Cabada Ramos, José Luis.
La relación olvidada : Jorge Cuesta (1903-1942) y Octavio Paz (1914-1998).
Xalapa, Veracruz: Instituto Veracruzano de la Cultura (Ataranzas), 2003.
Cabrera, Luis.
Pensamiento y acción.
Estudio introductorio, selección y notas de Eugenia Meyer. México, D. F.: Universidad Nacional Autónoma de México (Biblioteca del Estudiante Universitario; 134) / Programa Editorial de la Coordinación de Humanidades [UNAM], 2002.
Cabrera Jasso, Ciprián.
Mi ubicación en la tierra y en mí que somos el mismo cuerpo.
Villahermosa, Tabasco: Ayuntamiento de Villahermosa, 2006.
Calvillo, Tomás.
Enseñanzas del futbol.
México: Fondo de Cultura Económica (Ediciones del Futbolista), 2006.
Campbell, Federico.
Periodismo escrito.
México: Alfaguara (Serie Circular), 2002.
Campos, Marco Antonio.
El café literario en Ciudad de México en los siglos XIX y XX.
Edición de Mario Jaime Rivera. Fotografía de portada de Carlos Franco. México, D. F.: Aldus (Las Horas Situadas), 2001.
Campos, Julieta.
Obras Reunidas I. Razones y pasiones. Ensayos Escogidos 1.
Compilación y estudio preliminar de Fabienne Bradu. México: Fondo de Cultura Económica (Obras Reunidas), 2005.
Campos, Julieta.
Obras reunidas II. Razones y pasiones. Ensayos escogidos 2.
Compilación y estudio preliminar de Fabienne Bradu. México: Fondo de Cultura Económica (Obras Reunidas), 2006.
Campos, Marco Antonio.
Nosotros los de entonces.
México: Colibrí (Arco Iris), 2005.
Campos Ramos, Miguel.
El poder de la lectura.
México: Trillas, 2009.
Campos Ramos, Miguel.
Charlas en torno al idioma.
México: Ediciones Magno, 2002.
Campos Ramos, Miguel.
Por qué leer, qué leer y cómo leer.
México: Trillas, 2009.
Cañibe, Christian.
Carrera.
México, D. F.: Tumbona ediciones (Permanencia Voluntaria), 2008.
Cano, Bertha Lucía.
Mujeres transgresoras : Mujer que rompe la norma.
chihuahua, Chihuahua, México: Universidad Pedagógica Nacional / Gobierno del Estado de Chihuahua, 2000.
Cano Bonilla, Elsa María.
Medio siglo de ficción : narrativa hispanoamericana.
México, D. F.: Universidad Autónoma Metropolitana-X (La ventana del obispo ), 2002.
Carballo, Emmanuel.
Ensayos selectos.
compilación y prólogo de Juan Domingo Argüelles. México, D. F.: Universidad Nacional Autónoma de México (Poemas y Ensayos) / Programa Editorial de la Coordinación de Humanidades [UNAM], 2004.
Cardoza y Aragón, Luis.
La nube y el reloj : pintura mexicana contemporánea.
Estudio preliminar de Renato González Mello. México, D. F.: Landucci / Instituto de Investigaciones Estéticas (UNAM), 2003.
Careaga Medina , Gabriel.
Cuba el fin de una utopía.
Ciudad de México, México: Cal y Arena, 2003.
Carrera, Mauricio.
El centauro en el túnel.
México: TunAstral, 2001.
Carrillo, Ana Lorena.
Luchas de las guatemaltecas del siglo XX. Mirada al trabajo y la participación política de las mujeres.
Antigua, Guatemala: Ediciones del Pensativo, 2004.
Carvajal, Juan.
Una tarde en casa de Paul Bowles.
México, D. F.: Ediciones Sin Nombre (Los Libros del Arquero), 2001.
Casab Rueda, Ulises.
Los cristianos del Iraq en México.
Oaxaca: Compañía Editorial Comersa, 2009.
Castañón, Adolfo
.
Para leer a Juan José Arreola.
México, D. F.: Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Tercer Milenio) / Dirección General de Publicaciones, 2007.
Castañón, Adolfo.
Nada mexicano me es ajeno : seis papeles sobre Carlos Monsiváis.
México, D. F.: Universidad Autónoma de la Ciudad de México (Al margen) / Difusión Cultural y Extensión Universitaria [UACM], 2005.
Castañón, Adolfo.
Grano de sal y otros cristales.
México, D. F.: Planeta, 2000.
Castañón, Adolfo.
América sintaxis.
México, D.F.: Aldus, 2000.
Castañón, Adolfo.
Lectura y catarsis. Tres papeles sobre George Steiner seguidos de un ensayo bibliográfico y una hemerografía del autor.
México: Ediciones Sin Nombre / Juan Pablos Editor, 2000.
Castañón, Adolfo
.
Geometría de las horas: una lección antológica.
Selección, prólogo y notas de Adolfo Castañón. Xalapa: Universidad Veracruzana (Ficción), 2006.
Castruita Morán, Julián.
Lenguaje y literatura.
México: Instituto Politécnico Nacional, 2002.
