14 oct 2019 14:27
Poeta, editor, cronista y promotor cultural mexicano. Licenciado en Lengua y Literaturas Hispánicas por la Facultad de Filosofía y Letras ffyl de la Universidad Nacional Autónoma de México unam. Editor del boletín sobre literatura infantil-juvenil y promoción de lectura Puntos y Líneas, coordina el área de publicaciones del capítulo México del International Board on Books for Young People. Imparte talleres de creación literaria para niños de poblaciones vulnerables dentro del programa Alas y Raíces. Ha colaborado y publicado en revistas como Viento en Vela, Literal y Punto de Partida; en el suplemento cultural Arena y el periódico Unomásuno. Ha publicado reseñas y artículos en Libros de México, El Bibliotecario y Solario.
Obra de consulta:
Enciclopedia de la literatura en México
/
Update Required To play the media you will need to either update your browser to a recent version or update
your
Flash plugin.

Luis Téllez Tejeda
Editorial: Punto de PartidaLectura a cargo de: Luis Téllez Tejeda
Estudio de grabación: Universum. Museo de las Ciencias
Música: Banda Sinfónica de Coyoacán, Banda Elástica
Operación y postproducción: Pablo Flores / Cristina Martínez
Año de grabación: 2010
Género: Poesía
Temas: Luis Téllez-Tejeda (Naucalpan, Estado de México, 1983), poeta, editor, cronista y promotor cultural. Estudió la carrera de Lengua y Literatura Hispánicas en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM. Poeta destacado de las nuevas generaciones de escritores. Desde joven ha publicado su obra en diversos libros, entre los que se encuentran: Crimen confeso (2003), Espacio en disidencia (2005), Al frío de los cuatro vientos (2006) y Los mejores poemas mexicanos (2006). En la selección poética que reproducimos a continuación, el autor recrea una serie de lugares representativos de la Ciudad de México como la Casa Talavera, el Salón Riviera, la Arena México, además de atrapar sobre el papel el recuerdo de una bella voz que cantaba en Acapulco. Agradecemos la colaboración musical de Banda Sinfónica de Coyoacán y de Banda Elástica. D.R. © UNAM 2011
Control de autoridades