Ficha catalográfica del video  
                        
                                                    Título: A Lupita le gustaba planchar de Laura Esquivel
                            
                         
                                                    Serie: Feria Internacional del Libro de Guadalajara 2014
                            
                         
                                                    Tipo de grabación: Conferencia
                            
                         
                                                    Tema: Presentación de la novela.
                            
                                                                            Subtema: Una historia de crimen y secretos.
                            
                                                                            Argumento: 
Laura Lara y Antonio Velazco Piña hablan de la autora, Fernando Rivera Calderón habla del libro y luego la mesa elogia a la misma, así como expresar sus buenos deseos. A Lupita le gustaba planchar es, según Laura Lara, una novela negra en la que la protagonista es el único testigo de un crimen, pero no se va por una tendencia pesimista como suele ocurrir en el género y la lleva a la redención. Pese a su sencillez, la novela no carece de reflexión y de un enorme cuestionamiento de lo que representa la figura del policía y del conformismo que rodea el contexto donde se desencadenan los hechos. En A Lupita le gustaba planchar existe también una gran cantidad de temas diversos como el tema prehispánico, la reflexión sobre Dios, o un ser superior como se le presenta en los alcohólicos anónimos.Finalmente, Velazco Piña da su perspectiva de la mexicaneidad en la obra y, Fernando Rivera Calderón, hace una lectura del texto.
                            
                                            
                                                    Participantes: Antonio Velazco Piña, Laura Lara, Fernando Rivera Calderón.
                            
                         
                                                    Lugar de grabación: FIL Guadalajara
                            
                         
                                                    Año de producción: 2014
                            
                         
                                                    Duración: 48 min.
                            
                         
                                                    Casa productora: Penguin Random House
                            
                         
                         
                         
                         
                         
                         
                         
                         
                         
                                                    Catalogación de: Emmanuel Robles Colín