Narradora, docente e investigadora mexicana. Realizó sus estudios de Licenciatura, Maestría y Doctorado en Sociología en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales fcpys de la Universidad Nacional Autónoma de México unam. Cuenta con más de 30 años de trayectoria académica ininterrumpida a nivel licenciatura y posgrado. Es autora de quince libros.
Es miembro del Sistema Nacional de Investigadores sni nivel iii, profesora-investigadora titular de tiempo completo Nivel c en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales fcpys (unam) e investigadora nivel d en el Programa de Primas al Desempeño del Personal Académico de Tiempo Completo pride. Además está adscrita al Centro de Estudios Teóricos y Multidisciplinarios en Ciencias Sociales cetmecs de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales fcpys (unam).
Ha sido reconocida con numerosas distinciones como el Premio a la Docencia Universitaria 2003, el Premio Nacional María Lavalle Urbina 2005 y el Premio Universidad Nacional 2009.
Publicó artículos en revistas de circulación nacional como Este país, Nexos, Estudios Políticos y la Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales.
Actualmente, es integrante del Consejo Directivo del Research Committe for the History of Sociology de la International Sociological Association isa.

Gina Zabludovsky
Editorial: ColofónLectura a cargo de: Gina Zabludovsky
Estudio de grabación: Universum. Museo de las Ciencias
Dirección: Eduardo Ruiz Saviñón
Música: Gustavo Rivero Weber
Operación y postproducción: Gabriela Jiménez
Año de grabación: 2016
Temas: Gina Zabludovsky (Ciudad de México, 1954). Doctora en Sociología por la UNAM, profesora e investigadora de tiempo completo en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (UNAM), forma parte del Sistema Nacional de Investigadores. Es autora de libros como Presencia de la mujer empresaria en México (1994), Sociología y política: el debate clásico y contemporáneo (1995) y Modernidad y globalización (2010), entre otros. Ha publicado artículos de análisis en publicaciones como Excélsior y Reforma. No entiendo a las mujeres es un libro de prosa poética y relatos cortos, el primero de ficción de la socióloga Gina Zabludovsky, quien lo define como “una interpretación crítica y a veces irreverente” de textos y creaciones de diversa índole, como la Biblia o algunas obras de Jorge Luis Borges, John Lennon, Antonio Machado, Pablo Picasso y Remedios Varo. A continuación escucharás cinco de estos relatos que reinterpretan y transgreden, divierten y plantean reflexiones en torno a las posturas de la mujer en diferentes ámbitos y culturas. Agradecemos a editorial Colofón, su apoyo y autorización para publicar esta grabación, así como la colaboración musical de Gustavo Rivero Weber. Fotografía: Verónica Rosales.
Instituciones, distinciones o publicaciones
Sistema Nacional de Investigadores (SNI)