Ficha catalográfica del video  
                        
                                                    Título: La persona y la obra de sor Juana Inés de la Cruz. [Segunda parte]
                            
                         
                                                    Serie: Conversaciones con Octavio Paz.
                            
                         
                                                    Tipo de grabación: Mesa redonda.
                            
                         
                                                    Tema: Características, contexto político y social de la Carta atenagórica de  Sor Juana.  
                            
                                                                            Subtema: Análisis de la Carta Atenagórica y la Carta a sor Filotea de la Cruz.  Sor Juana como precursora del feminismo en América, mujeres a las que  admiraba la protagonista, su definición de cultura. 
                            
                                                                            Argumento: Aspectos políticos y religiosos giran en torno a la Carta Atenagórica, la cual va más allá de una crítica al sermón del portugués Antonio Vieira respecto al finismo de Cristo. Es una expresión que demanda libertad de expresión y que apela a los derechos de las mujeres. A través de ésta permite conocer la personalidad y postura de Sor Juana respecto a cánones religiosos herméticos, por lo que con estos textos  muchos críticos y estudiosos de su vida la han definido como la primera feminista moderna.
                            
                                            
                                                    Participantes: Octavio Paz, Georgina Sabat de Rivers, Héctor Tajonar.
                            
                         
                                                    Lugar de grabación: México, D.F.
                            
                         
                                                    Año de producción: 1984.
                            
                         
                                                    Duración: 64 min.
                            
                         
                                                    Casa productora: Televisa.
                            
                         
                         
                         
                                                    Productor: Emilio Larrosa.
                            
                         
                                                    Director: Héctor Tajonar.
                            
                         
                         
                                                    Música: Mario Lavista.
                            
                         
                         
                         
                                                    Catalogación de: Karla Morales.