Celorio, Gonzalo.
Un río español de sangre roja.
México, 2005.
Césarman, Eduardo
.
El laberinto y la ilusión.
México: Miguel Ángel Porrúa, 2000.
Chacón, Joaquín.
Ernest Hemingway : la labor de un hombre.
México: Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, 2002.
Chacón, Joaquín.
Antes del ayer.
México: Instituto Chiapaneco de Cultura, 2005.
Chavarín, Marco Antonio.
La literatura como arma ideológica : dos novelas de Vicente Riva Palacio.
México, D. F.: Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Fondo Editorial Tierra Adentro; 334), 2007.
Chimal, Alberto.
La cámara de las maravillas.
Guadalajara, Jalisco: Universidad de Guadalajara / Arlequín ( Bajo tantos párpados), 2003.
Chimal, Carlos.
Luz interior : conversaciones sobre ciencia y literatura.
México, D. F.: Tusquets (Metatemas), 2001.
Chimal, Carlos.
Armonía y Saber : en busca de una idea estética de la ciencia.
México, D. F.: Tusquets (Metatemas), 2004.
Chimal, Carlos.
Nubes en el cielo mexicano : Mario Molina, pionero del ambientalismo.
México: Alfaguara, 2004.
Chimal, Carlos.
Cazadores en el horizonte.
México, D. F.: Alfaguara, 2005.
Chimal, Carlos.
Los brazos de Venus : arte, ciencia y tecnología a través del tiempo.
México, D. F.: Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Viaje al Centro de la Ciencia) / ADN Editores, 2009.
Chimalpahin Cuauhtlehuanitzin, Domingo Francisco de San Antón Muñón.
Séptima relación de las différentes histoires originales.
introducción, paleografía, traducción, notas, índice temático y onomástico y apéndices de Josefina García Quintana. México: Universidad Nacional Autónoma de México / Instituto de Investigaciones Históricas (UNAM) (Serie de cultura náhuatl. Fuentes; 12), 2003.
Chumacero, Alí.
Alas de centella : discursos.
Compilación e introducción de Jorge Asbun Bojalil. México, D. F.: Universidad Autónoma Metropolitana-A / Seminario de Cultura Mexicana / Casa Juan Pablos, 2008.
Clavel, Ana.
A la sombra de los deseos en flor: ensayos sobre la fuerza metamórfica del deseo.
México, D. F.: Universidad Autónoma de la Ciudad de México, 2008.
Clavijero, Francisco Xavier.
Sermón y carta sobre la supresión de la Compañía de Jesús.
Transcripción y notas de Rinaldo Froldi. México: Instituto Veracruzano de la Cultura, 2005.
Clavijero, Francisco Xavier.
Carácter y costumbres de los mexicanos.
Presentación de Ernesto de la Torre Villar. México, D.F: Universidad Nacional Autónoma de México / Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial [UNAM] (Pequeños Grandes Ensayos; 31), 2009.
Clavijero, Francisco Xavier.
La cultura de los mexicanos.
México, D.F: Planeta / Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Ronda de Clásicos Mexicanos), 2002.
Cohen, Esther.
Con el diablo en el cuerpo. Filósofos y brujas en el Renacimiento.
México: Universidad Nacional Autónoma de México / Taurus / Debolsillo, 2003.
Colina, José de la.
Personerío.
Presentación de Luis Arturo Ramos. Xalapa: Universidad Veracruzana (Ficción), 2005.
Constante, Alberto.
Un funesto deseo de luz, conjunto de ensayos literario-filosóficos sobre distintos filósofos y escritores.
México, D. F.: Nueva Imagen, 2000.
Contreras Orozco, Javier.
Los informantes.
Chihuahua, Chihuahua: Universidad Autónoma de Chihuahua (Textos Universitarios), 2007.
Corona Aguilar, Elisa.
Amigo o enemigo: el debate literario en Foe de J. M. Coetzee .
México, D. F.: Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Fondo Editorial Tierra Adentro; 356), 2008.
Corral Vallejo, Federico.
Principios de sensibilidad.
Chihuahua, Chihuahua: Instituto Chihuahuense de la Cultura (Solar), 2004.
Cortés, Hernán.
La gran Tenochtitlan.
Prólogo y presentación de Ernesto de la Torre Villar. México, D. F.: Universidad Nacional Autónoma de México / Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial [UNAM] (Pequeños Grandes Ensayos; 9), 2003.
Corzo, Ángel M..
Los cuentos del abuelo.
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas: Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Chiapas, 2001.
Cruz Cortés, Noemí.
Las señoras de la Luna.
México, D. F.: Universidad Nacional Autónoma de México / Instituto de Investigaciones Filológicas (UNAM), 2005.
Cueto, Mireya.
Apuntes sobre la experiencia artística.
Prólogo de Evelia Botana. México: Dirección General de Publicaciones [CONACULTA] / Dirección General de Vinculación Cultural y Ciudadanización, 2001.
Cultura novohispana: estudios sobre arte, educación e historia.
Edición y presentación de María Isabel Terán Elizondo. Zacatecas: Universidad Autónoma de Zacatecas, 2006.