Fadanelli, Guillermo.
Mariana constrictor.
México, D.F.: Almadía, 2011.
Falcó, Raúl.
Rompecabezas y otros relatos.
México: Universidad Autónoma Metropolitana / Dirección de Difusión Cultural de la Universidad Autónoma Metropolitana (Molinos de Viento; 156), 2013.
Farías, Iván.
Luz de fosfeno.
México: Gobierno del Estado de Tlaxcala / Instituto Tlaxcalteca de la Juventud, 2011.
Farías, Iván.
Extraños.
México D. F.: Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Fondo Editorial Tierra Adentro; 408) / Dirección General de Publicaciones [CONACULTA], 2010.
Farías, Iván.
Entropía Remix.
México: Nitro/Press, 2014.
Feben, Ruy.
Vórtices viles.
México, D. F.: Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Fondo Editorial Tierra Adentro; 469), 2012.
Feher, Eduardo Luis.
La boca del infierno y otros gélidos relatos.
México, D. F.: Lectorum (Marea Alta), 2012.
Fernández, Javier.
Señora Krupps.
México: Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, 2013.
Fernández, Bernardo.
¡Cielos, mi marido!.
México: Resistencia, 2011.
Fernández, Marcial.
Los mariachis asesinos.
Edición de Raúl José Santos Bernard. Cuidado de la edición Mónica Villa. Diseño de portada Armando Hatzacorsian. Diseño de la colección Rodrigo Toledo Crow. Formación de planas Paulina Ugarte Chelén. México, D. F.: Ficticia (Biblioteca de Cuento Contemporáneo; 37), 2012.
Fernández, Bernardo.
Escenarios para el fin del mundo.
México, D.F.: Océano (Hotel de letras), 2015.
Fernández, Osvaldo.
El vástago furioso.
Querétaro: Fondo Editorial de Querétaro, 2016.
Fernández, Marcial.
Un colibrí es el corazón de un dios que levita.
Edición de Luis Bernardo Pérez. Cuidado de la edición Mónica Villa. Diseño de la colección Armando Hatzacorsian. Director de la colección Javier García-Galiano. Consejero editorial Raúl José Santos Bernard. México: Ficticia (El Gabinete de Curiosidades de Meister Floh), 2014.
Fernández, Bernardo.
Del 1 al 10 y al revés.
Ciudad de México: Océano (Primeras Travesías), 2017.
Fernández, Marcial.
Museo del tiempo y otras ficciones.
Ciudad de México: Ficticia (Biblioteca de Cuento Contemporáneo), 2019.
Fernández, Bernardo.
Los viajeros.
Ciudad de México: Ediciones SM, 2019.
Férnandez, Alma Rosa.
A donde corren las niñas.
Zacatecas, Zacatecas: Instituto Nacional de Bellas Artes / Consejo Nacional para la Cultura y las Artes / Pictographia (Poéticas Contemporáneas), 2013.
Fernández Borja, Leonardo.
El sueño de un caracol.
Ilustración de Julie Aubrun. México, D. F. : Textofilia Infantil (El Gato), 2013.
Fernández Chávez, Patricia.
Cuentos y cachonderías.
México, D.F.: Sediento Ediciones, 2015.
Vv aa.
Hacerle al cuento.
Ciudad de México: Amarillo Editores, 2015.
Fernández de Lizardi, José Joaquín.
Fábulas: José Joaquín Fernández de Lizardi.
Ciudad de México: Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Biblioteca infantil), 2016.
Fernández Sepúlveda, José Luis.
El trilobite.
Querétaro, México: Fondo Editorial de Querétaro, 2016.
Fernández Sepúlveda, José Luis.
El modelo de Lizardi.
Prólogo de Sandra Becerril. Querétaro, Querétaro: Universidad Autónoma de Querétaro / Facultad de Ingeniería / Instituto de Investigaciones Multidisciplinarias (UAQRO), 2017.
Ferrada, María José.
Mi barrio.
Ilustraciones de Ana Penyas. Ciudad de México: Alboroto Ediciones, 2014.
Ferrada, María José
.
Noticias al margen .
Ilustraciones de Andrés López. Ciudad de México : Alboroto Ediciones, 2019.
Ferrer Franco, Rafael.
Una mente enferma.
México, D. F.: Tusquets (Andanzas), 2015.
Fienberg, Anna.
Vico y Boa.
Traducción de Tedi López Mills. Ilustración de Rafael Barajas, El Fisgón. Ciudad de México, México: Fondo de Cultura Económica (A la Orilla del Viento), 2017.
Figueroa, Iván.
Minotauro.
Hermosillo, Sonora: Consejo Nacional para la Cultura y las Artes / Instituto Sonorense de Cultura [ISC], 2014.
Figueroa Von Hersberg, Martha.
Hechizos de pasión, amor y magia.
México: Editorial Ink, 2013.
Flores, Iván.
El Lirón Mirón.
México: Instituto Literario de Veracruz, 2013.
Flores, Arturo J..
Como una sombra vil.
México: Instituto Mexiquense de Cultura, 2011.
Flores, Rogelio.
El diablo no existe.
Ciudad de México: Casa Editorial Abismos, 2014.
Flores, Elizabeth.
Punto de fuga.
México, D. F.: Ficticia (Biblioteca Digital de Cuento Contemporáneo), 2012.
Flores Calvillo, Ignacio.
Edison 42.
México: Instituto Politécnico Nacional, 2012.
Flores de León, José Abdón.
Mántica.
México: Libros Magenta, 2011.
Flores Farfán, José Antonio
.
Iin Toochtli waan iin Teekwaani = El cuento del tigre y el conejo.
Recopilación, transcripción, traducción e ilustración de Cleofas Ramírez Celestino. Ciudad de México: Secretaría de Cultura / Instituto Nacional de Lenguas Indígenas, 2019.
