Calderón, Alí.
La generación de los cincuenta : un acercamiento a su discurso poético.
México, D. F.: Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Fondo Editorial Tierra Adentro; 305) / Secretaría de Cultura y Turismo del Estado de Puebla, 2005.
Vv aa.
Calendario : una lectura crítica.
Edición de Ludivina Cantú Ortiz, José Javier Villarreal, San Nicolás de los Garza, Nuevo León: Universidad Autónoma de Nuevo León / Facultad de Filosofía y Letras (UANL), 2020.
Carballo, Emmanuel.
¿Qué país es éste? : los Estados Unidos y los gringos vistos por escritores mexicanos de los siglos XIX y XX.
México, D. F.: Universidad Nacional Autónoma de México / Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Sello Bermejo), 1996.
Carballo, Emmanuel.
Protagonistas de la literatura hispanoamericana.
México: Universidad Autónoma de Nuevo León / Alfaguara, 2007.
Vv aa.
Escritura y esquizofrenia .
Edición de Juan Pascual Gay, Aureliano Ortega Esquivel, México: Universidad de Guanajuato / El Colegio de San Luis, 2010.
Carrillo, Ana Lorena.
Árbol de historias. Configuraciones del pasado en Severo Martínez y Luis Cardoza y Aragón.
Puebla, Puebla: Benemérita Universidad Autónoma de Puebla / Dirección General de Fomento Editorial [BUAP] / Ediciones del Pensativo, 2009.
Vv aa.
Calendario : una lectura crítica.
Edición de Ludivina Cantú Ortiz, José Javier Villarreal, San Nicolás de los Garza, Nuevo León: Universidad Autónoma de Nuevo León / Facultad de Filosofía y Letras (UANL), 2020.
Castillo, Florencio M. del.
Las glorias nacionales: álbum de la guerra.
México: Librería Madero/INAH, 2012.
Vv aa.
En breve : la novela corta en México.
Coordinación de Anadeli Bencomo, Cecilia Eudave, Guadalajara, Jalisco: Universidad de Guadalajara (Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades), 2014.
Cervantes, Francisco
.
Marco Tulio Lamoyi; las flores del Gólgota.
Colaboración de Francisco Cervantes. Villahermosa, Tabasco: Gobierno del Estado de Tabasco, 1990.
Vv aa.
El ensayo en diálogo II.
Coordinación de Liliana Weinberg. Ciudad de México: Universidad Nacional Autónoma de México / Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe, 2017.
Cifuentes de Häbig, María Ángela.
Entgegengesetzt? : Masse, Massenmedien, urbane Kultur in den Crónicas von Carlos Monsiváis.
Múnich: Martin Meidenbauer (Forum Literaturwissenschaften; 6), 2010.
Colina, José de la.
Libertades imaginarias.
Prólogo de Alejandro Rossi. México, D.F.: Aldus (Las Horas Situadas), 2001.
Vv aa.
El ensayo en diálogo II.
Coordinación de Liliana Weinberg. Ciudad de México: Universidad Nacional Autónoma de México / Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe, 2017.
Vv aa.
Carlos Fuentes : ensayista.
Coordinación de Diego Valadés. Ciudad de México: El Colegio Nacional (Opúsculos), 2018.
Vv aa.
Escritura y esquizofrenia .
Edición de Juan Pascual Gay, Aureliano Ortega Esquivel, México: Universidad de Guanajuato / El Colegio de San Luis, 2010.
Coronado, Juan.
Fabuladores de dos mundos.
México: Coordinación de Difusión Cultural (UNAM) (Cuadernos de Humaninades; 38), 1984.
Vv aa.
El ensayo en diálogo II.
Coordinación de Liliana Weinberg. Ciudad de México: Universidad Nacional Autónoma de México / Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe, 2017.