones de Jimena Tello. México, D. F.: Centro de Información y Desarrollo de la Comunicación y la Literatura Infantiles (CIDCLI) (Brincacharcos), 2009.
Ruiz Martínez, Vicente.
Hasta la vida parece un cuento.
Guanajuato, Guanajuato: Ediciones La Rana (Autores de Guanajuato), 2007.
Ruiz Martínez, Vicente.
Todo en su lugar.
Guanajuato, Guanajuato: Ediciones La Rana (Autores de Guanajuato), 2006.
Ruiz Rabasa, Ximena.
El grito de un hombre.
Ciudad de México: Editorial Terracota (La Escritura Invisible), 2009.
Ruiz Sosa, Eduardo.
La voluntad de marcharse .
México, D. F.: Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Fondo Editorial Tierra Adentro; 360), 2008.
Ruvalcaba, Eusebio.
Amaranta o el corazón de la noche.
México: Daga, 2000.
Ruvalcaba, Eusebio.
Desde el umbral : antología personal.
México, D. F.: Ficticia (Biblioteca de Cuento Anís del Mono), 2002.
Ruvalcaba, Eusebio.
El despojo soy yo.
México, D.F.: Anagrama, 2004.
Ruvalcaba, Eusebio.
Por el puro morbo.
México: Daga, 2004.
Ruvalcaba, Eusebio.
El sol le hace daño a los ancianos.
Texcoco, Estado de México: Universidad Autónoma de Chapingo, 2006.
Ruvalcaba, Eusebio.
Al servicio de la música.
México, D. F.: Lectorum (Marea Alta), 2007.
Ruy Sánchez, Alberto.
La huella del grito.
Fotografías de Alejandro Zenker. México: Ediciones del Ermitaño (Minimalia Erótica), 2003.
Remembranzas : crónicas del viejo Mexicali.
Compilación de Aglae Margalli. Mexicali, Baja California: Instituto de Cultura de Baja California [ICBC], 2000.