Flores Farfán, José Antonio.
Tlatlamaniichichitsiin, Aaketspalin iiwaan kowaatl = El escuinclito, el caimán y la serpiente.
Ciudad de México : Ediciones Era (Infantil y Juvenil), 2012.
Flores Lechuga, Joel.
Rojo semidesierto.
Toluca, Estado de México: Consejo Editorial de la Administración Pública Estatal / Fondo Editorial Estado de México (Colección Letras/Narrativa) / Secretaría de Educación del Estado de México, 2013.
Flores Lechuga, Joel.
El amor nos dio cocodrilos.
: VozEd Editorial, 2012.
Flores Lechuga, Joel.
Los maridos de mi madre.
Guadalajara, Jalisco: Paraíso Perdido (Taller del Amanuense), 2018.
Vv aa.
Hacerle al cuento.
Ciudad de México: Amarillo Editores, 2015.
Fong, Sergio.
Tripas de gato.
Pachuca, Hidalgo: Nuestro grito cartonero, 2010.
Fons, Manuel.
Breviario del vicio.
Guadalajara, Jalisco: Paraíso perdido (Instantánea; 8), 2014.
Fonseca, Rubem.
Cuentos completos 2.
Traducción de Rodolfo Mata, Regina Crespo, Ciudad de México, México: Tusquets, 2018.
Fornaro, Milton.
Accidentes domésticos.
Prólogo de Alcides Abella. Montevideo, Uruguay: Ediciones de La Banda Oriental, 2017.
Fragoso, María.
Puntos fugaces.
Puebla, Puebla: Lunetario, 2015.
Franco, Azucena.
Corpus cantus.
Ilustración de portada de Astrid Breiter. Encuadernación artesanal de Anaïs Blues. Impresión en serigrafía de Luis Flores Ramos. Ciudad de México: La Tinta del Silencio (Minitauro; 5), 2016.
Franz Rosell, Joel.
María es pintora.
Ilustraciones de David Nieto. México: Editorial 3 Abejas (Cuéntamelo otra vez), 2015.
Franz Rosell, Joel.
Tito y el misterioso Amicus.
Ilustración de Luis Fernando Safa Herrera. Ciudad de México: Fondo de Cultura Económica (A la Orilla del Viento), 2017.
French, Vivian.
La silla fantástica de Tili Maguili.
Ilustración de Juan Gedovius. Ciudad de México, México: Fondo de Cultura Económica (A la Orilla del Viento), 2017.
Fuente Ruiz, Rodolfo A. de la.
La Lupe.
Mexicali, Baja California: AR Impresiones, 2017.
Fuentes, Carlos.
Cuentos completos.
Compilación, prólogo y notas de Omegar Martínez. México, D. F.: Fondo de Cultura Económica (Letras Mexicanas), 2013.
Fuentes, Carmen.
Las plegarias perdidas.
México: Sediento Ediciones (Narrativa en español), 2013.
Fuentes, Carlos.
Carolina Grau.
México, D.F.: Alfaguara (Biblioteca Carlos Fuentes), 2010.
Fuentes, Luis Carlos.
Mi corazón es la piedra donde afilas tu cuchillo.
México: Era, 2014.
Fuentes, Beatriz.
Froilán y el tesoro.
Alicante, España: Alquibla, 2016.
Fuentes Lugo, Beatriz.
Froilán y el vampiro.
Alicante, España: Alquibla, 2016.
Fuentes Lugo, Beatriz.
Froilán y el circo.
Alicante, España: Alquibla, 2016.
Fuentes, Beatriz.
Froilán y el mago I.
Alicante, España: Alquibla, 2016.
Fuentes, Beatriz.
Froilán y el mago II.
Alicante, España: Alquibla, 2016.
Fuentes, Beatriz.
Froilán y los piratas.
Ciudad de Mexico: LEF Ediciones, 2016.
Fuentes, Beatriz.
Froilán y el doctor.
México: LEF Ediciones, 2017.
Fuentes, Beatriz.
Froilán y el científico.
México: LEF Ediciones, 2017.
Fuentes, Beatriz.
Froilán y el arqueólogo.
México: LEF Ediciones, 2017.
Fuentes, Beatriz.
Froilán y la pintora.
México: LEF Ediciones, 2017.
Fuentes, Beatriz.
Froilán y la maestra.
México: LEF Ediciones, 2017.
Fuentes, Beatriz.
Froilán y el astrónomo.
México: LEF Ediciones, 2018.
Fuentes, Beatriz.
Froilán y los alebrijes.
México: LEF Ediciones, 2019.
Fuentes, Beatriz.
Froilán y el axolotl.
México: LEF Ediciones, 2019.
Fuentes, Beatriz.
Froilán y La Catrina.
México: LEF Ediciones, 2019.
Fuentes, Beatriz.
Froilán y los luchadores.
México: LEF Ediciones, 2019.
Fuentes Rivera, Bruno.
La fiesta y el toro.
Ciudad de México: Libros Magenta, 2018.
Fuentesberain, Úrsula.
Esa membrana finísima.
México, D. F.: Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Fondo Editorial Tierra Adentro; 497) / Dirección General de Publicaciones [CONACULTA], 2014.
Fujigaki Cruz, Elsa.
Rumores de la hojarasca.
Ilustraciones de Elsa Fujigaki Cruz. Ciudad de México: Desliz, 2017.
Fábulas feministas y otros textos.
Traducción de Ave Barrera. Guadalajara: Paraíso Perdido (Taller del Amanuense), 2019.
Fiestas de Yule.
Coordinación de Yolanda Ramírez Míchel. México D. F.: Salto mortal / Viaje a la semilla, 2013.