Ficha catalográfica del video  
                        
                                                    Título: Presentación del libro Parábola del Venado de Saúl Valdez. Parte 2/4
                            
                         
                                                    Serie: Instituto Sinaloense de Cultura
                            
                         
                                                    Tipo de grabación: Mesa redonda
                            
                         
                                                    Tema: Se presenta la ópera prima de Saúl Valdez
                            
                                                                            Subtema: Estructuras narrativas
                            
                                                                            Argumento: 
En esta segunda parte del video, Saúl Valdez continúa hablando sobre Parábola del Venado. Habla de la sorpresa en que se encontró al estar en contacto con esta obra, esta vez en el papel de lector.
El escritor Eduardo Ruiz abre su intervención trayendo a cuento a Antonio Lobo Antúnes, escritor portugués, quien dijo que los principales motivos de un escritor se construyen en su infancia. De este modo, en el libro de Saúl Valdez resalta la forma de explorar la infancia a través de los mitos fundacionales que la construyen, imbricados a manera de red en cada generación. Lo interesante en la obra es el cómo asimila y ofrece esa mitología de la infancia.
Respecto del título Parábola del Venado, Eduardo Ruiz habla sobre la parábola como estructura narrativa, la cual funciona partiendo de una perspectiva particular para llevar luego a una generalización de la historia contada, función también de la mitología infantil que aborda: hablar de un yo para después hablar de un nosotros.
A continuación Saúl Valdez habla del camino que recorrió para titular de tal modo su obra, pues es el relato homónimo el que más le gustó.
                            
                                            
                                                    Participantes: Ernestina Yépiz, Andrea Miranda, Mariel Iribe, Saúl Valdez, Eduardo Ruíz
                            
                         
                         
                                                    Año de producción: 2015
                            
                         
                                                    Duración: 14:40
                            
                         
                                                    Casa productora: Instituto Sinaloense de Cultura
                            
                         
                         
                         
                         
                         
                         
                         
                         
                         
                                                    Catalogación de: Elizabeth Acosta